Cachudito liso para niños
Datos para niños
Cachudito liso |
||
---|---|---|
![]() Cachudito liso (Uromyias agraphia) en Perú.
|
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Passeriformes | |
Familia: | Tyrannidae | |
Subfamilia: | Elaeniinae | |
Tribu: | Elaeniini | |
Género: | Uromyias | |
Especie: | U. agraphia (Chapman, 1919) |
|
Distribución | ||
![]() Distribución geográfica del cachudito liso. |
||
Subespecies | ||
|
||
Sinonimia | ||
Anaeretes agraphia (protónimo) |
||
El cachudito liso (Uromyias agraphia) es un ave pequeña, también conocida como torito llano o cachudito sin franjas. Pertenece a la familia Tyrannidae, que incluye a los tiranos o mosqueros. Esta especie es única de Perú, lo que significa que solo se encuentra en ese país.
Contenido
¿Dónde vive el cachudito liso?
El cachudito liso habita en la parte oriental de la cordillera de los Andes en Perú. Se extiende desde la región de Amazonas (específicamente en la Cordillera Colán) hacia el sur, llegando hasta el valle alto del río Urubamba en la región de Cuzco.
Hábitat natural y altitud
Esta ave prefiere vivir en el sotobosque (la vegetación que crece debajo de los árboles más altos) y en los bordes de los bosques de alta montaña. Se le encuentra en altitudes elevadas, entre los 2700 y 3500 metros sobre el nivel del mar. Es un ave que no es muy común y se le ve en lugares específicos.
¿Cómo se clasificó el cachudito liso?
La primera vez que se describió el cachudito liso fue en 1919 por el ornitólogo estadounidense Frank Michler Chapman. Él le dio el nombre científico de Anaeretes agraphia.
Origen del nombre
El nombre del género Uromyias viene de dos palabras griegas: oura, que significa 'cola', y muia, que significa 'mosca'. El nombre de la especie, agraphia, también viene del griego y significa 'no escrito'.
¿Cómo se relaciona con otras aves?
Las especies Uromyias agilis y U. agraphia siempre se han considerado un grupo aparte por sus características físicas y sus cantos. Al principio, algunos estudios genéticos sugirieron que Uromyias debía incluirse en otro género llamado Anairetes. Sin embargo, investigaciones más recientes en 2012 demostraron que Uromyias es un género distinto y propio. Esta decisión fue apoyada por el Comité de Clasificación de Sudamérica y es la que se sigue en la mayoría de las clasificaciones actuales.
Subespecies del cachudito liso
Existen tres subespecies reconocidas de cachudito liso, aunque son bastante parecidas entre sí. Cada una vive en una zona diferente de Perú:
- Uromyias agraphia plengei: Se encuentra en el norte de Perú, en la Cordillera Colán, en el centro de Amazonas.
- Uromyias agraphia squamiger: Vive en el centro de Perú, desde el este de La Libertad hasta Huánuco.
- Uromyias agraphia agraphia: Habita en el sureste de Perú, en el valle alto del Urubamba, en Cuzco.
Galería de imágenes
-
Cachudito liso (Uromyias agraphia) en Perú.
Véase también
En inglés: Unstreaked tit-tyrant Facts for Kids