robot de la enciclopedia para niños

Toma de Santo Domingo (1586) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Toma de Santo Domingo
Parte de la guerra anglo-española
Boazio-Sir Francis Drake in Santo Domingo.jpg
El ataque a Santo Domingo dibujado por Baptista Boazio entre 1588 y 1606.
Fecha 1 de enero de 1586
Lugar Santo Domingo
Coordenadas 18°28′24″N 69°52′54″O / 18.4732, -69.88171
Resultado

Victoria inglesa

  • Destrucción de la ciudad
  • Cautivos turcos y cristianos liberados
Beligerantes
Bandera de Inglaterra Reino de Inglaterra Flag of New Spain.svg Casa de Austria
Comandantes
Francis Drake
Christopher Carleill
Cristóbal de Ovalle
Juan Melgarejo
Fuerzas en combate
2300 soldados y marineros
23 naves
1400 soldados y milicianos
100 hombres a caballo
1 galera
Bajas
20 bajas
3 naves hundidas
200 bajas (la mayoría prisioneros)
1 galera hundida
20 barcos incendiados
3 barcos capturados
240 cañones capturados
Toma de Santo Domingo asedio de Santo Domingo (1655)

La toma de Santo Domingo en 1586 fue un evento importante. Los ingleses, liderados por el famoso navegante Francis Drake, invadieron la ciudad española de Santo Domingo. Permanecieron allí durante un mes. Finalmente, se retiraron después de que España pagara una gran suma de dinero y tras llevarse muchos objetos de valor de la ciudad.

Historia de la Invasión Inglesa a Santo Domingo

¿Cómo comenzó la expedición de Francis Drake?

El 15 de septiembre de 1585, una flota de 23 barcos y unos 2.300 hombres zarpó de Plymouth, Inglaterra. El barco principal era el Elizabeth Bonaventura. El vicealmirante Martin Frobisher y el teniente general Christopher Carleill también formaban parte de esta expedición. El conocido marinero Francis Drake era el líder.

El viaje de la flota inglesa

La flota cruzó el Océano Atlántico y llegó a las islas de Bayona en España. Allí atacaron la ciudad de Vigo. Después, se dirigieron a las islas de Cabo Verde, que pertenecían a Portugal. En esas islas, saquearon la ciudad de Santiago. A principios de enero de 1586, llegaron a Santo Domingo.

El desembarco y la defensa de Santo Domingo

Unos 700 soldados ingleses desembarcaron en la boca de Haina y marcharon hacia Santo Domingo. Los habitantes de la ciudad se organizaron en milicias para defenderse. Prepararon las armas de la fortaleza. Un grupo de 30 jinetes españoles intentó detener a los ingleses, pero fueron derrotados y tuvieron que retirarse.

La mayoría de los habitantes de Santo Domingo huyeron de la ciudad. Se llevaron consigo oro, joyas y otros objetos valiosos. El presidente de la Real Audiencia, Cristóbal de Ovalle, y Juan Melgarejo, un oficial importante, también se retiraron. Enviaron mensajes a Cuba y a la Corte Española en Madrid para pedir ayuda.

La toma de la ciudad y sus consecuencias

El 11 de enero de 1586, las tropas inglesas, bajo el mando de Christopher Carleill, lograron entrar en la ciudad. Al día siguiente, tomaron la Fortaleza Ozama. Solo hubo una persona que perdió la vida durante la toma de la ciudad, un hombre llamado Francisco Tostado.

Durante la ocupación, un mensajero inglés falleció en un incidente. Como resultado, dos frailes dominicos fueron ejecutados. Por esta razón, la actual Calle Duarte en Santo Domingo se llamó en su momento Calle de los Mártires.

Los ingleses encontraron pocos objetos de gran valor en la ciudad, pero sí muchos alimentos. Comenzaron a llevarse todo lo que podían y a destruir partes de la ciudad. También quemaron varios barcos españoles que estaban en el puerto. Los ingleses establecieron su base en la Catedral, usándola como prisión y almacén.

Negociaciones y la partida de Drake

Los españoles iniciaron negociaciones con los ingleses. Acordaron pagar 25.000 ducados para que abandonaran la ciudad. Después de recibir el pago, los ingleses se fueron el 10 de febrero de 1586. Sin embargo, Francis Drake también se llevó las campanas de las iglesias, la artillería de las fortalezas, cueros, azúcar y algunos barcos que no habían sido quemados.

Impacto y medidas de seguridad españolas

Después de Santo Domingo, la flota de Drake se dirigió a Cartagena de Indias. También tomaron esa ciudad y obtuvieron un rescate de 107.000 ducados.

Tras estos ataques, España decidió mejorar sus defensas. Comenzaron a usar un sistema de barcos de alarma para mantener una buena comunicación entre España y sus territorios en América. También invirtieron mucho dinero en fortalecer las defensas de las ciudades en todo el Caribe.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Battle of Santo Domingo (1586) Facts for Kids

kids search engine
Toma de Santo Domingo (1586) para Niños. Enciclopedia Kiddle.