robot de la enciclopedia para niños

Batalla de Cornualles para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Batalla de Cornualles
Guerra anglo-española de 1585-1604
Parte de Guerra anglo-española de 1585-1604
Spanish attack on Penzance.jpg
Grabado que representa el ataque español contra Penzance.
Fecha 2 de agosto de 1595
Lugar Cornualles, (InglaterraBandera de Inglaterra Inglaterra).
Coordenadas 50°06′09″N 5°31′41″O / 50.1025, -5.52818056
Resultado

Victoria española

  • Saqueo de pueblos ingleses
Beligerantes
Bandera de España Imperio español Bandera de Inglaterra Reino de Inglaterra
Comandantes
Flag of New Spain.svg Juan del Águila
Flag of New Spain.svg Carlos de Amésquita
Flag of New Spain.svg Pedro de Zubiaur
Bandera del reino de Inglaterra Francis Drake
Bandera del reino de Inglaterra John Hawkins
Fuerzas en combate
4 galeras
400 hombres
1 galeón
Bajas
Ninguna 1 galeón y otros 3 barcos hundidos, 4 localidades saqueadas

La Batalla de Cornualles fue un ataque naval que ocurrió el 2 de agosto de 1595. Fue parte de la Guerra anglo-española (1585-1604). En este evento, barcos de la Corona Española atacaron las costas de Cornualles, en Inglaterra. Varias localidades inglesas fueron afectadas durante este suceso.

¿Por Qué Ocurrió la Batalla?

Archivo:Cornwall-NASA-250
La península de Cornualles, vista desde el espacio.

La Guerra anglo-española (1585-1604) había comenzado en 1585. En ese tiempo, España e Inglaterra eran rivales.

Unos años antes de esta batalla, el rey Enrique III de Francia falleció. Esto causó problemas en Francia sobre quién sería el siguiente rey. El rey Felipe II de España no estaba de acuerdo con que Enrique III de Navarra fuera el nuevo rey. Por eso, España envió tropas a Francia en 1590.

Inglaterra, que también era rival de España, apoyó a Enrique de Navarra. Así, los ingleses también enviaron sus tropas a Francia.

¿Cómo Fue el Ataque Español?

En 1595, el comandante español Juan del Águila decidió enviar una expedición a Inglaterra. El capitán Carlos de Amésquita fue el encargado de esta misión. Él partió el 26 de julio con unos 400 soldados en cuatro barcos llamados galeras.

El 2 de agosto, los soldados españoles desembarcaron en la bahía de Mounts, en Cornualles, Inglaterra. Las fuerzas de defensa inglesas, que eran milicias (grupos de ciudadanos armados), huyeron.

En solo dos días, los españoles tomaron lo que necesitaban. También quemaron los pueblos de Mousehole, Paul, Newlyn y Penzance. Desmontaron los cañones de los fuertes ingleses y se los llevaron en sus barcos.

Después, los españoles celebraron una misa en suelo inglés. Prometieron construir una iglesia allí si Inglaterra era derrotada. Luego, regresaron a sus barcos. Dejaron a los prisioneros en las playas. También hundieron un barco de la marina inglesa que los había alcanzado. Lograron evitar una flota de guerra inglesa liderada por Francis Drake y John Hawkins.

El Regreso a Francia

El 5 de agosto, un día después de salir de Inglaterra, se encontraron con una flota holandesa de 46 barcos. Los españoles lograron escapar, pero no sin antes hundir dos de los barcos enemigos.

El 10 de agosto, Amézquita y sus hombres llegaron victoriosos a Blavet, en Francia. Habían hecho una parada antes en Penmarch para reparar algunos daños. En toda la expedición, solo tuvieron 20 bajas, todas durante el enfrentamiento con los holandeses.

¿Qué Consecuencias Tuvo la Batalla?

La expedición de Amésquita fue una de las pocas veces que soldados españoles desembarcaron en Inglaterra. Demostró que era posible llegar a las costas inglesas.

Esta facilidad para desembarcar y la debilidad de las tropas de tierra inglesas (las milicias que huyeron) animaron a España. Por ello, se planeó otra flota de invasión en 1597.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Raid on Mount's Bay Facts for Kids

Galería de imágenes

kids search engine
Batalla de Cornualles para Niños. Enciclopedia Kiddle.