robot de la enciclopedia para niños

Tanaj para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tanaj
de '
Entire Tanakh scroll set.png
Género Literatura religiosa
Basado en Torá, Nevi'im y Ketuvim
Idioma Hebreo y arameo
Contenido
Archivo:Targum
Fragmento del Tanaj.
Archivo:Alba Bible 68v69r.l
Tanaj en español. Biblia de Alba, 1422-1433, fols. 68v-69r: Moisés y el cruce del Mar Rojo.

El Tanaj (del hebreo תַּנַךְ, tanaj), también conocido como Mikrá, es una colección de veinticuatro libros sagrados muy importantes para el judaísmo. Es lo que se conoce como la Biblia hebrea. Se divide en tres partes principales: la Torá (que significa 'Instrucción' o 'Ley'), los Nevi'im (los 'Profetas') y los Ketuvim (los 'Escritos').

La mayoría de estos textos están escritos en hebreo antiguo, aunque algunas partes están en arameo antiguo. El texto hebreo tradicional se llama texto masorético.

Es importante saber que el Tanaj es diferente del Antiguo Testamento que usan algunas iglesias cristianas. Por ejemplo, el Antiguo Testamento católico y ortodoxo incluye siete libros más que no están en el Tanaj. Las traducciones de la Biblia que usan los grupos cristianos protestantes se parecen más al Tanaj, ya que solo incluyen treinta y nueve libros.

¿Qué significa la palabra Tanaj?

El nombre Tanaj es un acrónimo, es decir, una palabra formada por las primeras letras de otras palabras. En este caso, son las letras iniciales de las tres partes de las escrituras judías:

  • La Torá (תּוֹרָה): Significa 'Instrucción' o 'Ley'. Incluye los cinco libros de Moisés: Génesis, Éxodo, Levítico, Números y Deuteronomio.
  • Los Nevi'im (נְבִיאִים): Significa 'Profetas'.
  • Los Ketuvim (כְּתוּבִים): Significa 'Escritos' o 'Textos Sagrados'.

A veces, la palabra Torá se usa de forma general para referirse a toda la Biblia judía, pero en su sentido más específico, se refiere solo a la primera parte del Tanaj.

¿Cómo se formó el Tanaj?

La lista de libros sagrados del Tanaj se estableció de forma definitiva para el judaísmo en el siglo II d. C.. Esto ocurrió gracias a un grupo de sabios rabinos que fundaron una escuela en Yamnia después de escapar del asedio de Jerusalén en el año 70. Estos libros se conocen como protocanónicos y forman el Canon Palestinense o Tanaj.

Este proceso significó que algunos libros, que antes eran aceptados por otros grupos judíos (como los del Canon de Alejandría o Biblia de los Setenta del siglo II a. C.), fueron rechazados. A estos libros se les llama deuterocanónicos, que significa 'segundo canon'.

¿Qué tipo de historias y enseñanzas contiene el Tanaj?

Géneros literarios y temas principales

El Tanaj contiene muchos tipos de escritos. Más de la mitad son narraciones, que cuentan historias del pasado. También hay leyes, como las que se encuentran en el Levítico y partes del Éxodo y Números.

Otros libros son colecciones de himnos y canciones, como el Libro de los Salmos. También hay literatura de sabiduría, que ofrecen consejos y reflexiones sobre la vida, como Proverbios y Eclesiastés.

Algunos libros son de profecía, donde un profeta habla en nombre de Dios, denunciando lo que está mal o prediciendo eventos futuros. El Libro de Daniel es un ejemplo de literatura apocalíptica, que describe visiones sobre el fin de los tiempos.

Un tema muy importante en todo el Tanaj es el monoteísmo, que es la creencia y adoración de un solo Dios. Los israelitas vivían en una época donde muchas culturas creían en varios dioses, pero ellos eligieron adorar a un único Dios.

Según los expertos, el Tanaj presenta a YHWH como el Dios que creó el mundo y el único Dios al que Israel debe seguir. Esta relación especial entre Dios e Israel se describe como un pacto o acuerdo. Como parte de este pacto, Dios promete a su pueblo la tierra prometida. El Dios del pacto también es un Dios que ayuda y libera a su pueblo, como cuando los sacó de Egipto.

El Tanaj también establece reglas de comportamiento y ética. Enseña sobre la justicia social y la importancia de ayudar a los más vulnerables, como las viudas y los huérfanos. También prohíbe acciones como el asesinato, el robo, la mentira, la injusticia y otras conductas que dañan a las personas y a la comunidad. Otro tema es cómo Dios es justo, incluso cuando hay dificultades y sufrimiento en el mundo.

Historias importantes del Tanaj

El Tanaj empieza con la historia de la creación del mundo en el Génesis. Luego, cuenta cómo el pueblo de Israel tuvo sus orígenes con los patriarcas: Abraham, su hijo Isaac y su nieto Jacob. Dios promete a Abraham y a sus descendientes muchas bendiciones y una tierra.

Los hijos de Jacob se convirtieron en los antepasados de las doce tribus de Israel. Uno de los hijos de Jacob, José, fue vendido como esclavo, pero llegó a ser muy importante en Egipto. Por una gran escasez de alimentos, Jacob y su familia se mudaron a Egipto.

Los descendientes de Jacob vivieron en Egipto por 430 años. Después de un evento muy importante llamado el Éxodo, los israelitas caminaron por el desierto durante 40 años. Durante este tiempo, Dios les dio la Ley de Moisés para guiar su vida. Esta ley incluía reglas para las ceremonias religiosas y para cómo debían tratarse unos a otros, siempre buscando la justicia y el cuidado de los necesitados. La historia muestra el amor de Dios por su pueblo, pero también que los corrige cuando no siguen sus mandatos.

Dios llevó a Israel a la tierra prometida de Canaán, la cual conquistaron. Durante los siguientes 470 años, fueron guiados por jueces. Más tarde, tuvieron reyes. El Reino unido de Israel fue gobernado por Saúl, luego por David y su hijo Salomón. Salomón construyó el Primer Templo en Jerusalén.

Después de la muerte de Salomón, el reino se dividió en dos: el Reino de Israel al norte y el Reino de Judá al sur. El reino del norte fue conquistado por el Asirio en el 722 a. C. El Reino de Judá duró más, pero fue conquistado por los Babilonios en 586 a. C. El Templo fue destruido, y muchos judíos fueron llevados al exilio en Babilonia.

En 539 a. C., Babilonia fue conquistada por Ciro el Grande de Persia, quien permitió a los exiliados regresar a Judá. Entre 520 y 515 a. C., el Templo fue reconstruido.

Libros del Tanaj

Los libros del Tanaj se organizan en tres grupos principales: la Ley o Instrucción (Torá), los Profetas (Nevi'im) y los Escritos (Ketuvim). Aquí tienes la lista de los libros en cada sección:

Torá (תּוֹרָה) Ley o Instrucción

La Torá también se conoce como el Pentateuco, que significa 'cinco libros' en griego.

  1. Génesis (בֵרֵאשִׁית) [bereshit ‘en el comienzo’]
  2. Éxodo (שְמוֹת) [shmot ‘nombres’]
  3. Levítico (וָיִקְרָא) [vayikra ‘(y) lo llamó’]
  4. Números (בַמִדְבָר) [bamidbar ‘en el desierto’]
  5. Deuteronomio (דְבָרִים) [dvarim ‘palabras’]

Nevi'im (נְבִיאִים) o los Profetas

  1. Josué (יֵהוֹשע) o (יֵהוֹשוּע) [Yehoshua ‘Yeho (nombre de Dios) es salvación’, ‘salvador’]
  2. Jueces (שוֹפְטִים) [Shoftim ‘jueces’]
  3. Samuel (I Samuel y II Samuel) (שְמוּאֶל) [Shmuel ‘Dios escucha’]
  4. Reyes (I Reyes y II Reyes) (מֶלַכִים) [melajim ‘reyes’]
  5. Isaías (יֶשַעָיה) [Yeshayah ‘ Yah (nombre De Dios) salvará’] o (יֶשַעָיהוּ) [Yeshayahu]
  6. Jeremías (יִרְמִיה) [Irmiya ‘ Ya (nombre De Dios) levanta’] o (יִרְמִיהוּ) [Irmiyahu]
  7. Ezequiel (יֶחֵזְקֵאל) [Yejezquel ‘Dios fortalecerá’]
  8. El libro de los 12 profetas menores: (תְרֶי עַשַר) [treyə asar, en arameo, ‘doce’]
    • Oseas (הוֹשֶע) [Hoshe'a ‘salvó’]
    • Joel (יוֹאֶל) [‘Él es Dios’]
    • Amós (עַמוֹס) [Amos ‘ocupado’, ‘el que lleva la carga’]
    • Abdías (עוֹבַדְיה) [Ovadyah ‘Siervo de Yah (nombre De Dios)’]
    • Jonás (יוֹנַה) [Yonah ‘paloma’]
    • Miqueas (מִיכַה) [Mijah, hay quienes piensan que significa ‘¿quién como Yah?’]
    • Nahum (נַחוּם) [Najum ‘confortado’]
    • Habacuc (חָבַקוּק) [Javaquq, una planta, en acadio, o ‘abrazado’]
    • Sofonías (צְפַנְיה) [Tzfaniyah ‘norte De Yah ’,ocultado de Yah’ o ‘agua de Yah’]
    • Hageo (חָגַי) [Jagay ‘descanso’ en lenguas semíticas, ‘mi descanso’ en hebreo]
    • Zacarías (זכַרְיה) [Zakhariyah ‘Yah(nombre De Dios) se acuerda’]
    • Malaquías (מַלְאַכָי) [Malají ‘mi mensajero’, o ‘mi ángel’]

Ketuvim (כְּתוּבִים) o los Escritos

  1. Salmos (תְּהִילִים) [Tehilim ‘alabanzas’]
  2. Proverbios (מִשְׁלֵי) [Mishlei ‘parecerse’, ‘ser semejante’; en su forma intensiva, ‘comparar’, ‘asemejar’]
  3. Job (אִיּוֹב) [Iyov ‘aquel que soporta penalidades’]
  4. El Cantar de los Cantares (שִׁיר הַשִּׁירִים) [Shir HaShirim —superlativo— ‘el más hermoso de los cantos’, ‘el canto por excelencia’]
  5. Rut (רוּת) [Rut ‘la compañera fiel’]
  6. Lamentaciones (איכה) [Eijah]
  7. Eclesiastés (קֹהֶלֶת) [Qohéleth ‘el congregador’]; (ἐκκλησιαστής) [Ekklesiastés ‘miembro de la congregación’ o ‘miembro de la asamblea’]
  8. Ester (אסתר) [Ester] o (הדסה) [Hadasa] [‘mirto’, ‘arrayán’ o ‘murta’], [Ester, en asirio-babilónico, ‘astro’ o ‘estrella’]
  9. Daniel (דָּנִיּאֵל) [Daniyyel ‘Dios es mi Juez’ o ‘juicio de Dios’].
  10. Esdras-Nehemías: compuesto por Esdras (עזרא) [Ezrá ‘al que Dios ayuda’] y Nehemías (נְחֶמְיָה) [Nejemyah o Nejemyahu ‘reconfortado por Dios’]
  11. Crónicas (I Crónicas y II Crónicas) [Divrei HaYamim Alef, Bet]

¿Cómo se leía y escribía el Tanaj?

El texto original del Tanaj en hebreo se escribía usando un sistema llamado abjad, donde se escriben principalmente las consonantes y algunas letras para indicar vocales. Mucho tiempo después, en la Edad Media, unos estudiosos llamados Masoretas crearon un sistema especial de puntos y símbolos (llamado niqqud) para indicar las vocales y la forma de pronunciar las palabras. Esto ayudó a que la lectura del Tanaj se mantuviera igual a lo largo del tiempo.

La combinación del texto, la pronunciación y la forma de cantar o recitar los versículos (llamada cantilación) ayuda a entender el significado completo de las frases.

Traducciones del Tanaj

Actualmente, el Tanaj está siendo traducido del hebreo antiguo y el arameo antiguo al hebreo moderno en Israel, en un proyecto llamado Tanaj Ram.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Tanakh Facts for Kids

kids search engine
Tanaj para Niños. Enciclopedia Kiddle.