robot de la enciclopedia para niños

Saarbrücken para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Saarbrücken
Ciudad
Ludwigskirche.jpg
Ludwigskirche,
la iglesia de San Luis
Flag of Saarbrücken.svg
Bandera
DEU Saarbruecken COA.svg
Escudo

Saarbrücken ubicada en Sarre
Saarbrücken
Saarbrücken
Localización de Saarbrücken en Sarre
Saarbrücken ubicada en Alemania
Saarbrücken
Saarbrücken
Localización de Saarbrücken en Alemania
Saarbrücken in SB.svg
Coordenadas 49°14′00″N 7°00′00″E / 49.233333333333, 7
Entidad Ciudad
 • País Alemania
 • Estado federado Flag of Saarland.svg Sarre
Alcalde Uwe Conradt (CDU)
Superficie  
 • Total 167,07 km²
 • Densidad 1095 hab./km²
Altitud  
 • Media 192 m s. n. m.
Clima Clima continental
Curso de agua Río Sarre
Población (2023)  
 • Total 183 509 hab.
 • Densidad 1095 hab./km²
Gentilicio sarrebruqués, -sa
Huso horario UTC+01:00 y UTC+02:00
Código postal 66001–66133 y 6600
Prefijo telefónico 06893, 06897, 06805, 0681 y 06898
Matrícula SB
Número oficial de comunidad 10041100
Sitio web oficial

Saarbrücken es una ciudad importante en Alemania. Es la capital y la ciudad más grande del estado de Sarre.

Se encuentra en la orilla del río Sarre, al suroeste de Alemania. Es una ciudad fronteriza, lo que significa que está muy cerca de Francia. Gracias a la libertad de movimiento en la Unión Europea, Saarbrücken es un centro de conexiones. Colabora con ciudades de Francia, Bélgica y Luxemburgo.

Saarbrücken se convirtió oficialmente en ciudad en 1322. Sus orígenes se remontan a la Edad Media. Creció mucho en el siglo XIX con la Revolución Industrial y la minería. Hoy, su economía se basa en la industria y la investigación de nuevas tecnologías. La Universidad del Sarre apoya mucho este desarrollo. La ciudad tiene más de 180.000 habitantes.

Por su ubicación, Saarbrücken fue un territorio muy disputado entre Alemania y Francia durante mucho tiempo. Esto ocurrió desde el siglo XVIII hasta el final de la Segunda Guerra Mundial. En dos ocasiones fue capital de un territorio con un estatus especial. Finalmente, en 1957, se unió a la República Federal Alemana.

Los lugares más visitados de la ciudad son el castillo de Saarbrücken, la iglesia Ludwigskirche y los muchos puentes sobre el río Sarre.

¿Qué significa el nombre de Saarbrücken?

El nombre Saarbrücken se puede traducir como «puentes del Sarre». Brücken significa «puentes» en alemán. Saar viene de una palabra antigua que significa «corriente de agua».

Aunque el primer puente grande se construyó en el siglo XVI, hay otras ideas sobre el nombre. Una teoría dice que viene de una palabra antigua que significa «roca». Otra sugiere que brucca significa «páramo» o «terreno húmedo».

Historia de Saarbrücken

Los primeros habitantes y la Edad Media

Archivo:Saarbrücken Halberg Mithrashöhle
Restos de un altar antiguo en Halberg, cerca de la ciudad.

Los primeros registros de un asentamiento son de un pueblo antiguo antes de Cristo. Cuando los romanos llegaron en el siglo I, construyeron un lugar llamado Saravus. Este lugar era importante para el comercio.

Más tarde, la zona fue controlada por diferentes pueblos. En el año 925, pasó a formar parte de un gran imperio. La primera vez que se menciona «Saarbrücken» en un documento fue en el año 999. Se hablaba de un castillo.

En 1080, se creó el condado de Saarbrücken, con la ciudad como capital. En 1321 y 1322, Saarbrücken y un pueblo cercano llamado Sankt Johann recibieron derechos de ciudad. Esto significó que sus habitantes tenían más libertad.

La Edad Moderna y los conflictos

En 1546, se construyó el primer puente que unía Saarbrücken con Sankt Johann. Este es el famoso Alte Brücke (puente viejo). Años después, se construyó un nuevo castillo de estilo renacentista.

Desde el siglo XVII, la historia de Saarbrücken estuvo marcada por conflictos. Durante una guerra importante, la ciudad sufrió muchos daños. En 1677, fue casi destruida por orden de un rey francés. La región volvió a control alemán en 1697.

Archivo:Saarbruecken 1770
Castillo y ciudad de Saarbrücken (1770).

Un siglo después, Saarbrücken fue reconstruida. Las minas de carbón se hicieron muy importantes. Se construyeron muchos edificios bonitos, como la iglesia Ludwigskirche en 1778. En 1793, la ciudad fue tomada por tropas francesas.

La ciudad en la Edad Contemporánea

Después de estar bajo control francés, Saarbrücken pasó a ser parte de Prusia en 1815. Con la Revolución Industrial, la ciudad creció mucho gracias al carbón y el hierro. Se construyó una estación de tren en 1852.

En 1870, durante un conflicto entre Francia y Prusia, Saarbrücken fue un punto clave. La ciudad fue parte del Imperio alemán. El 1 de enero de 1909, Saarbrücken, Sankt Johann y Malstatt-Burbach se unieron para formar la ciudad actual.

Durante la Primera Guerra Mundial, la ciudad fue bombardeada. Después de la guerra, Saarbrücken se convirtió en la capital de un territorio especial bajo administración internacional. En 1935, la gente votó y decidió volver a unirse a Alemania.

Archivo:Markttag in Saarbrücken, kurz nach dem Zweiten Weltkrieg
Mercado de Saarbrücken después de la Segunda Guerra Mundial.

Saarbrücken sufrió muchos ataques durante la Segunda Guerra Mundial. Más del 75% de sus edificios quedaron destruidos. Después de la guerra, la región quedó bajo control francés.

En 1947, Saarbrücken formó parte de un territorio independiente con apoyo de Francia. En 1948, se fundó la Universidad del Sarre. En 1955, los habitantes votaron sobre su futuro. Decidieron unirse a Alemania. Así, en 1957, Saarbrücken se convirtió en la capital del estado de Sarre dentro de la República Federal Alemana.

Saarbrücken hoy

Desde 1957, Saarbrücken es la capital del estado de Sarre. En 1965, se hermanó con la ciudad de Nantes en Francia. En 1974, Saarbrücken creció al incorporar 11 pueblos cercanos. En 1999, la ciudad celebró mil años desde su primera mención.

Geografía de Saarbrücken

¿Dónde se encuentra Saarbrücken?

Archivo:Sb pan 2006 jun
Panorámica de la ciudad desde el muro del Castillo de Saarbrücken

Saarbrücken está en el sur del estado de Sarre. Tiene una superficie de 167,07 km² y está a 230 metros sobre el nivel del mar. Es una ciudad fronteriza con Francia. Está cerca de otras ciudades europeas importantes como Metz y Luxemburgo.

Gracias al acuerdo de Schengen, que permite viajar sin controles, Saarbrücken es un centro de transporte. Hay trenes que conectan con Metz. Incluso el tranvía de Saarbrücken llega hasta la ciudad francesa de Sarreguemines.

El río principal es el río Sarre. Atraviesa la ciudad y luego sigue hacia Francia.

Noroeste: Püttlingen Norte: Riegelsberg Noreste: Sankt Ingbert
Oeste: Völklingen Rosa de los vientos.svg Este: Mandelbachtal
Suroeste: Forbach (Francia) Sur: Alsting (Francia) Sureste: Sarreguemines (Francia)

¿Cómo es el clima en Saarbrücken?

Saarbrücken tiene un clima templado oceánico. Esto significa que no está cerca de la costa. Llueve bastante durante todo el año, con una media de 863 mm al año. La humedad es del 79%. Hay unas 1.607 horas de sol al año, menos en invierno.

Los inviernos son fríos con lluvias y a veces nieve. Las temperaturas pueden bajar de cero. Los veranos son más suaves que en otras partes de Alemania, con máximas de 22 °C en julio. También puede llover en verano.

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Saarbrücken WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. media (°C) 2.6 4.6 8.5 12.7 19.2 20.2 25.0 25.7 19.8 13.5 7.1 3.6 12.8
Temp. mín. media (°C) -2 -1.3 1.1 3.9 7.8 10.8 12.5 12.4 9.8 6.2 1.6 -1 5.2
Precipitación total (mm) 69 59 66 60 81 83 72 73 62 71 84 83 863
Días de precipitaciones (≥ 1 mm) 13 10 12 11 12 11 9 10 9 10 12 12 130
Días de lluvias (≥ ) 12.2 9.8 11.3 10.0 11.0 11.3 9.3 8.5 9.4 11.2 11.7 12.7 128.4
Horas de sol 44 77 119 171 201 214 234 212 153 100 48 34 1607
Humedad relativa (%) 88 83 77 71 71 72 70 73 78 84 87 88 79
Fuente n.º 1: Wetterkontor
Fuente n.º 2: Deutscher Wetterdienst

Población de Saarbrücken

La ciudad tiene una superficie de 167,09 km². Según el censo, cuenta con 176.867 habitantes. La densidad de población es de 1,1 habitantes por km². Casi la mitad de la población son hombres (49,25%) y un poco más de la mitad son mujeres (50,75%).

Gráfica de evolución demográfica de Saarbrücken entre 1628 y 2015

     Población de derecho según los censos del Sarre.

¿Cómo se organiza la ciudad?

Archivo:Stadtbezirke der Stadt Saarbrücken
División administrativa de Saarbrücken con su numeración.

Saarbrücken se divide en cuatro grandes zonas llamadas condados (Stadtbezirke). Cada zona tiene su propia administración para ayudar a organizar la ciudad. Dentro de estas zonas, hay 20 departamentos y más de 50 barrios. Esta división se basa en la historia de la ciudad.

Los condados y sus departamentos son:

  • Mitte: Incluye los barrios históricos como Alt-Saarbrücken, Malstatt y St. Johann.
  • West: Con barrios como Gersweiler y Burbach.
  • Dudweiler: Donde están Dudweiler y Scheidt.
  • Halberg: Con Schafbrücke, Ensheim y otros.

La confederación regional de Saarbrücken, creada en 2008, incluye la capital y ocho municipios vecinos.

Economía de Saarbrücken

Archivo:Sparkasse Saarbruecken Schiff
Filial de la caja de ahorros Sparkasse.

Saarbrücken es el centro económico del estado de Sarre. Tiene más de 15.000 empresas. La ciudad forma parte de una región económica llamada «SaarLorLux». Esta región incluye Sarre, una provincia de Francia y Luxemburgo. También pueden unirse algunas comunidades de Bélgica y otra región alemana.

Desde 1994, Saarbrücken se ha convertido en un centro de negocios importante en Europa. Esto es gracias a su ubicación en la frontera. La ciudad comparte una zona industrial con la ciudad francesa de Forbach. También participa en proyectos europeos que conectan Sarre con Luxemburgo, Metz y Tréveris. Además, el tren de alta velocidad conecta Saarbrücken con París y Fráncfort en poco tiempo.

La economía de la ciudad tiene una larga historia. En el siglo XIX, con la Revolución Industrial, se instalaron fábricas y se especializaron en carbón y hierro. Aunque la industria sigue siendo importante, en la segunda mitad del siglo XX la economía se diversificó. Ahora, los servicios y las nuevas tecnologías son muy importantes. La Universidad del Sarre es líder en investigación informática. Por eso, empresas como Intel Corporation y el Centro de Investigación Alemán para la Inteligencia Artificial (DFKI) tienen centros aquí.

Algunas empresas importantes con sede en Saarbrücken son Zenner International (contadores de agua) y OmniScriptum (editorial).

Educación en Saarbrücken

Desde la apertura de la escuela Ludwigsgymnasium en 1604, Saarbrücken ofrece muchas opciones educativas. Hay guarderías, colegios e institutos. La educación en Sarre sigue el sistema alemán. Como la región está cerca de Francia y Luxemburgo, muchos centros ofrecen educación bilingüe en alemán y francés.

Educación superior

Archivo:Universität des Saarlandes, Saarbrücken, 2005
Campus de la Universidad del Sarre.

La institución educativa más importante es la Universidad del Sarre. Fue fundada en 1948 con la ayuda de Francia. Es muy conocida por su investigación en informática, lingüística computacional y ciencia de materiales.

En 1951, se abrió el Europa-Institut. Es un centro de estudios avanzados de la Universidad del Sarre. Se especializa en leyes europeas y derecho internacional. Es uno de los centros más antiguos de este tipo en la Unión Europea.

Otros centros de investigación importantes en Saarbrücken son:

  • Instituto Max Planck de Informática
  • Instituto Max Planck de Sistemas Software
  • DFKI (Inteligencia Artificial)
  • Sociedad Fraunhofer (Ingeniería y ensayos)
  • Sociedad Leibniz (Nuevos materiales)
  • KIST (delegación europea del Instituto Coreano de Ciencia y Tecnología)
  • Intel Visual Computing Institute

También está la Universidad Francoalemana, donde muchas instituciones europeas colaboran. Además, hay centros de educación superior en ciencias aplicadas, artes, música y promoción de la salud.

Cultura en Saarbrücken

Arquitectura y edificios importantes

Archivo:20110501Ludwigskirche Saarbrücken
Fachada de la Ludwigskirche.

Muchos edificios bonitos de Saarbrücken son del periodo barroco. Esto se debe al arquitecto Frédéric-Joachim Stengel. El edificio religioso más importante de esa época es la Ludwigskirche. Es una iglesia luterana de estilo barroco. Se considera una de las iglesias protestantes más importantes de Alemania. Aunque fue dañada en la Segunda Guerra Mundial, ha sido restaurada. Stengel también diseñó la Basílica de St. Johann.

Otro símbolo de la ciudad es el Castillo de Saarbrücken. La primera mención de un castillo aquí es del año 999. El edificio actual se construyó en el siglo XVI y fue rediseñado por Stengel. Durante la Segunda Guerra Mundial, el castillo sufrió daños. En los años 80, fue reconstruido. Hoy, parte del castillo está abierta al público.

Archivo:SB-Rathaus
Ayuntamiento de Saarbrücken

En la plaza del castillo, puedes ver el Monumento Invisible contra el racismo. Fue diseñado por Jochen Gerz en 1993. El artista levantó piedras del suelo, una por cada cementerio de judíos. Luego las puso boca abajo para que no se vieran las inscripciones. La idea es recordar y hacer pensar a las nuevas generaciones.

También hay edificios de arquitectura neogótica como la Johanneskirche y el Ayuntamiento de Saarbrücken. Cerca de la Estación de Saarbrücken está el edificio Bergwerksdirektion, que antes era la sede de una compañía minera. Ahora es un centro comercial.

Saarbrücken es famosa por sus puentes sobre el río Sarre. El más conocido es Alte Brücke (puente viejo). Fue construido en 1546. Aunque fue destruido en 1945, se reconstruyó con menos arcos para que pasaran los barcos.

A solo 10 kilómetros, en la ciudad de Völklingen, puedes visitar la Fábrica siderúrgica de Völklingen. Es un lugar declarado patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Arte y espectáculos

Archivo:Saarbrücken Staatstheater
Teatro Nacional del Sarre.

El Teatro Nacional del Sarre es el centro cultural de la ciudad. Tiene varias salas. El Staatstheater se inauguró en 1938. Ofrece obras de teatro, orquestas, ballet y conciertos.

El Teatro Nacional del Sarre es la sede de la Orquesta Nacional del Sarre. También actúa allí la Orquesta Filarmónica de Saarbrücken-Kaiserslautern.

Otros lugares para conciertos son el pabellón deportivo Saarlandhalle y el palacio de congresos Congresshalle.

Entre los eventos importantes de Saarbrücken están los Premios Max Ophüls de cine (enero), los festivales musicales Altstadtfest y Halberg Open Air (julio), y el festival franco-alemán Perspectives.

Museos para visitar

Archivo:20110603Moderne Galerie Saarbruecken
Galería de Arte Moderno de Saarbrücken

Saarbrücken tiene el Museo del Sarre. Su colección se divide en tres lugares:

También está la Galería de la Ciudad de Saarbrücken, que se especializa en arte contemporáneo y nuevos artistas.

Medios de comunicación

Saarbrücken es la sede de Saarländischer Rundfunk (SR), la empresa de radiodifusión pública del Sarre. SR forma parte de la ARD, un grupo de emisoras públicas de Alemania. SR tiene cinco emisoras de radio y un canal de televisión. La televisión pública federal ZDF también tiene un estudio en Saarbrücken.

Desde 1761, se publica el diario regional Saarbrücker Zeitung.

Entre los medios privados, Saarbrücken tiene las sedes de las emisoras de radio BigFM, Radio Salü y Radio Saarbrücken.

Deportes en Saarbrücken

Archivo:Ludwigsparkstadion Saarbrücken 002
Interior del Ludwigsparkstadion.

El club deportivo más conocido es el 1. Fußball-Club Saarbrücken. Este equipo de fútbol tuvo su mejor momento en los años 50. Jugó en la primera división alemana en 1963/64. Ahora está en tercera división. Otros equipos son el SV Saar 05 Saarbrücken y el SV Elversberg en fútbol.

Saarbrücken tiene dos grandes centros deportivos: el estadio de fútbol Ludwigsparkstadion, con capacidad para 17.500 espectadores, y el pabellón cubierto Saarlandhalle, para 6500 personas.

La deportista más famosa de la ciudad es la tenista Claudia Kohde-Kilsch.

Transporte en Saarbrücken

Saarbrücken tiene más de una docena de puentes que cruzan el río Sarre. Conectan la zona norte con el sur. El puente más antiguo, Alte Brücke, fue inaugurado en el siglo XVI.

La ciudad está conectada a la red de autopistas federales de Alemania (Bundesautobahn) con cuatro líneas importantes. El acuerdo de Schengen ha eliminado los controles en las fronteras, facilitando el movimiento con Francia y Luxemburgo.

Transporte dentro de la ciudad

Archivo:Saarbrücken Hbf
Estación de Saarbrücken

La Estación de Saarbrücken es una estación de tren importante. Fue inaugurada en 1852. Conecta con trenes de alta velocidad y redes internacionales.

Desde 1997, la ciudad tiene una red de tren-tram llamada «Saarbahn». Es una línea de 33 kilómetros que atraviesa el centro de Saarbrücken como un tranvía. Luego se conecta con la red de ferrocarril regional y llega hasta la ciudad francesa de Sarreguemines.

Saarbahn también gestiona la red de autobuses que cubre las zonas no cubiertas por el tranvía.

Transporte aéreo

El aeropuerto de Saarbrücken (IATA: SCN) es un pequeño aeropuerto internacional. Se encuentra al este de la ciudad. Fue inaugurado en 1964. Su actividad se limita a vuelos comerciales y de bajo coste, principalmente en verano. En 2015, tuvo 467.092 pasajeros.

La ciudad está a dos horas en tren del aeropuerto internacional de Fráncfort. Este es el aeropuerto más grande de Alemania.

Ciudades hermanadas

Archivo:Tbilisser-platz-saarbruecken
Placa de la plaza de Tiflis.

Saarbrücken está hermanada con las siguientes ciudades:

Además, Saarbrücken tiene un acuerdo de amistad con:

Ciudadanos famosos

  • Louis Théodore Gouvy (1819-1898): compositor.
  • Max Ophüls (1902-1957): director de cine.
  • Wolfgang Staudte (1906-1984): actor y director de cine.
  • Gerhard Schröder (1910-1989): político.
  • Otto Steinert (1915-1978): fotógrafo.
  • Willi Graf (1918-1943): miembro de la resistencia.
  • Frédéric Back (1924-2013): director de cine, ganador de dos premios Óscar.
  • Tzvi Avni (1927): compositor.
  • Oskar Lafontaine (1943): político, antiguo alcalde de la ciudad.
  • Sandra (1962): cantante.
  • Claudia Kohde-Kilsch (1963): tenista.
  • Nicole (1964): cantante, ganadora de Eurovisión 1982.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Saarbrücken Facts for Kids

kids search engine
Saarbrücken para Niños. Enciclopedia Kiddle.