robot de la enciclopedia para niños

Mosquero gris para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Mosquero gris
Gray Flycatcher San Pedro House Sierra Vista AZ 2018-01-30 12-37-53 (28233426999).jpg
Mosquero gris (Empidonax wrightii) en Sierra Vista, Arizona, Estados Unidos.
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN)
Taxonomía
Dominio: Eukaryota
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Passeriformes
Familia: Tyrannidae
Subfamilia: Fluvicolinae
Tribu: Contopini
Género: Empidonax
Especie: E. wrightii
Baird, 1858
Distribución
Distribución geográfica del mosquero gris.
Distribución geográfica del mosquero gris.
     En temporada reproductiva     Pasaje migratorio     En temporada no reproductiva
Sinonimia

Empidonax canescens Godman & Salvin, 1889
Empidonax griseus Brewster, 1889

El mosquero gris (Empidonax wrightii) es un ave pequeña que vive en América del Norte. También se le conoce como mosquerito gris o papamoscas bajacolita. Pertenece a la familia de los Tyrannidae, que son aves que suelen cazar insectos al vuelo.

Este mosquero es un ave migratoria. Esto significa que viaja largas distancias. Anida en el oeste de América del Norte y pasa los inviernos en México. Es común en las zonas secas del oeste de América del Norte, como la Gran Cuenca. Le gusta vivir en lugares con arbustos y árboles bajos, donde busca insectos para comer.

¿Dónde vive el mosquero gris?

Archivo:JuniperRockCreek
Sierra Nevada, California, un ejemplo del hogar de cría de esta ave.

El mosquero gris se reproduce en una amplia zona. Esta se extiende desde el sur de la Columbia Británica en Canadá. En Estados Unidos, se encuentra en Washington, Oregón, California, Nevada, Idaho, Utah, Arizona, Wyoming, Colorado y Nuevo México.

Estas aves llegan a sus zonas de cría entre mediados de abril y mediados de mayo. Se van entre mediados de agosto y mediados de septiembre. Su viaje migratorio dura unas siete semanas. Los machos suelen llegar una semana antes que las hembras.

Durante el invierno, los mosqueros grises viven en Baja California Sur, el sureste de Arizona y en México. Se les puede encontrar en Sonora, Chihuahua, Coahuila y Oaxaca. Algunos también pueden pasar el invierno en el oeste de Texas y el sur de California.

¿Qué tipo de lugares prefiere?

El mosquero gris prefiere vivir en lugares con muchos arbustos o bosques abiertos. Le gustan los sitios donde hay plantas como la artemisa, rosas de acantilado y enebros. También se les ve en bosques de pinos.

Cuando migran, a menudo usan zonas cercanas a ríos. Allí pueden encontrar sauces, robles o mezquites. En invierno, se quedan en áreas secas con arbustos y algunos árboles dispersos.

¿Cómo es el mosquero gris?

Los mosqueros grises son aves pequeñas. Miden unos 15 cm de largo y tienen una envergadura (distancia entre las puntas de las alas extendidas) de 22 cm. Pesan alrededor de 12.5 g.

Los adultos tienen la parte de arriba de su cuerpo de color gris claro. Sus alas y cola son un poco más oscuras. Después de cambiar sus plumas en otoño, pueden tener un ligero tono oliva. La parte de abajo de su cuerpo es blanquecina, pero puede volverse un poco amarilla con las plumas nuevas.

Tienen una línea pálida sobre los ojos y franjas blancas en las alas. También tienen un anillo blanco alrededor de los ojos, pero no es muy notorio. A diferencia de otros mosqueros, el mosquero gris tiene un pico largo y delgado. Su cola también es larga.

Los mosqueros jóvenes se parecen a los adultos. Sin embargo, tienen colores oliva y amarillos más intensos. Además, sus alas tienen líneas de color beige y su pecho es marrón.

¿Cómo se comporta el mosquero gris?

El mosquero gris es una de las muchas especies del género Empidonax. Estas aves son muy parecidas en su aspecto y comportamiento. Por eso, es difícil distinguirlas. Las mejores formas de reconocerlas son por su canto, el lugar donde se reproducen y su distribución.

El mosquero gris tiene un comportamiento único que lo ayuda a ser identificado: mueve su cola hacia abajo. Otras especies de mosqueros suelen mover la cola rápidamente hacia arriba.

¿Qué come el mosquero gris?

La dieta del mosquero gris se basa principalmente en insectos y otros pequeños invertebrados. En invierno, es posible que coman algunas frutas, pero esto no está del todo confirmado.

Cazan la mayoría de sus presas mientras vuelan o desde el suelo. El ave espera en una rama baja de un árbol o arbusto. Cuando ve un insecto pasar, vuela para atraparlo. A veces, también recogen insectos de las hojas o la corteza de los árboles mientras vuelan.

¿Cómo se reproduce el mosquero gris?

Durante la temporada de reproducción, el mosquero gris defiende su territorio. Los machos establecen su espacio y atraen a las hembras con cantos y demostraciones.

El nido de esta ave es grande y menos compacto que el de otros mosqueros. La hembra lo construye usando diferentes materiales vegetales. Principalmente usa tallos de hierba y tiras de corteza. El nido suele estar lleno de materiales suaves, como lana, pelo, plumas o hierbas finas.

Los nidos se pueden encontrar en arbustos de artemisa, rosas de acantilado, enebros o pinos. La altura del nido varía, pero generalmente está entre 1 y 6 m del suelo. La mayoría de los nidos se colocan en la horquilla de una rama, cerca del tronco del árbol.

Las hembras ponen un huevo por día. Una nidada completa suele tener tres o cuatro huevos. La hembra incuba los huevos durante unas dos semanas. Aunque los huevos se ponen en días diferentes, suelen eclosionar el mismo día. Los polluelos nacen con poco plumón y son alimentados por ambos padres. Los polluelos pueden volar unos 16 días después de nacer.

¿Cómo se comunica el mosquero gris?

Solo el macho canta. Su canto es una nota fuerte de dos sílabas, que suena como «chuwip» o «wilip». A veces, cuando el canto es más suave, puede incluir un sonido más agudo como «tiap» o «sip». Tanto los machos como las hembras tienen un llamado seco que suena como «pit» o «wit». Las hembras a menudo cantan mientras buscan comida o recogen materiales para el nido.

¿Cómo se clasificó el mosquero gris?

Archivo:Empidonax wrightii AQBIP11CA
Empidonax obscurus, ahora Empidonax wrightii, una ilustración antigua de esta ave.

¿Quién lo descubrió?

La especie E. wrightii fue descrita por primera vez por el experto en aves Spencer Fullerton Baird en 1858. La primera vez que se encontró y estudió fue en El Paso, Texas.

¿Qué significa su nombre?

El nombre científico del género, «Empidonax», viene del griego. Significa ‘señor de los mosquitos’. El nombre de la especie, «wrightii», es un homenaje a Charles Wright, un botánico y recolector de plantas estadounidense.

¿Cómo se relaciona con otras aves?

El mosquero gris es muy parecido al mosquero oscuro (Empidonax oberholseri). Esto causó confusión en el pasado al clasificarlos. Al principio, el mosquero gris fue nombrado Empidonax griseus. Pero luego se descubrió que el nombre wrightii, que se había propuesto antes en 1858, tenía prioridad. Por eso, el nombre wrightii se aplicó al mosquero gris, y el mosquero oscuro recibió un nuevo nombre, E. oberholseri.

No se conocen subespecies de mosquero gris, y no hay diferencias geográficas importantes reportadas.

Algunas organizaciones, como el Congreso Ornitológico Internacional, lo llaman «mosquero gris americano» para distinguirlo de otros mosqueros grises de África. Sin embargo, la Unión de Ornitólogos Americanos simplemente lo llama «mosquero gris».

Véase también

Kids robot.svg En inglés: American gray flycatcher Facts for Kids

kids search engine
Mosquero gris para Niños. Enciclopedia Kiddle.