robot de la enciclopedia para niños

Castrelo del Valle para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Castrelo del Valle
Castrelo do Val
municipio de Galicia
Flag of Castrelo do Val.svg
Bandera
Escudo de Castrelo do Val.svg
Escudo

Concello de Castrelo do Val.JPG
Castrelo del Valle ubicada en España
Castrelo del Valle
Castrelo del Valle
Ubicación de Castrelo del Valle en España
Castrelo del Valle ubicada en Provincia de Orense
Castrelo del Valle
Castrelo del Valle
Ubicación de Castrelo del Valle en la provincia de Orense
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Galicia.svg Galicia
• Provincia Provincia de Ourense - Bandera.svg Orense
• Comarca Verín
• Partido judicial Verín
Ubicación 41°59′26″N 7°25′27″O / 41.990555555556, -7.4241666666667
• Altitud 417 m
Superficie 122,05 km²
Población 951 hab. (2024)
• Densidad 8,42 hab./km²
Código postal 32625
Alcalde (2007) Vicente Gómez García (PSdeG-PSOE)
Sitio web www.castrelodoval.gal

Castrelo del Valle (en gallego y oficialmente Castrelo do Val) es un municipio de España. Se encuentra en la provincia de Orense, en la comunidad autónoma de Galicia. Forma parte de la Comarca de Verín.

¿Dónde se encuentra Castrelo del Valle?

Este municipio está en una zona de transición entre las montañas de Manzaneda - Serra de Queixa y el valle de Verín. Se ubica en la parte sureste de la provincia de Orense.

La capital del municipio está a unos 65 kilómetros de la ciudad de Orense. También se encuentra a 6 kilómetros de Verín. Una línea de tren que va de Orense a Zamora tiene una estación en Campobecerros.

Castrelo del Valle es uno de los municipios más grandes de la provincia. Su superficie es de 122,4 kilómetros cuadrados.

¿Cómo es el paisaje de Castrelo del Valle?

El paisaje de Castrelo del Valle es montañoso. Esto se debe a que está cerca de las montañas de Cabeza de Manzaneda - San Mamede - Serra de Queixa. Alrededor de estas montañas hay valles profundos, como el de Verín.

Por eso, en Castrelo del Valle el terreno baja mucho de altura desde el norte. En el norte están las montañas más altas, como Cabeza de Valdefeira (1288 metros) y Peña Nofre (1291 metros). Hacia el suroeste, la altura del terreno es menor, entre 400 y 500 metros.

Ríos y clima

El Río Támega atraviesa el valle y fluye hacia el sur. Este río es un afluente del Río Duero. También hay otros ríos importantes, como el Río Camba. El río Camba tiene una presa llamada embalse das Portas.

El clima en Castrelo del Valle tiene una temperatura media anual de unos 9 °C. La diferencia entre las temperaturas más altas y más bajas es grande. Además, llueve mucho cada año. Esto ocurre por su ubicación en el interior, sus montañas y su altitud.

¿Qué se sabe de la historia de Castrelo del Valle?

Se han encontrado restos arqueológicos en el Castro de Cabanca, en Casteliños. Esto demuestra que la zona ha estado habitada desde hace mucho tiempo.

El nombre del lugar ha cambiado a lo largo de la historia. En 1836 se llamaba Castrelo. En 1842 se le añadió "del Valle". Hoy, su nombre oficial es Castrelo do Val.

En 2011, un vecino encontró un petroglifo llamado Estela del guerrero. Este grabado en piedra tiene más de 3000 años. Es un hallazgo único en Galicia y se llevó al Museo Arqueológico Provincial.

Monumentos y lugares de interés

En Castrelo del Valle hay varios cruceiros (cruces de piedra). El más famoso es el de Pepín, hecho en 1759 por Manuel Carré.

También destacan las iglesias de Servoi (reconstruida en el siglo XVIII), Gondulfes y Nocedo (construida en el siglo XVII). La Capela de Villar también es importante. El casco antiguo de Nocedo tiene una fuente interesante y varios cruceiros. En Gondulfes se encuentra el Peto de las ánimas.

¿Cuántas personas viven en Castrelo del Valle?

Castrelo del Valle tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Castrelo del Valle entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Castrelo del Valle: 1842, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940, 1950, 1960, 1970 y 1981
En este censo se denominaba Castrelo: 1857

Gráfica demográfica del lugar y parroquia de Castrelo del Valle según el INE español:

Gráfica de evolución demográfica de Castrelo del Valle entre 2000 y 2022

Datos según el nomenclátor publicado por el INE.

¿Cómo se organiza el municipio?

El municipio de Castrelo del Valle se divide en dieciséis localidades. Estas localidades están agrupadas en nueve parroquias:

  • Campobecerros (Santiago)
  • Castrelo del Valle (Santa María)
  • Gondulfes (Santa Cruz)
  • Nocedo del Valle (San Salvador)
  • Parada de la Sierra (San Lucas)
  • Pepín (San Vicente)
  • Piornedo (Santa Eufemia)
  • Portocamba (San Miguel)
  • Servoy

¿Qué se come en Castrelo del Valle?

La comida típica de Castrelo del Valle se basa en los productos de la agricultura y la ganadería. También se aprovecha la riqueza de peces y animales de caza de la zona.

Algunos productos característicos son las castañas, la miel y las setas. También se consume carne de jabalí, cordero y cabrito. Todo esto se puede acompañar con el buen vino de la zona, que tiene Denominación de Origen de Monterrey.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Castrelo do Val Facts for Kids

kids search engine
Castrelo del Valle para Niños. Enciclopedia Kiddle.