Ricardo Zamora para niños
Datos para niños Ricardo Zamora |
||
---|---|---|
![]() ![]() |
||
![]() |
||
Datos personales | ||
Nombre completo | Ricardo Zamora Martínez | |
Apodo(s) | El Divino | |
Nacimiento | Barcelona, España 21 de enero de 1901 |
|
Nacionalidad(es) | Española | |
Fallecimiento | Barcelona, España 8 de septiembre de 1978 |
|
Altura | 1,94 m (6′ 4″) | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Fútbol | |
Club profesional | ||
Debut deportivo | 23 de abril de 1916 (Universitary S. C.) |
|
Posición | Portero | |
Retirada deportiva | 1938 (O. G. C. Nice) |
|
Debut como entrenador | 1937 (O. G. C. Nice) |
|
Retirada como entrenador | 3 de diciembre de 1961 (R. C. D. Español) |
|
Selección nacional | ||
Part. | 46 | |
Medallero | |||
---|---|---|---|
Juegos Olímpicos | |||
Plata | Amberes 1920 | España |
Ricardo Zamora Martínez (nacido en Barcelona, España, el 21 de enero de 1901 y fallecido en la misma ciudad el 8 de septiembre de 1978) fue un famoso futbolista y entrenador español. Es considerado uno de los primeros grandes ídolos del fútbol en España. Jugó como portero y fue una figura muy importante en el Real Club Deportivo Español.
En su honor, desde 1959 se entrega el «trofeo Zamora». Este premio se da al portero que menos goles recibe en cada temporada de la liga española. Después de dejar de jugar, Ricardo Zamora fue un exitoso entrenador. Ganó dos títulos de liga con el Club Atlético de Madrid (antes llamado Athletic-Aviación Club). Estos fueron los primeros títulos de liga para ese club.
Ricardo Zamora fue muy popular en los años 1920 y 1930. Incluso apareció en dos películas: Por fin se casa Zamora (1926) y Campeones (1942). En Barcelona, hay una plaza con su nombre cerca del antiguo Estadio de Sarriá. Recibió la Medalla de Oro al Mérito Deportivo de España después de su fallecimiento. Su hijo, Ricardo Zamora de Grassa, también fue portero y jugó en Primera División.
Ricardo Zamora inventó una forma especial de despejar el balón con el codo, que se conoce como la zamorana. En 2012, la FIFA lo incluyó en el Salón de la Fama del Fútbol Internacional. Fue el segundo portero en recibir este honor, después de Lev Yashin.
Ricardo Zamora: El Portero Legendario
¿Quién fue Ricardo Zamora?
Ricardo Zamora fue un portero de fútbol que se hizo muy famoso en España y en el mundo. Nació en Barcelona a principios del siglo XX, cuando el fútbol apenas empezaba a ser popular. Su habilidad bajo los tres palos lo convirtió en una leyenda.
Sus Primeros Pasos en el Fútbol
Ricardo Zamora empezó a jugar al fútbol muy joven. En 1916, con solo quince años, se unió al Real Club Deportivo Español. Antes, había jugado algunos partidos con el Universitary Sport Club. Su primer partido oficial con el Español fue el 23 de abril de 1916 contra el Madrid Foot-ball Club, y terminó en empate a cero.
En 1919, Ricardo Zamora dejó el fútbol por un tiempo para estudiar, como querían sus padres. Pero el Fútbol Club Barcelona, el equipo rival, le hizo una oferta muy buena. Zamora aceptó y jugó con el Barcelona durante tres temporadas. Con ellos, ganó dos veces la Copa de España: en 1920 y en 1922.
En 1920, se creó la selección española para los Juegos Olímpicos de Amberes. Zamora fue parte de este equipo y se convirtió en su jugador más destacado. España ganó la medalla de plata en esos Juegos, un gran logro para el fútbol español de la época.
De Barcelona a Madrid: Un Viaje de Éxito
Después de su etapa en el Barcelona, Ricardo Zamora regresó al Español. Allí jugó ocho años más. Fue con este equipo con el que debutó en la Liga española en la temporada 1928-29. También ganó otra Copa en 1929, venciendo al Real Madrid.
En 1930, Ricardo Zamora fichó por el Real Madrid. Fue un fichaje muy caro para la época. Jugó seis temporadas en Madrid, disputando 152 partidos. Con el Real Madrid, ganó dos Ligas (en 1932 y 1933) y dos Copas (en 1934 y 1936). Su última Copa fue muy recordada por una parada increíble que hizo al final del partido.
Un Héroe en Tiempos Difíciles
La carrera de Ricardo Zamora como jugador terminó de forma inesperada debido a una situación difícil en España. Tuvo que irse a vivir a Francia por un tiempo. En enero de 1937, se estableció en la ciudad francesa de Niza. Allí, jugó para el equipo local, el Olympique Gymnaste Club de Niza, durante un año y medio. En su última temporada, también empezó a trabajar como entrenador.
La Carrera de Zamora como Entrenador
Cuando regresó a España en 1939, Ricardo Zamora comenzó su carrera como entrenador. Dirigió al Atlético de Madrid (entonces Athletic-Aviación Club) durante siete temporadas y ganó dos títulos de Liga. También fue entrenador del Real Club Celta de Vigo en varias ocasiones, del Club Deportivo Málaga y de su querido Real Club Deportivo Español.
Además, fue seleccionador de España en 1952 y director técnico de un equipo en Venezuela en 1953. Llegó a dos finales de Copa como entrenador, una con el Celta en 1948 y otra con el Español en 1957.
Los Trofeos de un Campeón
Ricardo Zamora ganó muchos títulos importantes a lo largo de su carrera, tanto como jugador como entrenador.
Como jugador
- Copa de España:
* Con el Fútbol Club Barcelona: 1920, 1922 * Con el R. C. D. Español: 1929 * Con el Madrid F. C.: 1934, 1936
- Liga española:
* Con el Madrid F. C.: 1932, 1933
- Medalla de Plata en los Juegos Olímpicos:
* Con la Selección de España: 1920 (Amberes)
Como entrenador
- Liga española:
* Con el Athletic-Aviación Club: 1940, 1941
Reconocimientos Especiales
- Fue incluido en el Equipo Ideal de la Copa del Mundo de 1934.
- En 2012, la FIFA lo incluyó en el Salón de la Fama del Fútbol Internacional.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Ricardo Zamora Facts for Kids