robot de la enciclopedia para niños

Libro de Ezequiel para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Libro de Ezequiel
de Ezequiel
Vision of Ezekiel.jpg
Visión de Ezequiel
Género Libros proféticos
Idioma Hebreo
Nevi'im
Libro de Ezequiel
Profetas menores

El Libro de Ezequiel es uno de los libros proféticos más importantes del Tanaj (que es parte del Antiguo Testamento). Se encuentra después de los libros de Isaías y Jeremías.

Este libro cuenta las siete visiones que tuvo el profeta Ezequiel. Él vivía exiliado en Babilonia durante 22 años, entre el 593 y el 571 a.C. Aunque el libro no contiene solo las palabras exactas de Ezequiel, sí refleja sus ideas principales.

Las visiones y el libro se organizan en tres partes importantes:

  • Juicios contra Israel (capítulos 1-24).
  • Juicios contra otras naciones (capítulos 25-32).
  • Promesas de un futuro mejor para Israel (capítulos 33-48).

Los temas principales del libro incluyen la presencia de Dios, la importancia de la pureza y el papel de la nación de Israel. Este libro fue muy influyente en el desarrollo de ideas místicas y apocalípticas en el judaísmo y el cristianismo.

Estructura del Libro de Ezequiel

El Libro de Ezequiel tiene una estructura clara, dividida en tres secciones principales, similar a otros libros proféticos. Estas secciones son:

Profecías sobre Judá y Jerusalén

Los capítulos 1 al 24 contienen mensajes de advertencia y juicio dirigidos al pueblo de Judá y a la ciudad de Jerusalén.

Profecías sobre las naciones extranjeras

En los capítulos 25 al 32, el libro presenta mensajes de juicio contra las naciones vecinas de Israel.

Profecías de esperanza y salvación

Los capítulos 32 al 48 ofrecen mensajes de esperanza, prometiendo un futuro de restauración y bendiciones para el pueblo.

Resumen de las Profecías de Ezequiel

Archivo:Flemish - Ezekiel's Vision of the Sign "Tau" (Ezekiel IX -2-7) - Walters 44616
Una pieza flamenca de cobre labrado (mediados del siglo XII) que representa la visión de Ezequiel del Signo «Tau» de Ezequiel 9:2-7. El artículo se encuentra actualmente en el Museo Walters.
Archivo:Ezikiel scroll
Rollo del Libro de Ezequiel

El libro comienza con una visión impresionante de Dios. Luego, predice la destrucción de Jerusalén y de su Templo. Explica que esto es un castigo divino, pero termina con la promesa de un nuevo comienzo y la construcción de un nuevo templo.

Visión inicial del profeta

En los capítulos 1:1-3:27, Ezequiel ve a Dios en un carro especial. Este carro es tirado por cuatro seres vivientes con caras de hombre, león, buey y águila, y con muchas alas. Junto a ellos, hay ruedas llenas de ojos. Dios le encarga a Ezequiel ser su mensajero y "vigilante" para el pueblo de Israel.

Mensajes de juicio y advertencia

Los capítulos 4:1-24:27 hablan del juicio sobre Jerusalén y Judá. Los capítulos 25:1-32:32 advierten sobre la destrucción de las naciones que causaron problemas al pueblo de Dios. Entre ellas se mencionan a los amonitas, moabitas, edomitas, filisteos, las ciudades de Tiro y Sidón, y Egipto.

Promesas de restauración y un nuevo futuro

En los capítulos 33:1-48:35, se anuncia que el exilio del pueblo judío terminará. Se construirá una nueva ciudad y un nuevo templo. El pueblo de Israel será reunido y recibirá grandes bendiciones.

Algunos momentos destacados del libro son:

  • La "visión del trono" (Ezequiel 1:4-28), donde Ezequiel ve a Dios en su trono en el templo.
  • La primera "visión del templo" (Ezequiel 8:1-16), donde Ezequiel ve a Dios dejando el templo debido a las malas acciones que se hacían allí, como adorar ídolos.
  • Imágenes de Israel (Ezequiel 15-19), que describen al pueblo de Israel de diversas maneras.
  • El "valle de los huesos secos" (Ezequiel 37:1-14), donde el profeta ve cómo los muertos de Israel vuelven a la vida.
  • La destrucción de Gog y Magog (Ezequiel 38-39), donde los enemigos de Israel son vencidos y comienza una nueva era de paz.
  • La visión del templo final (Ezequiel 40-48), donde Ezequiel ve una nueva comunidad alrededor de un nuevo templo en Jerusalén, al que a veces se le llama el Tercer Templo. Allí, la Presencia Divina de Dios ha regresado.

Composición del Libro de Ezequiel

La vida y época de Ezequiel

El libro dice que fue escrito por Ezequiel ben-Buzi, un sacerdote que vivió exiliado en Babilonia entre los años 593 y 571 a.C. La mayoría de los expertos creen que el libro contiene las ideas de Ezequiel, pero que también fue completado por sus seguidores a lo largo del tiempo.

Ezequiel nació en Jerusalén alrededor del 623 a.C., en una familia de sacerdotes. Esto fue durante el reinado del rey Josías, quien hizo muchas reformas religiosas. En el 597 a.C., después de una rebelión contra Babilonia, Ezequiel fue llevado cautivo junto a muchos otros judíos. Parece que pasó el resto de su vida en Mesopotamia.

En el 586 a.C., hubo otra rebelión que llevó a la destrucción de Jerusalén y su Templo. Más judíos fueron llevados al exilio. Las fechas en el libro sugieren que Ezequiel tenía 25 años cuando fue exiliado, 30 cuando recibió su llamado como profeta y 52 en el momento de su última visión.

Historia de los textos

Las escrituras judías fueron traducidas al griego unos dos siglos antes de Cristo. Esta versión se llama la Septuaginta. La Biblia judía en hebreo se conoce como el texto masorético.

La versión griega de Ezequiel es diferente de la hebrea. Es más corta y podría ser una interpretación anterior del libro. Otros fragmentos antiguos también muestran algunas diferencias.

Estudios sobre el libro

A principios del siglo XX, algunos estudiosos dudaron de que Ezequiel fuera el único autor del libro. Sin embargo, después de la Segunda Guerra Mundial, la mayoría de los expertos comenzaron a aceptar que el libro tiene una unidad importante y que se originó en el período del Exilio.

Un trabajo muy influyente sobre Ezequiel fue el comentario de Walther Zimmerli. Él explicó cómo los mensajes de Ezequiel se transmitieron oralmente y luego se convirtieron en un texto escrito. Este proceso incluyó la reescritura y reinterpretación por parte del profeta y sus seguidores.

Temas principales del Libro de Ezequiel

Archivo:Yad Vashem Memorial to survivors by David Shankbone
Monumento a los sobrevivientes del Holocausto en Yad Vashem, Jerusalén; la cita es Ezequiel 37:14.

Como sacerdote, Ezequiel se preocupaba mucho por el Kavod YHWH, que significa la presencia o "gloria de Dios" entre las personas, en el Tabernáculo y en el Templo.

En el libro, Ezequiel describe cómo, sentado junto al río Quebar, vio a Dios en su trono. También vio un carro celestial guiado por cuatro querubines. Cada uno tenía cuatro alas y cuatro caras: de hombre, león, buey y águila.

La Presencia Divina se alejó del Templo de Jerusalén y luego regresó. Esto simboliza el establecimiento de un nuevo templo en una nueva Sión. Dios regresaría a su Templo, que sería el centro de una nueva creación, con las tribus de Israel a su alrededor (capítulos 40-48). La visión del carro de Dios (capítulos 1:4-28) tiene elementos que recuerdan al Templo: Dios aparece en una nube desde el norte, los cuatro animales se parecen a los querubines del Templo, y las ruedas podrían representar los anillos para llevar el Arca.

Ezequiel presenta la destrucción de Jerusalén como una purificación necesaria. Esto se debió a las "acciones inaceptables" en el Templo, como la adoración de ídolos. El profeta anuncia que un pequeño grupo de personas que se mantengan fieles a Dios regresará del exilio a una ciudad purificada. La imagen del valle de los huesos secos que vuelven a la vida (capítulo 37) simboliza la restauración de un Israel purificado.

Cuando Ezequiel habla de "Israel", se refiere al grupo de personas de Judá que fueron llevadas al exilio. Sin embargo, también usa el término para hablar del futuro glorioso de un "Israel" completo y unido. El libro describe la promesa de Dios de que el pueblo de Israel mantendrá su pacto con Él. Serán purificados y recibirán un "corazón nuevo" (otra imagen del libro) que les permitirá seguir los mandamientos de Dios y vivir en la tierra en una relación correcta con Él.

La teología de Ezequiel es importante porque enfatiza la responsabilidad individual ante Dios. Cada persona sería responsable de sus propios actos. Esto es diferente de otras ideas de la época que decían que los pecados de la nación afectaban a todos. Ezequiel creía que Dios actúa según la justicia. Como sacerdote, Ezequiel favorecía a los sacerdotes zadokitas sobre otros sacerdotes de menor rango, a quienes culpaba en parte de la destrucción y el exilio. Él creía que el futuro dependía de guardar las leyes de Dios y mantener la pureza. Ezequiel explica que el exilio en Babilonia no fue por no seguir la ley, sino por adorar a otros dioses y por la injusticia.

El Libro de Ezequiel en la cultura popular

Las visiones celestiales del capítulo 1 de Ezequiel a veces son interpretadas por grupos interesados en el fenómeno OVNI. Por ejemplo, la serie de televisión Project U.F.O. (1978-1979) de la cadena NBC, comenzaba sus episodios con las palabras "Ezequiel vio la rueda".

En la película Pulp Fiction, el personaje Jules (interpretado por Samuel L. Jackson) recita un pasaje del Libro de Ezequiel, capítulo 25, versículo 17, antes de actuar. Este pasaje se ha vuelto muy conocido por la forma en que el actor lo interpreta. La versión de la película es más larga que el texto bíblico original.

El pasaje de la película dice:

El camino del hombre recto está por todos lados rodeado por la injusticia de los egoístas y la tiranía de los hombres malos. Bendito sea aquel pastor que en nombre de la caridad y de la buena voluntad, saque a los débiles del valle de la oscuridad, porque él es el auténtico guardián de su hermano y el descubridor de los niños perdidos. Y os aseguro que vendré a castigar con gran venganza y furiosa cólera a aquellos que pretendan envenenar y destruir a mis hermanos. Y tú sabrás que mi nombre es Yahweh, cuando caiga mi venganza sobre ti.

Sin embargo, el verdadero pasaje bíblico de Ezequiel 25:17 es más corto:

Y haré en ellos grandes venganzas con reprensiones de ira; y sabrán que yo soy Yahweh, cuando haga mi venganza en ellos.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Book of Ezekiel Facts for Kids

kids search engine
Libro de Ezequiel para Niños. Enciclopedia Kiddle.