Mosquero negro para niños
Datos para niños
Mosquero negro |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Passeriformes | |
Familia: | Tyrannidae | |
Género: | Sayornis | |
Especie: | S. nigricans (Swainson, 1827) |
|
Distribución | ||
![]() Distribución geográfica del mosquero negro. Reproductivo Residente No-reproductivo
|
||
El mosquero negro o viudita de Río (Sayornis nigricans) es un ave pequeña que pertenece a la familia de los mosqueros. Es conocido por su plumaje oscuro y su forma de cazar insectos.
Esta especie se encuentra en varias partes del continente americano. En América del Norte, vive en el oeste, desde el sudoeste de Oregón y California hasta el oeste de Texas y el norte de México. En América del Sur, habita en la región de la Cordillera de los Andes, desde Colombia hasta el norte de Argentina.
Contenido
Características del Mosquero Negro
El mosquero negro es un ave de tamaño mediano, que mide alrededor de 14.6 centímetros (5.75 pulgadas) de largo. Se distingue de otros mosqueros por su plumaje con colores muy contrastantes.
¿Cómo es su plumaje?
Su cabeza, pecho, espalda, alas y cola son de un color marrón oscuro o negro. Sin embargo, su vientre y la parte inferior de sus alas son de un blanco brillante. Este contraste lo hace fácil de reconocer.
¿Dónde vive el mosquero negro?
A diferencia de muchos otros mosqueros, esta especie prefiere vivir cerca de cuerpos de agua. Puedes encontrarlo cerca de ríos, canales, lagos y charcos. No suele migrar, lo que significa que permanece en el mismo lugar durante todo el año.
¿Cómo caza sus alimentos?
El mosquero negro es un cazador de insectos muy hábil. Cuando se posa en una rama o un poste, a menudo mueve su cola de arriba abajo. Cuando ve un insecto, vuela rápidamente para atraparlo en el aire y luego regresa a su mismo lugar.
¿Cómo suena el mosquero negro?
Su canto es una serie de frases repetitivas. Suena como si dijera "sisee" y "sitsew". Su llamada es similar a la del mosquero fibí, otra ave de su misma familia.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Black phoebe Facts for Kids