Tarancón para niños
Datos para niños Tarancón |
||||
---|---|---|---|---|
Municipio y ciudad | ||||
|
||||
![]() Vista panorámica
|
||||
Ubicación de Tarancón en España | ||||
Ubicación de Tarancón en la provincia de Cuenca | ||||
Lema: "La Noble Ciudad de Tarancón" | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Mancha Alta | |||
• Partido judicial | Tarancón | |||
Ubicación | 40°00′31″N 3°00′37″O / 40.0086075, -3.0102243 | |||
• Altitud | 818 m | |||
Superficie | 106,84 km² | |||
Fundación | Siglo XII | |||
Población | 16 462 hab. (2024) | |||
• Densidad | 138,84 hab./km² | |||
Gentilicio | taranconero, -a | |||
Código postal | 16400 | |||
Pref. telefónico | +34 | |||
Alcalde (2019) | José López Carrizo (PSOE) | |||
Fiesta mayor | Del 7 al 13 de septiembre | |||
Patrona | Virgen de Riánsares | |||
Sitio web | www.tarancon.es | |||
Tarancón es un municipio y una ciudad en España. Se encuentra en la provincia de Cuenca, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Tarancón está en una zona llamada la Alcarria, pero también muy cerca de La Mancha. Es el segundo municipio más grande de la provincia de Cuenca por su número de habitantes, después de la capital, Cuenca. También es un centro importante para la justicia en su área.
Contenido
- Tarancón: Un Lugar con Historia y Futuro
- ¿Qué Significa el Nombre de Tarancón?
- La Ubicación Estratégica de Tarancón
- Un Viaje por la Historia de Tarancón
- Servicios Importantes en Tarancón
- Lugares Interesantes para Visitar
- ¿Cuánta Gente Vive en Tarancón?
- La Economía de Tarancón
- Tradiciones y Sabores de Tarancón
- Personas Famosas de Tarancón
- Más Información sobre Tarancón
Tarancón: Un Lugar con Historia y Futuro
Tarancón se ubica en la parte oeste de la provincia de Cuenca. Sus límites están cerca de la provincia de Toledo.
¿Qué Significa el Nombre de Tarancón?
El origen del nombre "Tarancón" tiene varias ideas. No todos los expertos están de acuerdo.
- Un sacerdote llamado Trifón Muñoz Soliva pensaba que venía del hebreo y significaba "torre del sacerdote".
- Otro autor, José Torres Mena, creía que venía de la palabra "Trancón". Esta palabra se refería a un palo que se usaba para cerrar las puertas del Arco de la Malena y proteger la ciudad.
- Heliodoro Cordente sugiere que el nombre viene de "Tarancio" o "cambronal". Esta es una planta que crece mucho en esta zona de Castilla.
- Según E. Bascuas, los nombres "Taranco" y "Tarancón" podrían venir de una raíz muy antigua. Esta raíz significa "frotar" o "perforar".
La Ubicación Estratégica de Tarancón
Tarancón tiene una ubicación muy buena en el centro de la península. Está en la provincia de Cuenca, pero muy cerca de las provincias de Toledo, Guadalajara y la Comunidad de Madrid. Por eso, es un punto clave para las comunicaciones.
La ciudad cuenta con muchas autovías, carreteras y vías de tren. Esto la conecta con las ciudades más importantes de España.
El municipio de Tarancón limita al norte con Belinchón, al noreste con Huelves, al este con Tribaldos y Villarrubio. Al sur limita con Fuente de Pedro Naharro. Todos estos pueblos están en la provincia de Cuenca. Al oeste, limita con Santa Cruz de la Zarza, que pertenece a la provincia de Toledo.
Un Viaje por la Historia de Tarancón
Tarancón tiene una historia muy larga, con orígenes que se remontan a tiempos antiguos.
Los Primeros Habitantes
Los primeros grupos de personas que vivieron aquí fueron los celtíberos. Se establecieron en una zona que hoy se conoce como "El Castillejo". Después, llegaron los romanos. De ellos quedan restos importantes, como un puente romano sobre el río Riánsares.
Tarancón a Través de los Siglos
En el año 1403, Tarancón era una aldea que dependía de Uclés. Fue entonces cuando se creó su propio ayuntamiento.
En el siglo XVI, Tarancón era un pueblo dedicado a la agricultura y la ganadería. Era un lugar importante en las rutas que unían el centro de España con la costa.
El 26 de noviembre de 1537, el rey Carlos I le dio a Tarancón el título de villa. Esto le dio más importancia, aunque seguía bajo la autoridad de Uclés. Hasta 1833, Tarancón perteneció a la provincia de Toledo. Después de una reorganización territorial, pasó a formar parte de la provincia de Cuenca.
En junio de 1921, en el siglo XX, Tarancón recibió el título de "Noble Ciudad". Este título se puede ver en el escudo de la ciudad.
El 26 de julio de 1949, hubo un accidente en un almacén de pólvora en Tarancón. Lamentablemente, muchas personas perdieron la vida. En 1973, el famoso cantante Nino Bravo sufrió un accidente de tráfico cerca de Tarancón.
En 2012, el Ayuntamiento de Tarancón comenzó un proyecto para cambiar todas las luces de la ciudad por luces LED. Esto ayuda a ahorrar mucha energía.
Servicios Importantes en Tarancón
Tarancón cuenta con muchos servicios para sus habitantes.
Instalaciones para el Deporte
- Circuito de velocidad Dani Rivas (DR7): Es un lugar para carreras de motociclismo y karting. Tiene aparcamiento, cafetería y se pueden alquilar las pistas. Aquí se celebra la Copa Dani Rivas.
- Complejo municipal de piscinas: Tiene piscinas al aire libre con zonas verdes y también piscinas cubiertas y climatizadas para entrenar o divertirse.
- Polideportivo municipal: Un gran espacio con pista de atletismo, campo de fútbol, canchas de baloncesto, pistas de pádel, frontón, tenis, bádminton y voleibol. También tiene una sala para tiro con arco.
- Estadio municipal: Parte del polideportivo, es un campo de fútbol para partidos profesionales.
- Pabellón deportivo Peña del Águila: Un pabellón cubierto para muchos deportes.
- Gimnasio Municipal: Anexo al pabellón Peña del Águila, con equipos para entrenamiento personal.
- Pabellón deportivo Reina Sofía: Principalmente para baloncesto, pero también se usa para otros deportes.
- Campo de fútbol San Isidro: Un campo al aire libre para entrenamientos y partidos de ligas juveniles.
- Circuito de motocross El Polvorín: Para practicar motocross.
Espacios para la Cultura
- Auditorio municipal: Un lugar con capacidad para quinientas personas. Se usa para ver películas, obras de teatro, conciertos y otros eventos.
- Pabellón de Ferias y Muestras: Un espacio para exposiciones, ferias y congresos. Aquí se celebra la Feria Regional de Alimentación de Castilla-La Mancha.
- Centro Escénico San Isidro: Un gran recinto cubierto para eventos con mucha gente, como conciertos. En verano, se usa para cine al aire libre.
- Centro Joven: Un edificio con salas para reuniones de jóvenes, cocina y pistas de fútbol y baloncesto al aire libre.
- Biblioteca Luis Rius: La biblioteca municipal, con salas para niños, para leer y para estudiar.
- Casa de la Cultura: Edificio que alberga la Biblioteca Luis Rius y un centro de internet.
- Casa de las Asociaciones: Un lugar con salas para que se reúnan las asociaciones locales.
- Casa de Piedra: Un edificio histórico del siglo XVI restaurado. Se usa para actividades de teatro, música, danza, pintura y conferencias.
- Museo de arte contemporáneo: Expone obras de arte moderno y exposiciones de fotografía y pintura.
- Museo Casa Parada: Muestra pinturas de artistas locales. También se hacen conciertos aquí.
- Parque Ferial: Un parque en el centro que acoge las fiestas y ferias. Tiene bancos, columpios y zonas verdes.
- Parque de la Juventud: Un parque con columpios, carril bici y un pequeño río y lago artificiales.
- Parque Reina María Cristina: Con columpios, fuentes, carril bici y un templete de música.
- Parque Cuesta de la Bolita: Un parque en la calle que lleva al santuario de la Virgen de Riánsares.
Opciones Educativas
- Instituto IES La Hontanilla: Ofrece clases de secundaria, bachillerato y ciclos formativos. Tiene aulas, patios, laboratorios y gimnasios.
- IES Luisa Sigea de Tarancón: Un instituto en construcción que ya ha abierto su primera fase en 2020.
- Centro asociado a la UNED de Tarancón: Un centro para estudios universitarios a distancia.
- Centro de exámenes DGT: Donde se hacen los exámenes para obtener el permiso de conducir.
- Centro de educación para personas adultas Altomira: Para que los adultos puedan seguir estudiando.
- Colegio Hermanas Mercedarias: Colegio concertado de infantil, primaria y secundaria.
- Colegio Melchor Cano: Colegio concertado de infantil, primaria y secundaria.
- Colegio público Gloria Fuertes: Colegio de educación infantil y primaria.
- Colegio público Duque de Riánsares: Colegio de educación infantil y primaria.
- Escuela infantil San Isidro
- Escuela infantil Santa Quiteria
- Escuela infantil Nuestra Señora de Riánsares
Otros Servicios Esenciales
- Centro de especialidades médicas: Un centro de salud con atención las 24 horas, rayos X, ecografía, pediatría y otras especialidades. También tiene un helipuerto para emergencias.
- Estación de tren
- Estación de autobuses
- Policía Nacional: Tarancón tiene una oficina para tramitar el pasaporte y el DNI.
- Parque de bomberos
- Policía local
- Cuartel de la Guardia Civil
Cómo Llegar a Tarancón: Transporte
Tarancón está muy bien conectada por diferentes medios de transporte.
Carreteras Principales
- La A-3 (Autovía del Este) conecta Madrid con Valencia.
- La A-40 (Autovía de Castilla-La Mancha) une Ávila, Toledo, Tarancón, Cuenca y Teruel.
- La N-400 conecta Tarancón con Ocaña y Toledo.
- La CM-200 atraviesa varias localidades de Cuenca y Guadalajara.
Hay planes para construir nuevas autovías en el futuro.
Conexión por Tren
Tarancón tiene una estación de tren en el centro de la ciudad. Aunque los trenes de media distancia ya no paran aquí desde 2022, la línea de AVE (tren de alta velocidad) Madrid-Valencia pasa muy cerca.
Durante un conflicto en España entre 1936 y 1939, se construyó una línea de tren especial. Se le llamó el "Tren de los cuarenta días" porque se hizo muy rápido. Hoy, esa vía ya no se usa y se ha convertido en una vía verde para pasear.
Transporte en Autobús
Tarancón tiene una estación de autobuses con varias paradas. Hay líneas que conectan la ciudad con Madrid, Cuenca y otras localidades cercanas.
También hay una línea de autobús urbano que recorre diferentes puntos de la ciudad.
Lugares Interesantes para Visitar

- Palacio de los duques de Riánsares: Es el edificio donde ahora está el Ayuntamiento de Tarancón. Es un edificio restaurado del siglo XIX con un patio central.
- Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción: Del siglo XVI, tiene un retablo muy bonito. Es un edificio declarado Bien de Interés Cultural.
- Arco de la Malena: Era la entrada a la antigua ciudad amurallada. Se cree que es del siglo XI.
- Monumento a las víctimas del polvorín: Un monumento que recuerda a las personas que fallecieron en el accidente del almacén de pólvora en 1949.
- Monasterio de los Padres Somascos: Un antiguo seminario fundado en 1957.
- Convento de San Francisco: Un edificio histórico del siglo XVII que hoy se usa para celebraciones religiosas.
- Santuario de la Virgen de Riánsares: Se encuentra a unos 5 km de Tarancón. Fue fundado en el siglo XII. Es el lugar de la patrona de Tarancón.
- Casa Palacio de los Parada: Un edificio del siglo XVI que ahora es un museo de arte y cultura.
- Parroquia San Víctor y Santa Corona: Una iglesia moderna del siglo XXI con un campanario interesante.
- Otras ermitas: Hay varias ermitas pequeñas en la ciudad, como la de San Juan, San Isidro Labrador, San Roque y Santa Quiteria.
- Casco Antiguo: La parte más antigua de la ciudad, con plazas históricas como la Plaza de la Constitución y la Plaza del Ayuntamiento.
- Colección de pintura Emiliano Lozano: Una colección de 300 obras de arte donadas a la ciudad.
¿Cuánta Gente Vive en Tarancón?
Tarancón tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Tarancón entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INE |
La Economía de Tarancón
Antiguamente, la economía de Tarancón se basaba en la agricultura y la ganadería. A partir de los años 60, la industria y los servicios empezaron a crecer.
A principios del siglo XXI, el sector de la construcción fue importante. Sin embargo, después de una crisis, el sector servicios se convirtió en el más destacado.
Hoy en día, el sector servicios es el más importante. Tarancón tiene dos polígonos industriales. Muchas empresas de logística se han instalado allí por la buena conexión de transportes. También hay varios medios de comunicación en la ciudad.
Tarancón es el municipio con la renta media más alta de su comarca. Esto significa que sus habitantes tienen ingresos más elevados en promedio.
Una empresa muy importante en Tarancón es Incarlopsa. Es la empresa más grande de Castilla-La Mancha y ofrece muchos puestos de trabajo en la ciudad y sus alrededores.
Tradiciones y Sabores de Tarancón
Fiestas y Celebraciones
Las fiestas patronales de Tarancón se celebran del 7 al 13 de septiembre en honor a la Virgen de Riánsares.
Comienzan el día 7 con el "Galopeo", una celebración muy conocida en la zona. La gente se viste con el traje típico y hace una ofrenda de flores a la Virgen.
El 8 de septiembre es el día principal de la patrona. Se celebra una misa y por la noche, la Virgen sale en procesión por las calles. Es muy bonito verla pasar por el Arco de la Malena.
Del 9 al 13 de septiembre hay muchas actividades. Se hacen más "Galopeos", desfiles de carrozas, actividades para niños y conciertos.
Otra fiesta especial es la "Fiesta Yeyé", que se celebra siete días después de carnaval. Durante una noche, la ciudad se transforma en los años 60. La gente se viste con ropa de esa época, hay desfiles de coches antiguos y música temática.
La Semana Santa de Tarancón también es muy importante. Está declarada de interés turístico regional. Sus procesiones y la representación de "La Pasión Viviente" atraen a muchos visitantes.
La Gastronomía Local
La comida de Tarancón es parecida a la de la provincia de Cuenca y Castilla-La Mancha. También tiene influencias de la Comunidad de Madrid por su cercanía.
Algunos productos típicos son el queso manchego y la miel.
Platos tradicionales incluyen el morteruelo, que es como un paté, el gazpacho manchego, las migas manchegas y los zarajos. También son populares las gachas manchegas, que pueden ser saladas o dulces como postre.
Un dulce muy famoso de Tarancón es el bizcocho "borracho". A pesar de su nombre, no lleva alcohol. Está hecho con masa de repostería y azúcar. Tarancón también es importante en la producción de vino manchego.
Cada dos años, se celebra en Tarancón la Feria Regional de Alimentación de Castilla-La Mancha. Allí se pueden probar muchos productos de la región.
Personas Famosas de Tarancón
Más Información sobre Tarancón
- N-3 (A-3)
- A-40
- Gastronomía de la provincia de Cuenca
- Bienes de interés cultural de la provincia de Cuenca