robot de la enciclopedia para niños

Mosquero del Pacífico para niños

Enciclopedia para niños

El mosquero del Pacífico (Empidonax difficilis) es un ave pequeña que pertenece a la familia de los tiranos, conocidos como Tyrannidae. También se le conoce con otros nombres como mosquerito occidental o papamoscas amarillo del Pacífico. Es un ave que viaja mucho, ya que se mueve de un lugar a otro según la estación del año. Cría a sus polluelos en las zonas costeras del oeste de América del Norte y, cuando llega el invierno, viaja hacia la costa del Pacífico en México.

Datos para niños
Symbol question.svg
 
Mosquero del Pacífico
Empidonax difficilis1.jpg
Mosquero del Pacífico (Empidonax difficilis) en el este de Cayucos, California, Estados Unidos.
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Passeriformes
Familia: Tyrannidae
Subfamilia: Fluvicolinae
Tribu: Contopini
Género: Empidonax
Especie: E. difficilis
Baird, 1858
Distribución
Distribución geográfica del mosquero del Pacífico.
Distribución geográfica del mosquero del Pacífico.
     En temporada reproductiva     Pasaje migratorio     En temporada no reproductiva
Subespecies
3, véase el texto.

¿Dónde vive el mosquero del Pacífico?

Zonas de cría y migración

El mosquero del Pacífico es un ave migratoria. Esto significa que viaja largas distancias entre sus zonas de cría y sus zonas de invierno.

  • Zonas de cría: Durante la primavera y el verano, cuando se reproducen, estas aves se encuentran en la costa oeste de América del Norte. Su territorio se extiende desde el sur de Alaska, pasando por la costa de Canadá (hasta el sur de la Columbia Británica) y llegando al este de Alberta. En Estados Unidos, viven en una franja costera desde Washington hasta el sur de California. También hay una población en el norte de Baja California, en México.
  • Zonas de invierno: Cuando llega el invierno, el mosquero del Pacífico vuela hacia el sur. Pasa esta temporada en la costa occidental de México, desde el sur de Baja California y el suroeste de Sonora, hasta Oaxaca.

¿Qué tipo de hogar prefiere?

El mosquero del Pacífico elige diferentes tipos de lugares para vivir, dependiendo de la estación:

  • Para criar: Le gustan los bosques húmedos de coníferas (árboles como pinos y abetos), especialmente los que están cerca de la costa. También se les ve en bosques donde hay pinos y robles, y en zonas con mucha vegetación densa. Prefieren lugares con arroyos, quebradas, mucha sombra y espacio para volar bajo las copas de los árboles. Pueden vivir desde el nivel del mar hasta los 1500 metros de altura.
  • Para pasar el invierno: En invierno, buscan ambientes como bosques de montaña húmedos, bosques cerca de ríos (llamados bosques de galería), y bosques tropicales. Estos pueden ser bosques que pierden sus hojas en cierta época del año o bosques tropicales muy húmedos en zonas bajas.

¿Cómo se clasifica el mosquero del Pacífico?

Su nombre científico

El nombre científico del mosquero del Pacífico es Empidonax difficilis. Fue descrito por primera vez por un experto en aves de Estados Unidos llamado Spencer Fullerton Baird en el año 1858.

El significado de su nombre

El nombre de su género, Empidonax, viene de palabras griegas. "Empis" significa 'mosquito' o 'jején', y "anax" significa 'señor'. Así que, el nombre podría significar "señor de los mosquitos", lo que nos da una pista de lo que come. El nombre de la especie, difficilis, viene del latín y significa 'difícil' o 'complicado'.

Tipos de mosquero del Pacífico

Aunque todos son mosqueros del Pacífico, existen algunas pequeñas diferencias entre ellos. Los científicos los han dividido en tres grupos o "subespecies", basándose en dónde viven:

  • Empidonax difficilis difficilis: Se encuentra desde el sureste de Alaska hasta el sur de California y el noroeste de México. En invierno, viaja al oeste de México.
  • Empidonax difficilis insulicola: Vive en las islas del Canal, en la costa sur de California. No se sabe exactamente a dónde migra en invierno.
  • Empidonax difficilis cineritius: Habita en la Sierra de la Laguna, en el sur de Baja California.
Archivo:Empidonax difficilis1
Mosquero del Pacífico (Empidonax difficilis) en el este de Cayucos, California, Estados Unidos.
Archivo:Empidonax difficilis map
Distribución geográfica del mosquero del Pacífico.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Western flycatcher Facts for Kids

kids search engine
Mosquero del Pacífico para Niños. Enciclopedia Kiddle.