Víctor Valdés para niños
Datos para niños Víctor Valdés |
|||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
|||||||||||||||||||||
![]() Valdés en 2012
|
|||||||||||||||||||||
Datos personales | |||||||||||||||||||||
Nombre completo | Víctor Valdés Arribas | ||||||||||||||||||||
Apodo(s) | Doble V La Pantera de Hospitalet |
||||||||||||||||||||
Nacimiento | Hospitalet de Llobregat, Barcelona, España 14 de enero de 1982 |
||||||||||||||||||||
Nacionalidad(es) | Española | ||||||||||||||||||||
Altura | 1,83 m (6′ 0″) | ||||||||||||||||||||
Peso | 78 kg (172 lb) | ||||||||||||||||||||
Carrera deportiva | |||||||||||||||||||||
Deporte | Fútbol | ||||||||||||||||||||
Club profesional | |||||||||||||||||||||
Debut deportivo | 14 de septiembre de 2002 (F. C. Barcelona) |
||||||||||||||||||||
Posición | Guardameta | ||||||||||||||||||||
Dorsal(es) | 1 | ||||||||||||||||||||
Retirada deportiva | 17 de agosto de 2017 (Middlesbrough F. C.) |
||||||||||||||||||||
Selección nacional | |||||||||||||||||||||
Selección | ![]() |
||||||||||||||||||||
Dorsal(es) | 12 | ||||||||||||||||||||
Part. (goles) | 20 (-9) | ||||||||||||||||||||
Trayectoria | |||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||
Víctor Valdés Arribas (nacido en Hospitalet de Llobregat, Barcelona, el 14 de enero de 1982) es un exfutbolista y entrenador español. Es conocido por haber sido el portero principal del F. C. Barcelona desde 2004 hasta 2014.
Durante su carrera, Víctor Valdés ganó cinco veces el Trofeo Zamora. Este premio se entrega al portero que menos goles recibe en la Primera División de España. Es un récord que comparte con otros grandes porteros como Antoni Ramallets y Jan Oblak. También fue parte de la selección española entre 2010 y 2014. Con ella, se convirtió en campeón del mundo en 2010 y campeón de Europa en 2012.
Contenido
Víctor Valdés: Un Portero Legendario
Víctor Valdés es una figura importante en la historia del fútbol español. Su carrera estuvo llena de éxitos, especialmente con el F. C. Barcelona.
Los Primeros Pasos de Valdés en el Fútbol
Víctor Valdés nació en Hospitalet de Llobregat, cerca de Barcelona. Empezó a jugar al fútbol en las categorías inferiores del F. C. Barcelona cuando tenía solo 10 años, en 1992.
Poco después, su familia se mudó a Tenerife por tres años. Allí, Víctor siguió jugando en equipos juveniles. En 1995, regresó a Barcelona y se unió de nuevo al club. Curiosamente, con el tiempo, él mismo confesó que al principio no le gustaba ser portero.
Su Trayectoria en el F. C. Barcelona
Debut y Consolidación en el Primer Equipo
Víctor Valdés debutó con el primer equipo del F. C. Barcelona en la temporada 2002-2003. Tenía 20 años. Su primer partido fue el 14 de agosto de 2002, en un encuentro de la Liga de Campeones de la UEFA.
En su primera temporada, jugó 14 partidos de Liga y 6 de Liga de Campeones. Aunque tuvo algunos momentos difíciles con el entrenador Louis van Gaal, el presidente Joan Gaspart confió en él. Cuando el entrenador cambió, Valdés volvió a ser el portero titular.
En la temporada 2004-2005, Valdés se consolidó como el portero principal. Llevando el número 1 en su camiseta, jugó 35 de los 38 partidos de Liga. Solo recibió 25 goles, lo que le ayudó a ganar su primer Trofeo Zamora. Este fue el primer título de Liga para él como profesional.
Éxitos y Títulos con el Barça
Víctor Valdés siguió siendo el portero titular y una pieza clave en el F. C. Barcelona. En la temporada 2005-2006, el equipo volvió a ganar la Liga.
El 17 de mayo de 2006, Valdés fue fundamental en la final de la Liga de Campeones de la UEFA contra el Arsenal F. C. en París. Hizo varias paradas importantes que ayudaron al Barcelona a ganar su segunda Liga de Campeones.
Se convirtió en el tercer capitán del equipo, después de Carles Puyol y Xavi Hernández. El 8 de noviembre de 2008, alcanzó los 200 partidos con el F. C. Barcelona. Fue el portero más joven del club en lograrlo.
En 2009, después de ganar el triplete (Liga, Copa del Rey y Liga de Campeones), Valdés renovó su contrato hasta 2014. El 1 de noviembre de 2011, superó el récord de minutos sin recibir un gol en el F. C. Barcelona, llegando a 895 minutos.
En 2013, anunció que no renovaría su contrato. El 19 de mayo de 2013, llegó a los 500 partidos oficiales con el Barcelona.
Lamentablemente, el 26 de marzo de 2014, sufrió una grave lesión en la rodilla. Esto le impidió jugar el Mundial de Brasil y marcó el final de su etapa en el Barcelona.
Su Paso por Otros Clubes
Después de dejar el F. C. Barcelona, Víctor Valdés se unió al Manchester United en Inglaterra en enero de 2015. Sin embargo, su relación con el entrenador Louis van Gaal no fue buena.
En enero de 2016, fue cedido al Standard de Lieja en Bélgica para recuperar su forma. Estuvo allí hasta mayo de 2016.
Finalmente, el 7 de julio de 2016, llegó al Middlesbrough F. C. en Inglaterra. Jugó 28 partidos en esa temporada antes de dejar el club.
¿Qué Hace Víctor Valdés Ahora?
El 3 de enero de 2018, Víctor Valdés anunció oficialmente su retirada como futbolista.
Desde entonces, ha comenzado una carrera como entrenador. En septiembre de 2018, empezó a entrenar en la Escuela Deportiva Moratalaz. En 2019, regresó al Barcelona para dirigir al equipo Juvenil A, aunque su etapa allí fue corta.
El 28 de mayo de 2020, se hizo oficial su contratación como entrenador del UA Horta, un equipo de Barcelona. Más tarde, en abril de 2025, fue contratado por el Real Ávila, pero dejó el club después de solo cuatro partidos.
Valdés con la Selección Española
Selecciones Juveniles
Víctor Valdés jugó 26 partidos con las selecciones juveniles de España. Con la selección Sub-18, logró un tercer puesto en el Campeonato Europeo de 2001.
Campeón del Mundo y de Europa
Valdés debutó con la selección absoluta de España el 3 de junio de 2010. Fue en un partido amistoso contra Corea del Sur.
Poco después, el 20 de mayo de 2010, el seleccionador Vicente del Bosque lo convocó para el Mundial de Sudáfrica. En ese campeonato, Víctor se proclamó campeón del mundo con España.
Su debut en un partido oficial fue el 11 de octubre de 2011, en un partido de clasificación para la Eurocopa 2012 contra Escocia. En la Eurocopa 2012, España volvió a ganar, y Valdés sumó otro título continental.
Una de sus actuaciones más destacadas con la selección fue el 26 de marzo de 2013, contra Francia. Hizo paradas clave que ayudaron a España a ganar 0-1 y a clasificarse para el Mundial de Brasil 2014. Sin embargo, no pudo asistir a ese Mundial debido a su lesión de rodilla.
Logros y Premios de Víctor Valdés
Víctor Valdés ha ganado muchos títulos y reconocimientos a lo largo de su carrera.
Títulos con sus Equipos
- Con el F. C. Barcelona:
* Liga española: 2004-05, 2005-06, 2008-09, 2009-10, 2010-11, 2012-13 (6 títulos) * Supercopa de España: 2005, 2006, 2009, 2010, 2011, 2013 (6 títulos) * Copa del Rey: 2008-09, 2011-12 (2 títulos) * Liga de Campeones: 2005-06, 2008-09, 2010-11 (3 títulos) * Supercopa de la UEFA: 2009, 2011 (2 títulos) * Copa Mundial de Clubes: 2009, 2011 (2 títulos)
- Con el Standard de Lieja:
* Copa de Bélgica: 2015-16 (1 título)
Títulos con la Selección Española
- Copa Mundial: 2010 (1 título)
- Eurocopa: 2012 (1 título)
Reconocimientos Individuales
- Trofeo Zamora (portero menos goleado de LaLiga): 2005, 2009, 2010, 2011, 2012 (5 veces)
- Premio LFP – Mejor portero de LaLiga: 2010, 2011
- Premio ESM – Once Ideal de ligas europeas: 2011
- Premio IFFHS – Mejor Portero del Mundo (tercer lugar): 2011
- Medalla de Oro de la Real Orden del Mérito Deportivo: 2011
Vida personal
Víctor Valdés tiene una relación con la modelo colombiana Yolanda Cardona. Juntos tienen tres hijos: Dylan, Kai y Vera.
Galería de imágenes
-
Víctor Valdés con España en la Eurocopa 2012.
Véase también
En inglés: Víctor Valdés Facts for Kids