robot de la enciclopedia para niños

Gigurros para niños

Enciclopedia para niños

Los gigurros fueron un pueblo antiguo que vivió en la península ibérica. Eran parte de los Astures Augustanos, un grupo de pueblos que habitaban el noroeste de lo que hoy es España. Se cree que los gigurros vivían en la zona que hoy conocemos como la comarca de Valdeorras, en la provincia de Orense, y también en parte de la provincia de León.

Su nombre ha sido mencionado en escritos antiguos de historiadores como Plinio el Viejo y Claudio Ptolomeo, y también se ha encontrado en inscripciones en piedra. Por ejemplo, Plinio los nombra entre los pueblos del noroeste, y Ptolomeo menciona una ciudad importante llamada Forum Gigurrorum en su territorio.

¿De dónde viene el nombre "Gigurros"?

El origen del nombre "Gigurros" es un tema que los expertos han estudiado mucho. Es curioso que muchos nombres de pueblos antiguos de esta región terminan en "-urro" o "-arro".

Algunos investigadores sugieren que el nombre podría estar relacionado con la palabra "ganso", lo que significaría que los gigurros eran "los gansos". A veces, los pueblos antiguos tomaban nombres de animales, especialmente aves, como un símbolo.

Otra idea es que el nombre podría estar relacionado con los ríos. Se piensa que "Gigurros" podría significar "los que viven cerca del río", quizás de un río antiguo llamado *Cigia. Esta teoría se basa en que muchos pueblos antiguos se nombraban por su cercanía a elementos naturales importantes como los ríos.

¿Dónde vivían los gigurros?

Los gigurros ocupaban la parte más oriental de la actual provincia de Orense y el suroeste de la comarca de El Bierzo, en la provincia de León. La comarca de Valdeorras hoy en día lleva un nombre que viene de ellos, aunque sus límites exactos en la antigüedad no se conocen con precisión.

Su ciudad principal era "Forum Gigurrorum", que estaba cerca de la actual localidad de A Rúa.

¿En qué creían los gigurros?

Los gigurros tenían sus propias creencias y dioses. Se sabe que adoraban a un dios llamado Cosso, que también era venerado por otros pueblos cercanos. Este dios era importante para ellos.

También se ha encontrado evidencia del culto a otro dios local llamado Tiro Tilleno. Estas creencias muestran la riqueza de la cultura y la espiritualidad de los gigurros.

CONSO / S[- - -]ENSI / P(VBLIVS) ARQVIVS / CLEMENS / GIGVRRVS
(León, El Bierzo, Puente de Domingo Flórez)

Q(uintus) Iul/[ius] Tiro / Tilleno / v(otum) s(olvit) l(ibens) m(erito) (Ourense, Barco de Valdeorras).

¿Cómo era su vida diaria?

Como muchos pueblos de su tiempo, los gigurros vivían en castros, que eran poblados fortificados, generalmente en lugares altos para protegerse.

Cuando los romanos llegaron y conquistaron la zona, la vida de los gigurros cambió. Su centro principal, "Forum Gigurrorum", se convirtió en una estación importante en una de las vías romanas que conectaba ciudades como Braga y Astorga.

Los gigurros eran tan importantes que los romanos crearon una unidad de caballería llamada "Ala I Gigurrorum", formada por 500 jinetes, muchos de ellos probablemente de este mismo pueblo.

La región de los gigurros era muy rica en oro. Los romanos explotaron grandes minas de oro allí, usando técnicas como la "ruina montium", que consistía en usar la fuerza del agua para derrumbar montañas y extraer el mineral. Dos de las minas más famosas, Las Médulas (hoy Patrimonio de la Humanidad) y el túnel de Montefurado, estaban cerca de su territorio. Aunque la minería disminuyó con el tiempo, la producción de oro continuó, e incluso se acuñaron monedas con el nombre de la región en épocas posteriores.

kids search engine
Gigurros para Niños. Enciclopedia Kiddle.