Isla de Santiago para niños
Datos para niños Santiago |
||
---|---|---|
![]() |
||
Ubicación geográfica | ||
Región | Cabo Verde | |
Archipiélago | Sotavento | |
Océano | Atlántico | |
Coordenadas | 15°04′40″N 23°37′29″O / 15.077777777778, -23.624722222222 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
Características generales | ||
Geología | Volcánica | |
Superficie | 991 | |
Longitud | 55 km | |
Anchura máxima | 29 km | |
Punto más alto | Pico da Antónia Pico da Antónia 1392 m | |
Población | ||
Capital | Praia | |
Población | 290 000 hab. () | |
Densidad | 296,81 hab./km² | |
Gentilicio | santiaguense | |
Mapa de localización | ||
![]() |
||
Santiago (en criollo caboverdiano Santiagu) es la isla más grande y con más habitantes del archipiélago de Cabo Verde. También es la cuarta isla más grande de la región de la Macaronesia. Forma parte del grupo de islas llamadas Sotavento.
La isla de Santiago mide unos 75 kilómetros de largo de norte a sur y cerca de 35 kilómetros de ancho de este a oeste. Está a unos 50 kilómetros de la isla de Fogo al oeste y a 25 kilómetros de la isla de Maio al este.
Santiago tiene más de 260 mil habitantes y está dividida en nueve municipios. La ciudad de Praia es la capital de Cabo Verde y también la ciudad más grande de la isla. Santiago y Praia han crecido mucho desde que Cabo Verde se independizó en 1975, duplicando su población. Una de las localidades más antiguas es São Domingos, que se encuentra en el interior de la isla.
La isla también tiene importantes actividades de fabricación, pesca y agricultura.
Contenido
Historia de la Isla de Santiago
Los exploradores Diogo Gomes y António Noli llegaron a la isla de Santiago en el año 1460. Ellos fundaron la primera colonia portuguesa en un lugar llamado Ribeira Grande, que hoy se conoce como Cidade Velha.
Esta ciudad creció mucho como un centro de comercio. Sin embargo, su costa era vulnerable a los ataques de piratas. Por esta razón, la capital se trasladó a la ciudad de Praia en el año 1770. Algunos de los piratas más conocidos que atacaron Ribeira Grande fueron Francis Drake en 1585 y Jacques Cassard en 1712.
Geografía y Naturaleza de Santiago
¿Cómo es el paisaje de Santiago?
La isla de Santiago tiene un paisaje volcánico. Su punto más alto es el Pico da Antónia, que mide 1392 metros.
Recursos Hídricos: Embalses de la Isla
Santiago cuenta con cinco embalses importantes para almacenar agua. Estos son el de Poilão, Salinero, Faveta, Saquinho y Figueira Gorda.
Áreas Protegidas: El Parque Natural Serra da Malagueta
En la parte norte de la isla se encuentra el Parque Natural de Serra da Malagueta. Este parque tiene una extensión de 74 hectáreas. Es una zona montañosa donde crecen muchas plantas que solo se encuentran en este lugar (plantas endémicas).
Organización Administrativa de Santiago
La isla de Santiago está dividida en 9 municipios, que son como pequeñas regiones administrativas:
- Praia
- Ribeira Grande de Santiago
- Santa Catarina
- Santa Cruz
- São Domingos
- São Lourenço dos Órgãos
- São Miguel
- São Salvador do Mundo
- Tarrafal
Principales Localidades de la Isla
Las ciudades y pueblos más importantes de la isla son:
- Praia (con 130 271 habitantes), que es la capital del país.
- Assomada (12 332 habitantes).
- Pedra Badejo (9859 habitantes).
- Tarrafal (6656 habitantes).
- Chão Bom (5166 habitantes).
- Calheta de São Miguel (3175 habitantes).
- São Domingos (2818 habitantes).
- Achada Fazenda (2592 habitantes).
- Ribeira da Barca (2317 habitantes).
- Achada Lém (2088 habitantes).
- Cancelo (2042 habitantes).
- Santa Cruz (2019 habitantes).
Población de Santiago
La población de la isla ha cambiado a lo largo de los años, como se muestra en esta tabla:
Gráfica de evolución demográfica de Isla de Santiago entre 1940 y 2010 |
![]() |
Evolución de la población (1940-2000) según los censos de población del Instituto Nacional de Estadística (Cabo Verde) Población según el censo de 2010 del Instituto Nacional de Estadística (Cabo Verde) |
Cómo Moverse en Santiago: Transportes
Red de Carreteras de la Isla
Como es la isla más grande y con más gente, Santiago tiene la mayor cantidad de carreteras en Cabo Verde. Hay diferentes tipos de caminos: asfaltados, empedrados (llamados calçetadas portuguesas) y de tierra. La red de carreteras de la isla mide un total de 679,63 kilómetros. De estos, 363,23 kilómetros son carreteras nacionales y 313,40 kilómetros son carreteras municipales.
Carreteras principales de Santiago
Identificador | Recorrido | Longitud |
---|---|---|
EN1-ST-01 | Praia-Tarrafal | 64,28 km. |
EN1-ST-02 | Milho Branco-Tarrafal | 52,70 km. |
EN1-ST-03 | São Lourenço dos Orgãos-Pedro Badejo | 10,00 km. |
EN1-ST-04 | Bõa Entrada-Calheta de São Miguel | 13,00 km. |
EN1-ST-05 | Praia-Cidade Velha | 9,50 km. |
EN1-ST-06 | Circular de Praia | 14,00 km. |
Viajes en Avión: Aeropuerto Internacional Nelson Mandela
La isla cuenta con el Aeropuerto Internacional Nelson Mandela, que fue ampliado en noviembre de 2005. Su pista mide 2100 metros de largo y 45 metros de ancho, y está a 70 metros sobre el nivel del mar. El aeropuerto está a solo 3 kilómetros del centro de Praia. Recibe vuelos de otros países de África (como Dakar, Bissau, Luanda, Banjul, Sao Tomé, Gran Canaria), de Europa (Lisboa, París, Ámsterdam, Bérgamo), de América del Sur (Fortaleza en Brasil) y de América del Norte (Boston). También tiene vuelos internos entre las islas.
Transporte Marítimo: El Puerto de Praia
El puerto de Praia fue mejorado en el año 2013 para poder recibir más barcos, tanto de pasajeros como de carga. También hay un pequeño puerto para pescadores en Tarrafal.
Patrimonio Cultural de Santiago
En el año 2009, la UNESCO declaró a Cidade Velha y a su centro histórico, junto con el Fuerte Real de San Felipe, como Patrimonio de la Humanidad. El Fuerte Real de San Felipe es una fortaleza que domina la ciudad desde lo alto.
Personas Famosas de Santiago
- António Mascarenhas Monteiro – expresidente
- Arménio Vieira — escritor
- Carlos Alberto Martins (Katchás) – músico
- Gregório Vaz (Codé di Dona) - músico y compositor
- Jorge Barbosa – escritor
- José Maria Neves – actual primer ministro
- Mário Lúcio - músico y escritor
- Orlando Monteiro Barreto (Orlando Pantera) – músico
- Osvaldo Furtado (Vadú) - cantante
- Arlindo Gomes Furtado - cardenal y obispo de Santiago
Montañas Importantes
- Pico da Antónia
- Serra da Malagueta
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Santiago, Cape Verde Facts for Kids