robot de la enciclopedia para niños

Toma de Menorca (1708) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Toma de Menorca
Parte de Guerra de Sucesión Española
Carte de Minorque en 1756.jpg
Mapa de Menorca, siglo XVIII.
Fecha 14 - 21 de septiembre de 1708
Lugar Menorca, Islas Baleares, España
Coordenadas 39°53′00″N 4°03′00″E / 39.88333333, 4.05
Resultado Victoria anglo-neerlandesa
Beligerantes
Bandera de España España Bandera de los Países Bajos Provincias Unidas
Bandera del Reino Unido Reino de Gran Bretaña
Comandantes
Bandera del Reino Unido James Stanhope
Bandera del Reino Unido George Wade
Bandera del Reino Unido John Leake

La toma de Menorca fue un evento importante que ocurrió entre el 14 y el 21 de septiembre de 1708. Fue llevada a cabo por fuerzas aliadas de Gran Bretaña y los Países Bajos. Estas fuerzas apoyaban al archiduque Carlos de Austria, quien quería ser el rey de España. Este conflicto era parte de la Guerra de Sucesión Española. Al final, los británicos ocuparon la isla y la hicieron parte de sus territorios gracias al Tratado de Utrecht de 1713.

¿Por qué fue importante la toma de Menorca?

El conflicto por el trono de España

Desde 1702, había una gran disputa sobre quién debía ser el próximo rey de España. Gran Bretaña y los Países Bajos apoyaban al candidato de Austria. Por otro lado, Francia y sus aliados apoyaban al candidato de Francia.

En 1704, la flota de Gran Bretaña y los Países Bajos ya había tomado Gibraltar. También habían ganado una batalla naval cerca de Málaga. Las fuerzas aliadas también habían llegado a Cataluña y tomado la ciudad de Barcelona en 1705. Muchos catalanes apoyaban al candidato austriaco y se unieron a los ejércitos aliados.

La importancia estratégica de Menorca

Para los británicos, la disputa por el trono español era una oportunidad. Querían controlar Menorca. El puerto de Mahón, la capital de Menorca, era considerado el mejor puerto natural del Mediterráneo Occidental. Era un lugar muy deseado para usarlo como base naval. Desde allí, podían controlar el paso de barcos por el mar.

¿Cómo ocurrió el desembarco en Menorca?

El 14 de septiembre de 1708, una flota de Gran Bretaña y los Países Bajos llegó a Menorca. Estaba bajo el mando del general James Stanhope. Desembarcaron en el sur de la isla, en las calas de Alcalfar y Molí. Inmediatamente, comenzaron a atacar la ciudad de Mahón.

Al mismo tiempo, por el norte, Sir Edward Whitaker y Sir John Leake bombardearon y tomaron el Castillo de San Antonio en Fornells. Los habitantes de la isla, que en su mayoría apoyaban al candidato austriaco, recibieron a los británicos y neerlandeses como si fueran sus libertadores. Colaboraron con ellos. Una semana después, las fuerzas hispano-francesas que estaban en la isla se rindieron.

¿Qué pasó después de la toma de Menorca?

Los británicos tomaron el control total de la isla. Menorca se convirtió en una base naval muy importante para la seguridad británica en el mar Mediterráneo.

A lo largo de los años, Menorca cambió de manos varias veces. Los británicos la tuvieron hasta 1802. En ese año, por el Tratado de Amiens, la isla fue devuelta a España de forma definitiva.

Más información sobre Menorca

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Capture of Minorca (1708) Facts for Kids

kids search engine
Toma de Menorca (1708) para Niños. Enciclopedia Kiddle.