ARD para niños
Datos para niños ARD |
||
---|---|---|
![]() |
||
![]() Estudios de la ARD en Berlín
|
||
Tipo | Empresa pública | |
Industria | Medios de comunicación | |
Forma legal | institución de derecho público | |
Fundación | 9 de junio de 1950 | |
Sede central | ![]() |
|
Presidente | Tom Buhrow | |
Productos | Radio, Televisión, Internet | |
Propietario | Bayerischer Rundfunk, Hessischer Rundfunk, Radio Bremen, Süddeutscher Rundfunk, Südwestfunk, Nordwestdeutscher Rundfunk, Sender Freies Berlin, Norddeutscher Rundfunk, Westdeutscher Rundfunk, Saarländischer Rundfunk, Mitteldeutscher Rundfunk, Ostdeutscher Rundfunk Brandenburg, Südwestrundfunk y Rundfunk Berlin-Brandenburg | |
Miembro de | Unión Europea de Radiodifusión, Deutscher Musikrat y German Media Council | |
Filiales | Bayerischer Rundfunk Südwestrundfunk Westdeutscher Rundfunk ARD Foto ARD-Hauptstadtstudio ARD-Stern |
|
Sitio web | http://www.ard.de | |
La ARD (que significa Consorcio de instituciones públicas de radiodifusión de la República Federal de Alemania) es una gran red de medios de comunicación públicos en Alemania. Fue fundada el 9 de junio de 1950. Su objetivo principal era unir los intereses de las diferentes emisoras de radio públicas en Alemania Occidental. También querían crear un canal de televisión nacional. Este canal comenzó a emitir en noviembre de 1952.
La ARD está formada por nueve emisoras públicas de radio y televisión. Estas emisoras se encuentran en distintas regiones de Alemania. En total, la ARD cuenta con más de 22.000 empleados. Juntos, operan doce canales de televisión (tres nacionales y nueve regionales). También tienen cincuenta y cinco emisoras de radio regionales. Además, cuentan con dieciséis orquestas y ocho coros. Esto convierte a la ARD en la organización de radiotelevisión pública más grande de la Unión Europea.
A nivel nacional, la ARD gestiona el canal de televisión Das Erste. Este canal se produce en Fráncfort. También tienen otros canales de televisión digital. Además, operan el servicio internacional Deutsche Welle. La ARD también colabora con la ZDF, la otra gran televisión pública de Alemania. Juntos, producen cinco canales temáticos: 3sat, Arte, KiKA, FUNK y Phoenix.
Todos los servicios públicos de Alemania, como ARD, ZDF y Deutschlandradio, se financian de varias maneras. Reciben dinero de un pago mensual que hacen los ciudadanos. También obtienen ingresos de una cantidad limitada de publicidad. La ARD es miembro de la Unión Europea de Radiodifusión desde su creación.
Contenido
Historia de la Radiodifusión Pública en Alemania
Antes de que existiera la ARD, la radiodifusión pública en Alemania era gestionada por la Reichs-Rundfunk-Gesellschaft (RRG). Esta organización se fundó en 1925. Estaba formada por nueve emisoras regionales. Durante un periodo de la historia alemana, el servicio público fue controlado por el gobierno. Se llamó Großdeutscher Rundfunk desde 1939 hasta 1945.
Al finalizar la Segunda Guerra Mundial, las fuerzas aliadas se hicieron cargo de las emisoras. Después, las entregaron al pueblo alemán. Cuando se formó la Alemania Occidental en 1949, se decidió que los medios públicos debían ser independientes. Se creó una figura legal especial para garantizar que fueran libres de influencias políticas. Este modelo se inspiró en la BBC de Reino Unido. Incluía un sistema de financiación para apoyar su trabajo.
Cómo se Organiza la ARD
La ARD es un grupo de nueve emisoras públicas regionales. Cada una de estas empresas puede cubrir un solo estado de Alemania. O pueden dar servicio a varios estados, si hay un acuerdo entre ellos. Todas las emisoras funcionan bajo leyes específicas. Estas leyes aseguran que los grupos públicos y privados de medios trabajen de forma organizada.
Cada una de estas empresas contribuye a la red nacional de la ARD. Esto incluye los canales propios y los programas que se hacen en conjunto. La contribución de cada empresa depende del número de personas a las que sirve. Por ejemplo, en 2017, WDR aportó el 21% de la programación común. La presidencia de la ARD cambia cada cierto tiempo. La dirige el director de una de las emisoras miembro.
Como el dinero para la radiodifusión pública se recauda a nivel nacional, cada empresa de la ARD recibe fondos. Estos fondos también se reparten según su contribución a la red.
Miembros Actuales de la ARD
Logo | Empresa | Nombre completo | Sede | Territorio |
---|---|---|---|---|
BR | Bayerischer Rundfunk (Radiodifusión Bávara) |
Múnich | Baviera | |
HR | Hessischer Rundfunk (Radiodifusión de Hesse) |
Fráncfort | Hesse | |
MDR | Mitteldeutscher Rundfunk (Radiodifusión de Alemania Central) |
Leipzig | Sajonia Sajonia-Anhalt Turingia |
|
NDR | Norddeutscher Rundfunk (Radiodifusión del Norte Alemán) |
Hamburgo | Hamburgo Baja Sajonia Schleswig-Holstein Mecklemburgo-Pomerania Occidental |
|
RB | Radio Bremen | Bremen | Bremen | |
RBB | Rundfunk Berlin-Brandenburg (Radiodifusión Berlín-Brandeburgo) |
Berlín Potsdam |
Berlín Brandeburgo |
|
SR | Saarländischer Rundfunk (Radiodifusión del Sarre) |
Saarbrücken | Sarre | |
SWR | Südwestrundfunk (Radiodifusión del Suroeste) |
Stuttgart | Baden-Wurtemberg Renania-Palatinado |
|
WDR | Westdeutscher Rundfunk (Radiodifusión del Oeste Alemán) |
Colonia | Renania del Norte-Westfalia | |
DW | Deutsche Welle (Onda Alemana) |
Bonn | Servicio internacional |
Antiguos Miembros de la ARD
Algunas emisoras que formaron parte de la ARD en el pasado se han unido o han cambiado de nombre:
- NWDR (1945-1955): Fue una emisora importante en el norte de Alemania. Se dividió en dos nuevas empresas en 1955: WDR y NDR.
- SWF (1949-1998): Estaba en el suroeste de Alemania. En 1998 se unió con SDR para formar Südwestrundfunk.
- SDR (1949-1998): Cubría la región de Baden-Wurtemberg. Se fusionó con SWF en 1998.
- SFB (1954-2003): Era la emisora de Berlín Oeste. En 2003 se unió con ORB para crear RBB.
- ORB (1992-2003): Cubría el estado de Brandeburgo. Se fusionó con SFB en 2003.
Los Servicios de la ARD
Programas de Radio Regionales
La ARD no tiene una única emisora de radio nacional. En cambio, cada una de las nueve emisoras miembro gestiona sus propias radios. Por lo general, cada empresa tiene al menos una radio de noticias y otra de música. El número de emisoras varía según el tamaño de la región. En total, hay 55 emisoras de radio públicas.
Si una emisora cubre varios territorios, su primer canal puede dividirse. Así, cada estado tiene su propia emisora. Las demás cadenas suelen ser comunes. Las empresas también colaboran en algunas producciones. Por ejemplo, en programas nocturnos de música o noticias.
ARD y ZDF también son parte de Deutschlandradio. Este es el servicio nacional de radio de Alemania.
Canales de Televisión Nacionales
Logo | Programación |
---|---|
Das Erste: Es el canal principal de la ARD. Ofrece una programación variada para todo el país. Incluye noticias como Tagesschau, series alemanas, programas de entretenimiento y eventos especiales. Comenzó a emitir el 25 de diciembre de 1952. |
|
One: Es un canal digital para jóvenes. Se especializa en entretenimiento y programas para menores de 30 años. Se lanzó en 1997 como EinsFestival y cambió a su nombre actual en 2016. |
|
Tagesschau24: Este canal digital se dedica a las noticias continuas. Ofrece boletines y reportajes todo el día. Empezó a emitir en 1997 como EinsExtra. |
|
ARD-alpha: Es un canal digital con programas educativos. Comenzó en 1998 como un canal regional. Desde 2014, incluye programas de otras emisoras de la ARD y de Austria. |
Canales de Televisión Regionales
Los miembros de la ARD también operan sus propios canales de televisión regionales:
- BR Fernsehen — Bayerischer Rundfunk
- HR-fernsehen — Hessischer Rundfunk
- MDR Fernsehen — Mitteldeutscher Rundfunk
- NDR Fernsehen — Norddeutscher Rundfunk y Radio Bremen
- RBB Fernsehen — Rundfunk Berlin-Brandenburg
- SR Fernsehen — Saarländischer Rundfunk
- SWR Fernsehen — Südwestrundfunk
- WDR Fernsehen — Westdeutscher Rundfunk
Canales Compartidos con ZDF
La ARD y la ZDF son televisiones públicas independientes. Sin embargo, comparten algunos canales a nivel nacional e internacional:
Logo | Programación |
---|---|
Phoenix: Canal digital dedicado a documentales y programas educativos. Se inauguró en 1997. |
|
KiKA: Canal digital para niños. Emite series, dibujos animados y programas educativos. Se lanzó en 1997. |
|
Funk: Servicio de televisión por internet para adolescentes y jóvenes (14 a 29 años). Ofrece contenido de las emisoras de ARD y ZDF, así como de creadores independientes. Se lanzó en 2016. |
|
Arte: Canal cultural franco-alemán. Su objetivo es unir a los pueblos de Europa a través de programas culturales e internacionales. |
|
3sat: Canal en alemán disponible en todo el mundo. Colaboran ARD, ZDF (Alemania), ORF (Austria) y SRG SSR (Suiza). Comenzó a emitir en 1984. |
La ARD en Internet
El sitio web oficial de la ARD es ard.de. Aquí puedes encontrar noticias, información sobre la red y acceder a los sitios de las emisoras miembro. La gestión de la web también está descentralizada. Las noticias se hacen en Hamburgo, la información financiera en Fráncfort, los deportes en Colonia y la cultura en Maguncia.
ARD Mediathek es el portal multimedia de la ARD. Permite escuchar más de 50 radios regionales en directo o como podcasts. También puedes ver programas de televisión del grupo y acceder a archivos históricos. La ARD también tiene su propio canal en YouTube.
Deutsche Welle: La Voz de Alemania al Mundo
Deutsche Welle (que significa "Onda Alemana") es el servicio internacional de la ARD. Produce contenido para radio, televisión e internet. Su misión es informar sobre lo que pasa en Alemania y en el mundo. También busca ofrecer una visión de Alemania y fomentar el entendimiento entre culturas. Emite programas de radio en más de 30 idiomas. Su canal de televisión, DW TV, está disponible en alemán, inglés, español y árabe.
La sede principal de Deutsche Welle está en Bonn. Cuenta con más de 3.000 trabajadores. DW también tiene un centro de formación sobre medios de comunicación, la Deutsche Welle Akademie.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: ARD (broadcaster) Facts for Kids