robot de la enciclopedia para niños

Fortaleza Ozama para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Fortaleza Ozama
UNESCO logo.svg Welterbe.svg
Patrimonio de la Humanidad de la Unesco
Fortaleza Ozama RD 11 2017 6495.jpg
Localización
País República DominicanaBandera de la  República Dominicana República Dominicana
Coordenadas 18°28′24″N 69°52′54″O / 18.4732, -69.88171
Datos generales
Tipo Cultural
Criterios ii, iv, vi
Identificación 526
Región América Latina y
Caribe
Inscripción 1990 (XIV sesión)

La Fortaleza Ozama es un monumento histórico muy importante ubicado en la Ciudad Colonial de Santo Domingo, en la República Dominicana. Fue construida por los españoles hace mucho tiempo y es la fortaleza más antigua de toda América. La UNESCO la declaró Patrimonio de la Humanidad, lo que significa que es un lugar de gran valor para toda la humanidad, al igual que otros edificios históricos de la Ciudad Colonial.

Historia de la Fortaleza Ozama

La Fortaleza Ozama es una parte clave de la Ciudad Colonial de Santo Domingo. Su construcción comenzó en 1502 y terminó en 1508. Fue el gobernador Nicolás Ovando quien inició este gran proyecto.

¿Por qué se llama Fortaleza Ozama?

Su nombre se debe a que está muy cerca del Río Ozama. Esta fortaleza es la construcción más antigua que se hizo en América y en la isla donde se encuentra.

Archivo:SD RD 03 2017 2072
Bandera de la República Dominicana en la parte más alta de la torre de la Fortaleza Ozama.

¿Cuál fue el propósito de la Fortaleza Ozama?

El objetivo principal de esta fortaleza era proteger la ciudad de posibles ataques. En el pasado, la ciudad podía ser atacada por piratas y otros invasores.

Durante la época en que fue construida, la Fortaleza Ozama era conocida como la Torre del Homenaje. Más tarde, también se le llamó Torre de la Vigía o de la Vigilancia. Esto se debía a que desde su parte más alta se podía ver la entrada del Río Ozama y la costa del Mar Caribe, lo que permitía detectar cualquier peligro a tiempo.

Cambios a lo largo del tiempo

En 1965, la Fortaleza Ozama dejó de ser un lugar militar. Se convirtió en un espacio público, conocido como Plaza de la Constitución. Esta decisión fue tomada por una ley en ese año.

A lo largo de la historia dominicana, muchas banderas han ondeado en la parte más alta de la Fortaleza Ozama. Entre ellas, las banderas de España, Francia, Inglaterra, Haití, Estados Unidos y, por supuesto, la actual bandera dominicana.

Características de la Fortaleza Ozama

Archivo:Scale Model Fortaleza Ozama MDCCLXXXV CCSD 11 2018 4314
Maqueta de la Fortaleza Ozama mostrando su estado en el año 1785.

Esta fortaleza está construida como un castillo de piedras y aún mantiene su diseño original. Dentro de la fortaleza hay túneles y espacios donde se mantenían a los prisioneros. Incluso, un personaje muy famoso de la historia de América, Cristóbal Colón, estuvo allí.

La Fortaleza Ozama está formada por varias partes importantes:

  • La Torre del Homenaje.
  • El Portal de Carlos III.
  • La Estatua de Gonzalo Fernández de Oviedo.
  • El Polvorín (donde se guardaba la pólvora).
  • El Fuerte de Santiago.
  • La Plataforma de Tiro Baja.
  • La Plataforma de Tiro Alta.
  • Las ruinas de la Primera Obra.

Ubicación de la Fortaleza Ozama

La Fortaleza Ozama se encuentra en la Calle Las damas, dentro de la Ciudad Colonial de Santo Domingo de Guzmán, en la República Dominicana.

Personajes históricos relacionados con la Fortaleza Ozama

A lo largo de su historia, la Fortaleza Ozama fue un lugar donde se mantuvieron a muchas personas importantes. Entre ellos, se destaca Cristóbal Colón.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Fortaleza Ozama Facts for Kids

kids search engine
Fortaleza Ozama para Niños. Enciclopedia Kiddle.