Otto Steinert para niños
Datos para niños Otto Steinert |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 12 de julio de 1915 Sarrebruck (Alemania) |
|
Fallecimiento | 3 de marzo de 1978 Essen (Alemania) |
|
Nacionalidad | Alemana | |
Información profesional | ||
Ocupación | Fotógrafo, médico y profesor universitario | |
Área | Fotografía | |
Movimiento | Fotoform | |
Partido político | Partido Nazi | |
Distinciones |
|
|
Otto Steinert (12 de julio de 1915 - 3 de marzo de 1978) fue un importante fotógrafo de Alemania. Es conocido por fundar el grupo Fotoform y por impulsar un estilo llamado "fotografía subjetiva". Se le considera uno de los fotógrafos más influyentes en Alemania después de la Segunda Guerra Mundial.
Contenido
La vida de Otto Steinert
Primeros años y su pasión por la fotografía
Otto Steinert nació el 12 de julio de 1915 en Saarbrücken, Alemania. Desde muy joven, mostró un gran interés por la fotografía. Sus primeras fotos conocidas son de 1929, cuando tenía solo 14 años. En 1934, ¡se construyó su propia cámara fotográfica! Esto demuestra que aprendió mucho de fotografía por sí mismo.
Estudios y carrera profesional
Aunque le encantaba la fotografía, Otto Steinert estudió medicina. Asistió a universidades en Múnich, Marburg y Rostock. Después de terminar sus estudios, trabajó como médico en varios lugares.
En 1943, se casó con Marlis Gertrude Johanna Damler. Durante la guerra, trabajó como médico para el ejército. Al finalizar el conflicto, estuvo en Kiel hasta 1947. Luego regresó a su lugar de nacimiento, el Sarre. Quería trabajar en un hospital en Hamburgo, pero no lo consiguió. Fue entonces cuando decidió dedicarse por completo a la fotografía, trabajando en la empresa de Franz Altenkirch.
Profesor y fundador de Fotoform
En 1948, Otto Steinert comenzó a enseñar fotografía en la escuela de Artes y Oficios de Saarbrücken. En 1952, llegó a ser el director de esta escuela. Al mismo tiempo, también fue el fotógrafo oficial del teatro de Sarrebruck.
Fue en esta época cuando conoció a otros fotógrafos talentosos como Wolfgang Reisewitz, Ludwig Windstosser, Peter Keetman, Toni Schneiders y Siegfried Lauterwasser. Juntos, fundaron un grupo llamado Fotoform.
Desde 1959, Steinert fue profesor en la Folkwangschule. Allí, formó a muchos fotógrafos que luego se hicieron famosos, como André Gelpke y Heinrich Riebesehl.
El arte de Otto Steinert
¿Qué es la fotografía subjetiva?
El trabajo de Otto Steinert como fotógrafo estaba muy unido a su labor como profesor. Él buscaba nuevas formas de expresión en la fotografía. Quería que la fotografía tuviera su propio lenguaje artístico.
Steinert ayudó a recuperar las ideas de los fotógrafos de la Escuela de la Bauhaus en los años cincuenta. También fue clave en los movimientos artísticos de Fotoform y la fotografía subjetiva.
Un principio importante que él defendía era que el valor de una fotografía no depende de lo que se fotografía. Lo más importante es el proceso creativo del fotógrafo. Es decir, cómo el fotógrafo ve y captura la imagen.
Por eso, en sus exposiciones sobre fotografía subjetiva, incluía obras de artistas muy diferentes. Entre ellos estaban Henri Cartier-Bresson, Raoul Hausmann, Robert Doisneau, Irving Penn y William Klein. Steinert decía: "Admito cualquier cosa que tenga calidad".
Reconocimientos y legado
El trabajo de Otto Steinert fue muy valorado y recibió muchos premios importantes:
- 1958: Medalla de oro en la Bienal de Venecia.
- 1960: Recibió el título de Doctor honorífico del gobierno del Sarre.
- 1962: Ganó el Premio de cultura de la asociación alemana de fotografía.
- 1965: Le otorgaron la Medalla de la sociedad francesa de la fotografía.
- 1965: Recibió la Medalla David Octavius Hill.
- 1973: Fue condecorado con la Cruz al mérito distinguido de la República Federal Alemana.
A lo largo de su vida, Otto Steinert realizó exposiciones en todo el mundo. Su obra sigue siendo muy importante y se muestra en muchas exposiciones hoy en día. Gran parte de sus fotografías se pueden ver en el Museo Folkwang.
Véase también
En inglés: Otto Steinert Facts for Kids