robot de la enciclopedia para niños

Tierra prometida para niños

Enciclopedia para niños

La Tierra Prometida es un nombre que se usa en los relatos de la Biblia. Se refiere a un territorio que, según la historia, Dios prometió dar como herencia a sus seguidores, comenzando con Abraham y luego a sus descendientes. Según el libro de Génesis 15:18, esta tierra se extendía desde la costa de Egipto hasta la orilla del río Éufrates.

Además de ser un nombre, el término "Tierra Prometida" también es un concepto importante para la identidad religiosa y a menudo se asocia con la idea de la patria del pueblo judío en tiempos modernos.

¿Cómo se usa el término "Tierra Prometida"?

La Real Academia Española define el término en minúscula ("tierra prometida"). Sin embargo, cuando se refiere al nombre propio de este lugar especial, también es correcto usar mayúscula ("Tierra Prometida").

A partir de este concepto bíblico, la expresión se usa a veces en otros contextos para describir un lugar o situación ideal, como cuando se dice: "En ese momento, la isla era tierra de promisión para los navegantes" o "Este sitio dista de ser la tierra prometida que nos han dicho".

Pasajes bíblicos importantes

La promesa de la Tierra fue hecha primero a Abraham. Luego, se repitió a su hijo, Isaac, y al hijo de este, Jacob, quien era nieto de Abraham.

Yahveh estaba en lo alto [...] y dijo: « Yo soy Yahveh el Dios de Abraham, tu padre, y el Dios de Isaac; la tierra en que estás acostado te la daré a ti y a tu descendencia. » —Génesis 28:13.

Moisés también mencionó el alcance de esta promesa durante el Éxodo, el viaje del pueblo de Israel fuera de Egipto:

« Volveos e id al monte del amorreo y a todas sus comarcas, en el Arabá, en el monte, en los valles, en el Neguev y junto a la costa del mar, a la tierra del cananeo y al Líbano, hasta el gran río, el río Éufrates. » —Deuteronomio 1:7.

Según los textos del Tanaj (la Biblia hebrea), el Pueblo de Israel fue elegido por Dios para recibir principios fundamentales y los Diez Mandamientos, que se encuentran en la Torá. Con Abraham, el primer líder del pueblo hebreo, Dios estableció una Alianza o Pacto, también conocido como el Convenio Abrahámico:

« Deja tu tierra natal y la casa de tu padre, y ve al país que yo te mostraré. Yo haré de ti una gran nación y te bendeciré; engrandeceré tu nombre y serás una bendición. Bendeciré a los que te bendigan y maldeciré al que te maldiga, y por ti se bendecirán todos los pueblos de la tierra ». —Génesis 12:1-3.

El libro del Éxodo también describe esta promesa:

Yavé dijo a Moisés: « Márchate de ese lugar tú y tu pueblo que saqué de Egipto; sube a la tierra que yo prometí con juramento a Abraham, a Isaac y a Jacob cuando les dije: Se la daré a tu descendencia. Enviaré delante de ti un ángel para que eche del país al cananeo, al amorreo, al heteo, al fereceo, al jeveo y al jebuseo. ». —Éxodo 33:1-3.

La tierra que Dios prometió a Abraham se detalla en el texto bíblico:

Aquel día hizo Yavé un pacto con Abram, diciendo: « —A tu descendencia daré esta tierra, desde el río de Egipto hasta el río grande, el Éufrates: la tierra de los ceneos, los cenezeos, los cadmoneos, los heteos, los ferezeos, los refaítas, los amorreos, los cananeos, los gergeseos y los jebuseos. ». —Génesis 15:18-21.

¿Cuál era la extensión de la Tierra Prometida?

Archivo:Stamp of Israel - Festivals 5715
Estampilla israelí con Josué y Caleb llevando frutos de la Tierra Prometida. En hebreo, dice «Tierra de leche y miel» (Números 14:8).

Los textos bíblicos describen la extensión de la Tierra Prometida con diferentes alcances:

Alcances máximos de la Tierra Prometida

Algunos pasajes sugieren una extensión más amplia:

  • A tu descendencia daré esta tierra, desde el río de Egipto hasta el río grande, el Éufrates. —Génesis 15:18.
  • Volveos e id al monte del amorreo y a todas sus comarcas, en el Arabá, en el monte, en los valles, en el Neguev y junto a la costa del mar, a la tierra del cananeo y al Líbano, hasta el gran río, el río Éufrates. —Deuteronomio 1:7.
  • Todo lugar que pise la planta de vuestro pie será vuestro: desde el desierto hasta el Líbano, desde el río Éufrates hasta el mar occidental será vuestro territorio. —Deuteronomio 11:24.

Alcances mínimos de la Tierra Prometida

Otros pasajes describen límites más específicos:

  • Yahveh habló a Moisés y le dijo: «Manda a los hijos de Israel y diles: Cuando hayáis entrado en la tierra de Canaán, ésta será la tierra que os ha de caer en herencia, y estos serán sus límites: Tendréis el lado del sur desde el desierto de Zin hasta la frontera de Edom, y su límite estará en el extremo del Mar Salado, hacia el oriente. Este límite os irá rodeando desde el sur hasta la subida de Acrabim, y pasará hasta Zin; se extenderá del sur a Cades-barnea, continuará a Hasar-adar y pasará hasta Asmón. Rodeará este límite desde Asmón hasta el torrente de Egipto, y terminará en el mar. El límite occidental será el Mar Grande; este límite será el límite occidental. El límite del norte será este: desde el Mar Grande trazaréis una línea hasta el monte Hor. Del monte Hor trazaréis una línea hasta la entrada de Hamat, y seguirá aquel límite hasta Zedad. Seguirá luego hasta Zifrón y terminará en Hazar-enán. Este será el límite del norte. Como límite al oriente trazaréis una línea desde Hazar-enán hasta Sefam. Este límite bajará desde Sefam a Ribla, al oriente de Aín. Seguirá descendiendo el límite y llegará a la costa del mar de Cineret, al oriente. Después descenderá este límite al Jordán y terminará en el Mar Salado: Ésta será vuestra tierra con los límites que la rodean.» —Números 34:1-12.
  • Este será el límite de la tierra hacia el lado del norte: desde el Mar Grande, camino de Hetlón viniendo a Zedad, Hamat, Berota, Sibraim, que está entre el límite de Damasco y el límite de Hamat; Hazar-haticón, que es el límite de Haurán. Y será el límite del norte desde el mar hasta Hazar-enán en el límite de Damasco al norte, y al límite de Hamat al lado del norte. Del lado del oriente, en medio de Haurán y de Damasco, y de Galaad y de la tierra de Israel, al Jordán; esto mediréis como límite hasta el mar oriental. Del lado meridional, hacia el sur, desde Tamar hasta las aguas de las rencillas; desde Cades hacia el arroyo y hasta el Mar Grande. Este será el lado meridional, el sur. Del lado del occidente, el Mar Grande será el límite hasta enfrente de la entrada de Hamat; este será el lado occidental. —Ezequiel 47:15-20.

¿Qué recursos tenía la Tierra Prometida?

El libro de Deuteronomio describe los recursos de esta tierra de la siguiente manera:

Porque Yahveh, tu Dios, te introduce en la buena tierra, tierra de arroyos, de aguas, de fuentes y de manantiales, que brotan en vegas y montes; tierra de trigo y cebada, de vides, higueras y granados; tierra de olivos, de aceite y de miel; tierra en la cual no comerás el pan con escasez, y donde no te faltará nada; tierra cuyas piedras son de hierro y de cuyos montes sacarás cobre. Allí comerás y te saciarás, y bendecirás a Yahveh, tu Dios, por la buena tierra que te habrá dado. —Deuteronomio 8:7-10.

Las "siete especies" de la Tierra Prometida, que son productos agrícolas importantes de la región, aparecen representadas en una serie de estampillas israelíes diseñadas por Zvi Narkiss en 1958.

La frase citada en cada una de estas estampillas se inspira en el texto original que se encuentra en el quinto libro de la Torá:

« אֶרֶץ חִטָּה וּשְׂעֹרָה וְגֶפֶן וּתְאֵנָה וְרִמּוֹן אֶרֶץ זֵית שֶׁמֶן וּדְבָשׁ »
דברים ח:ח (Deuteronomio 8:8).

Galería de imágenes

Ver también

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Promised Land Facts for Kids

kids search engine
Tierra prometida para Niños. Enciclopedia Kiddle.