Mosquero saucero para niños
Datos para niños
Mosquero saucero |
||
---|---|---|
![]() Mosquero saucero (Empidonax traillii) en el oeste de Washington, Estados Unidos
|
||
Varias vocalizaciones de Empidonax traillii; grabado en Washington, Estados Unidos.
|
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Passeriformes | |
Familia: | Tyrannidae | |
Subfamilia: | Fluvicolinae | |
Tribu: | Contopini | |
Género: | Empidonax | |
Especie: | E. traillii (Audubon, 1828) |
|
Distribución | ||
![]() Distribución geográfica del mosquero saucero. En temporada reproductiva Pasaje migratorio En temporada no reproductiva
|
||
Subespecies | ||
|
||
Sinonimia | ||
Muscicapa traillii (protónimo) |
||
El mosquero saucero (Empidonax traillii) es un tipo de ave paseriforme. Pertenece a la familia Tyrannidae, que incluye a muchos pájaros que atrapan insectos. Es un ave migratoria que anida en América del Norte. Luego, viaja para pasar el invierno en el suroeste de México, América Central y el noroeste de América del Sur.
Contenido
¿Cómo se le conoce al Mosquero Saucero?
Este pájaro tiene varios nombres, dependiendo del lugar. Algunos de ellos son:
- Atrapamoscas saucero o atrapamoscas de Traill en Colombia.
- Atrapamoscas pálido en Venezuela.
- Bobito de Traill o bobito de los sauces en Cuba.
- Mosquerito de sauces en Honduras, Ecuador, Perú y Panamá.
- Mosquerito de Traill en Costa Rica.
- Papamoscas saucero en México.
- Mosqueta saucera.
¿Dónde vive el Mosquero Saucero?
Hábitat de anidación
El mosquero saucero construye sus nidos en el sur de Canadá y en casi todo Estados Unidos. Prefiere vivir en zonas húmedas con muchos arbustos. A menudo se le encuentra cerca de ríos, lagos o humedales. En algunos lugares, como California, le gusta estar en áreas con muchos sauces. También se le ve en bosques cerca de ríos o en los bordes de claros en las montañas, hasta los 2500 metros de altura.
Hábitat de invierno
Cuando llega el invierno, estas aves viajan hacia el sur. Pasan esta temporada en el suroeste de México, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá. También se encuentran en el noroeste de Venezuela, Colombia y el este de Ecuador. Durante el invierno, viven en zonas con arbustos, bosques no muy densos y en los bordes de selvas tropicales, hasta los 1000 metros de altura.
¿Cómo se clasifica el Mosquero Saucero?

Descubrimiento de la especie
La primera vez que se describió al mosquero saucero fue en 1828. Lo hizo un experto en aves y dibujante llamado John James Audubon. Le dio el nombre científico de Muscicapa traillii. Lo encontró en los bosques cerca de las praderas del río Arkansas.
Significado de su nombre
El nombre científico Empidonax traillii tiene un significado especial:
- La palabra Empidonax viene del idioma griego. Significa "señor de los mosquitos" o "señor de los jejenes". Esto se debe a que estas aves se alimentan de insectos.
- El nombre traillii es un homenaje a Thomas Stewart Traill. Él fue un zoólogo escocés, es decir, un científico que estudia a los animales.
Subespecies del Mosquero Saucero
Existen cuatro grupos principales o subespecies de mosquero saucero. Cada una vive en diferentes áreas:
- Empidonax traillii traillii: Se encuentra en el sur de Canadá y el centro-norte y noreste de Estados Unidos. Pasa el invierno desde Panamá hasta Ecuador.
- Empidonax traillii brewsteri: Vive en el suroeste de Canadá y el oeste de Estados Unidos. Probablemente pasa el invierno en el oeste de México hasta Panamá.
- Empidonax traillii adastus: Se encuentra en el suroeste de Canadá y en el este de California, así como en las montañas Rocosas. Pasa el invierno en el oeste de México hasta Costa Rica.
- Empidonax traillii extimus: Habita en el suroeste de Estados Unidos. Se cree que pasa el invierno en el oeste de México hasta Costa Rica.
Hay otra especie de ave muy parecida, el mosquero alisero (Empidonax alnorum). Antes se pensaba que eran la misma especie, pero se descubrió que son diferentes por las distintas formas en que cantan.
Galería de imágenes
-
Mosquero saucero (Empidonax traillii) en el oeste de Washington, Estados Unidos
Véase también
En inglés: Willow flycatcher Facts for Kids