Tamagani para niños
Datos para niños Tamagani |
||
---|---|---|
Información geográfica | ||
Área cultural | Gallaecia | |
Información antropológica | ||
Raíz étnica |
Indoeuropeo |
|
Pueblos relacionados | Galaicos, Celtas, Brácaros | |
Idioma | Céltico | |
Asentamientos importantes | ||
|
||
![]() Familias lingüísticas de la península ibérica antes de la romanización
C1: Galaicos / C2b: Brácaros / C3: Cántabros / C4: Astures / C5: Vacceos / C6: Turmogos / C7: Autrigones-Caristios / C8: Várdulos / C9: Berones / C10: Pelendones / C11: Belos / C12: Lusones / C13: Titos / C14: Olcades / C15: Arévacos / C16: Carpetanos / C17: Vetones / C18-C19: Célticos / C20: Conios / L1: Lusitanos / I1: Ceretanos / I2: Ilergetes / I3: Lacetanos / I4: Indigetes / I5: Layetanos / I6: Ilercavones / I7: Sedetanos / I8: Edetanos / I9: Contestanos / I10: Oretanos / I11: Bastetanos / I12: Turdetanos / G21: Galos / G1: Griegos / P1: Fenicios/Cartagineses / B1: Bereberes. |
||

Los tamagani o tamaganos fueron un pueblo antiguo que vivió en la Península ibérica antes de la llegada de los romanos. Se asentaron cerca del río Támega, en lo que hoy es la zona de Verín en España y posiblemente hasta Chaves en Portugal. Esta región formaba parte de la antigua provincia romana de Gallaecia.
Contenido
¿Cómo sabemos de los Tamaganos?
A diferencia de otros pueblos antiguos, los tamaganos no fueron mencionados en los escritos de historiadores famosos como Plinio el Viejo o Estrabón. Sin embargo, sabemos de ellos gracias a las inscripciones que se encontraron grabadas en piedras.
El Padrón de los Pueblos
Una de las fuentes más importantes es el Padrón de los Pueblos. Esta es una columna de piedra que se encontró en Chaves. Fue creada para recordar la construcción de un puente sobre el río Támega. En esta columna se nombran diez pueblos o civitates, y entre ellos están los tamaganos.
Otras inscripciones importantes
También se encontró otra inscripción en el castro de Cabanca, un antiguo asentamiento en Castrelo do Val. Esta inscripción menciona a un tamagano llamado Lucius Casius Caenus. Él era un decurión, un tipo de oficial, en una unidad militar llamada Ala I Gigurrorum. Esta unidad estaba formada principalmente por personas del pueblo de los gigurros.
¿De dónde viene el nombre "Tamagani"?
Se cree que el nombre de los tamaganos está relacionado con el río Támega, que era muy importante para ellos. La raíz "tam-" aparece en muchos nombres de ríos antiguos.
Significado de la raíz "tam-"
Esta raíz "tam-" es muy antigua y viene de una lengua llamada indoeuropea. Su significado original era "oscuro" o "profundo". Todavía podemos ver este significado en algunas lenguas modernas, como el checo y el ruso, donde palabras similares significan "oscuro".
¿Dónde vivían los Tamaganos?
Gracias al Padrón de los Pueblos y a otros descubrimientos, podemos ubicar a los tamaganos en el valle de Monterrey o Verín. Incluso hoy en día, existen pequeños pueblos llamados Tamagos y Tamaguelos en esa zona. El nombre "Tamagos" viene directamente de "tamaganos", y "Tamaguelos" es una forma más pequeña de ese nombre. Esto nos ayuda a confirmar que su territorio se extendía por esa región, incluso cruzando lo que hoy es la frontera con Portugal.
Véase también
En inglés: Tamagani Facts for Kids