robot de la enciclopedia para niños

Sitio de Zutphen (1591) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sitio de Zutphen (1591)
Parte de Guerra de los Ochenta Años y la Guerra Anglo-Española
Zutphen 1591.jpg
Fecha Del 19 al 30 de mayo de 1591
Lugar Zutphen, Guelders
(actuales Países Bajos)
Coordenadas 52°08′24″N 6°11′42″E / 52.14, 6.195
Resultado Victoria holandesa e inglesa
Beligerantes
Prinsenvlag.svg Provincias Unidas de los Países Bajos
Flag of England.svg Inglaterra
Flag of New Spain.svg Imperio español

El sitio de Zutphen fue un importante evento militar que duró once días en la ciudad de Zutphen. Ocurrió en 1591, durante la Guerra de los Ochenta Años y la Guerra Anglo-Española. Tropas de los Países Bajos e Inglaterra, lideradas por Mauricio de Nassau, rodearon la ciudad. El asedio comenzó el 19 de mayo de 1591 y terminó con la rendición de la guarnición española.

Historia de Zutphen: ¿Por qué era importante?

Zutphen era una ciudad comercial muy activa, parte de la Liga Hanseática, ubicada a orillas del río IJssel. Su posición estratégica la hacía muy valiosa.

¿Quién controlaba Zutphen antes del sitio?

En 1572, la ciudad fue tomada por las tropas holandesas que se rebelaban contra Felipe II de España. Sin embargo, poco después, las fuerzas españolas, bajo el mando de Fadrique Álvarez de Toledo y Enríquez de Guzmán, la recuperaron.

En 1586, los ingleses, dirigidos por el conde de Leicester, lograron tomar un fuerte importante en Zutphen. Pero un soldado inglés llamado Rowland York cambió de bando y entregó el fuerte a los españoles, dejando a Zutphen completamente bajo su control.

Estrategias militares de Mauricio de Nassau

En 1590, Mauricio de Nassau había logrado una victoria importante al tomar Breda usando una estrategia ingeniosa: escondió soldados en una barcaza de turba. Esto le permitió usar Breda como base para futuras operaciones. El ejército holandés podía entonces atacar en varias direcciones. Mauricio decidió avanzar hacia Nijmegen, al este, siguiendo el río IJssel.

A principios de 1591, el primer objetivo de Mauricio era recuperar Zutphen. Usando los ríos y canales, podía mover sus tropas y cañones rápidamente, y también evitar que los españoles enviaran refuerzos a las ciudades que estaban siendo atacadas. La guarnición española en Zutphen tenía casi 1.000 soldados.

El Sitio de Zutphen: ¿Cómo se desarrolló?

El ejército de Mauricio estaba formado por 9.000 soldados, 1.600 jinetes y 100 barcos. Marcharon hacia Zutphen en solo cinco días. Esta rapidez permitió a Mauricio preparar sus cañones, que eran transportados en los barcos. Era mucho más fácil moverlos por agua que arrastrarlos por tierra, especialmente en terrenos pantanosos.

La importancia del fuerte en la orilla oeste

Para tomar Zutphen, era necesario capturar un fuerte que estaba en la orilla oeste del río. Este fuerte controlaba el puente principal de la ciudad. Una vez que el fuerte fuera tomado, se podría atacar la ciudad principal después de desembarcar todos los cañones pesados de los barcos.

La estrategia de Francis Vere

Mauricio quería usar una estrategia similar a la que le funcionó en Breda. Francis Vere, quien estaba al mando de las tropas inglesas, quería limpiar la reputación de los ingleses después de la entrega del fuerte en 1587. Por eso, pidió liderar el ataque. Mauricio le dio permiso y le ordenó que tomara el fuerte en el Veluwe, frente a Zutphen.

El plan era enviar a una docena de hombres disfrazados de campesinos, algunos incluso vestidos de mujer. La idea era que los españoles pensaran que eran refugiados que huían del ejército holandés y los dejaran entrar. Si el fuerte era capturado, Zutphen no tendría esperanzas de resistir.

Vere llevó a las tropas inglesas a Doesburg y puso en marcha el plan. Los soldados disfrazados corrieron hacia el fuerte, "perseguidos" por una falsa carga de caballería. La guarnición española abrió las puertas y dejó entrar a los soldados disfrazados. Los ingleses incluso les vendieron mantequilla, queso y huevos a los guardias. Cuando se dio la señal, los ingleses dominaron rápidamente a los guardias, permitiendo que la caballería holandesa entrara rápidamente, seguida por el resto de las tropas que se habían escondido detrás de un gran montículo cercano. Pronto, las fuerzas anglo-holandesas controlaron a los españoles y apuntaron los cañones hacia Zutphen.

El asalto final y la rendición

Después de esta exitosa estrategia, el puente fue asegurado y reforzado por las compañías del conde Guillermo Luis. Mauricio comenzó el ataque principal. Los artilleros holandeses colocaron treinta cañones en tres puntos y abrieron fuego. La guarnición española se dio cuenta rápidamente de que no tenía sentido seguir luchando y se rindió.

Consecuencias del Sitio de Zutphen

Archivo:Michiel Jansz van Mierevelt - Maurits van Nassau, prins van Oranje en Stadhouder
Mauricio de Nassau

La ciudad de Zutphen, que había sido difícil de conquistar para los holandeses, ahora estaba firmemente en sus manos. Los españoles habían perdido una ciudad muy importante. Las condiciones de la rendición fueron justas: a la guarnición se le permitió retirarse, y a los ciudadanos se les dio tres días para irse o jurar lealtad a la República Holandesa.

Después de dejar una fuerte guarnición en Zutphen, Mauricio y su ejército marcharon hacia el norte, enviando sus cañones y municiones por el río IJssel en barcazas. Su siguiente objetivo era la ciudad de Deventer.

Francis Vere fue apodado "el zorro" por su ingeniosa estrategia durante el asedio. Como un acto simbólico, desenterró el cuerpo de Rowland York y lo colgó, como un recordatorio de su traición. Zutphen permaneció bajo control holandés durante el resto de la guerra.

Galería de imágenes

Otros temas relacionados

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Siege of Zutphen (1591) Facts for Kids

kids search engine
Sitio de Zutphen (1591) para Niños. Enciclopedia Kiddle.