robot de la enciclopedia para niños

Belinchón para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Belinchón
municipio de España
Escudo de Belinchón.svg
Escudo

Belinchón 48.jpg
Belinchón ubicada en España
Belinchón
Belinchón
Ubicación de Belinchón en España
Belinchón ubicada en Provincia de Cuenca
Belinchón
Belinchón
Ubicación de Belinchón en la provincia de Cuenca
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Flag Cuenca Province.svg Cuenca
• Partido judicial Tarancón
Ubicación 40°03′N 3°03′O / 40.05, -3.05
• Altitud 693 m
Superficie 79,73 km²
Población 437 hab. (2024)
• Densidad 3,94 hab./km²
Gentilicio belinchonero, -a
Código postal 16470
Alcalde (2019-2023) Jesús López Castejón (PP)
Sitio web http://geo.ya.com/torralbaweb

Belinchón es un municipio y una localidad que se encuentra en la provincia de Cuenca, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. En el año 2024, Belinchón tiene una población de 437 habitantes.

¿Dónde se encuentra Belinchón?

Belinchón está situado en una zona conocida como La Mancha. Limita con varios lugares importantes:

El clima de Belinchón es de tipo clima mediterráneo, lo que significa que tiene veranos calurosos y secos, e inviernos suaves.

El pasado de Belinchón

La historia de Belinchón es muy interesante. A mediados del siglo XIX, el pueblo tenía una población de 1590 habitantes. En esa época, un escritor llamado Pascual Madoz describió Belinchón en su famoso diccionario.

¿Cómo era Belinchón en el siglo XIX?

Según los escritos de la época, Belinchón se ubicaba en una ladera. Tenía casas bonitas y calles regulares, aunque no muy bien pavimentadas. Había plazas, y la principal contaba con el ayuntamiento, que tenía salas grandes. También existía una escuela y un pósito, que era un lugar donde se guardaba trigo para ayudar a los agricultores.

Fuera del pueblo, hacia el este, se encontraba una ermita. Cerca de ella estaba el cementerio. Al norte, en un barranco, había una fuente que servía para que bebieran los animales y para regar huertas. También había otras fuentes que usaban los habitantes para beber.

La importancia de la salina

En el territorio de Belinchón existía una importante salina, un lugar donde se extrae sal. Esta salina producía grandes cantidades de sal de buena calidad, que se vendía incluso en la capital. Para su funcionamiento, la salina contaba con un pozo y una noria para sacar el agua, además de una casa con almacenes para los trabajadores.

Actividades económicas del pasado

Los habitantes de Belinchón se dedicaban principalmente a la agricultura y la ganadería. Cultivaban trigo, cebada y otros cereales. También criaban ganado. Además, muchos se dedicaban al comercio, comprando azafrán en otras zonas de España para venderlo en ciudades grandes. Otros comerciaban con anís y cominos, llevándolos a diferentes regiones y trayendo a cambio telas y animales.

Belinchón en la actualidad

En 2012, Belinchón fue uno de los pueblos elegidos por la marca de bebidas Aquarius para una campaña publicitaria. Esta campaña buscaba destacar la importancia de los pueblos pequeños y la gente que vive en ellos.

Población de Belinchón

La demografía estudia cómo cambia la población de un lugar. Belinchón tiene una población de 437 habitantes en 2024. A lo largo de los años, el número de personas que viven en Belinchón ha cambiado, como puedes ver en la siguiente gráfica:

Gráfica de evolución demográfica de Belinchón entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INE

¿Quién gobierna Belinchón?

La administración de un municipio se encarga de organizar los servicios y el día a día del pueblo. En Belinchón, como en otros municipios, hay un alcalde y un ayuntamiento que toman decisiones importantes para la comunidad.

Aquí puedes ver una lista de los alcaldes que ha tenido Belinchón en los últimos años:

Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Elías González Villanueva
1983-1987 Julián Olmedo García
1987-1991 M.ª Ángeles Ballesteros Belinchón PSOE
1991-1995 M.ª Ángeles Ballesteros Belinchón PSOE
1995-1999 M.ª Ángeles Ballesteros Belinchón PSOE
1999-2003 M.ª Ángeles Ballesteros Belinchón PSOE
2003-2007 Santiaga López-Loriente Amores PSOE
2007-2011 Santiaga López-Loriente Amores PSOE
2011-2015 Jesús López Castejón PP
2015-2019 Jesús López Castejón PP
2019- Jesús López Castejón PP

Lugares históricos de Belinchón

Belinchón cuenta con varios edificios y lugares que son importantes por su historia y su arquitectura.

Iglesia de San Miguel Arcángel

Archivo:Iglesia de San Miguel Arcángel de Belinchón 1
Una de las puertas del templo de San Miguel Arcángel.

La Iglesia parroquial de San Miguel Arcángel es un monumento muy valioso. Fue declarada monumento histórico-artístico nacional en 1972. Se cree que su construcción comenzó en el siglo XVI y su estilo es de gótico tardío, que es una forma de arquitectura gótica.

Otros edificios importantes

  • La Casa Consistorial: Este edificio es el antiguo palacio de la familia García-Álvarez y ahora funciona como el ayuntamiento del pueblo.
  • Casa Salazar: Otra casa histórica que forma parte del patrimonio de Belinchón.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Belinchón Facts for Kids

kids search engine
Belinchón para Niños. Enciclopedia Kiddle.