robot de la enciclopedia para niños

Mosquerito de la isla del Coco para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Mosquerito de la isla del Coco
Nesotriccus ridgwayi 132039438.jpg
Mosquerito de la isla del Coco (Nesotriccus ridgwayi).
Estado de conservación
Vulnerable (VU)
Vulnerable (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Passeriformes
Familia: Tyrannidae
Subfamilia: Elaeniinae
Género: Nesotriccus
Especie: N. ridgwayi
C.H. Townsend, 1895
Distribución
Distribución geográfica del mosquerito de la isla del Coco.
Distribución geográfica del mosquerito de la isla del Coco.

El mosquerito de la isla del Coco (Nesotriccus ridgwayi) es un ave pequeña que vive solo en la Isla del Coco, en Costa Rica. También se le conoce como mosquerito del Coco. Pertenece a la familia de los tiranos, que son aves que suelen atrapar insectos al vuelo.

¿Cómo es el Mosquerito de la Isla del Coco?

Este pequeño pájaro mide unos 13 centímetros de largo y pesa alrededor de 11 gramos. Es el único tipo de mosquero que se encuentra en el Parque nacional Isla del Coco.

Características Físicas

El mosquerito tiene un pico largo y una cola también bastante larga. Su color puede variar, pero generalmente es de un tono oliva grisáceo o parduzco oscuro en la parte de arriba. Sus alas y cola son más oscuras.

En sus alas, tiene unas franjas de color claro, que pueden ser amarillentas o de un tono beige suave. Debajo, su cuerpo es de un color gris claro, blanco o amarillento pálido.

Los mosqueritos jóvenes son más marrones que los adultos. Sus cejas y las franjas de sus alas son de un color canela o rojizo.

¿Dónde Vive el Mosquerito de la Isla del Coco?

Este ave es endémica, lo que significa que solo se encuentra en un lugar específico del mundo: la Isla del Coco. Esta isla está a unos 500 kilómetros al suroeste de la costa de Costa Rica, en el Océano Pacífico.

Su Hogar Natural

El mosquerito vive en diferentes tipos de ambientes dentro de la isla. Le gustan los bosques húmedos tropicales que no están muy altos, así como los matorrales, pantanos y zonas con mucha humedad.

¿Cuál es el Estado de Conservación del Mosquerito?

La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ha clasificado al mosquerito de la isla del Coco como una especie "Vulnerable". Esto se debe a que su hogar es muy pequeño y limitado.

¿Cuántos Mosqueritos Quedan?

Se calcula que hay entre 6,000 y 15,000 mosqueritos adultos en la isla.

Amenazas para su Supervivencia

Una de las principales amenazas para el mosquerito es la presencia de animales introducidos en la isla, como los herbívoros. Estos animales pueden dañar el hábitat natural del mosquerito al comer las plantas. Sin embargo, parece que el mosquerito puede adaptarse un poco a estos cambios. Hasta ahora, no hay señales de que su población esté disminuyendo rápidamente.

Acciones para Protegerlo

A pesar de los desafíos, el mosquerito vive dentro del Parque nacional Isla del Coco, lo que le brinda protección. Además, en Costa Rica existen leyes importantes, como la Ley de Conservación de la Vida Silvestre No. 7317 y la Ley Orgánica del Ambiente No. 7554, que ayudan a proteger a esta y otras especies.

Comportamiento del Mosquerito

Los mosqueritos de la isla del Coco suelen vivir en parejas durante todo el año. Son monógamos, lo que significa que se quedan con la misma pareja.

¿Qué Come el Mosquerito?

Este pájaro busca su comida a diferentes alturas, incluso en el suelo. Sin embargo, pasa la mayor parte del tiempo en la parte baja de los árboles o en la parte alta de los arbustos. A menudo, caza insectos entre las hojas de los helechos grandes.

Es muy hábil para atrapar insectos en el aire. También puede volar, revolotear o correr por las ramas para atrapar presas en la vegetación. Si un insecto se le escapa, puede perseguirlo con un vuelo rápido y ágil entre las hojas. Además de insectos, también come frutos.

¿Cómo se Reproduce el Mosquerito?

El nido del mosquerito es como una pequeña taza hecha de fibras de plantas. Lo construyen en una rama delgada, entre las hojas más externas, generalmente cerca de la parte más alta de un árbol.

La hembra pone un solo huevo, que es de color blanco crema. La temporada de reproducción va de enero a abril o mayo. Solo la hembra se encarga de incubar los huevos, pero tanto el padre como la madre alimentan a la cría una vez que nace.

Descubrimiento y Nombre del Mosquerito

El mosquerito de la isla del Coco y su género, Nesotriccus, fueron descritos por primera vez por un científico llamado Charles Haskins Townsend en el año 1895. Él lo encontró en la Isla del Coco, en la costa del Pacífico de Costa Rica.

¿Qué Significa su Nombre?

El nombre del género, Nesotriccus, viene de dos palabras griegas:

  • nēsos, que significa 'isla' (en referencia a la Isla del Coco).
  • trikkos, que es el nombre de un pájaro pequeño. En el estudio de las aves, triccus se usa para referirse a los "atrapamoscas tiranos".

El nombre de la especie, ridgwayi, es un homenaje a otro científico, el ornitólogo (experto en aves) estadounidense Robert Ridgway (1850-1929).

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cocos flycatcher Facts for Kids

kids search engine
Mosquerito de la isla del Coco para Niños. Enciclopedia Kiddle.