Pueblo irlandés para niños
Datos para niños Pueblo irlandés |
||
---|---|---|
![]() |
||
Otros nombres | Éireannaigh | |
Ubicación | ![]() ![]() |
|
Descendencia | 80.000.000 aprox. | |
Idioma | Irlandés inglés escocés del Ulster Shelta |
|
Religión | Católicos (mayoría) presbiterianos Iglesia de Irlanda metodistas |
|
Patrono | San Patricio | |
Etnias relacionadas | Ingleses Galeses Escoceses |
|
Asentamientos importantes | ||
5.320.000 | ![]() |
|
36.495.800 | ![]() |
|
14.000.000 | ![]() |
|
4.544.865 | ![]() |
|
2.000.000 | ![]() |
|
1.900.000 | ![]() |
|
600.000 | ![]() |
|
120.000 | ![]() |
|
El pueblo irlandés (en irlandés: Muintir na hÉireann) es un grupo étnico que viene de Irlanda, una isla al noroeste de Europa. La isla de Irlanda ha estado habitada desde hace muchísimo tiempo, desde la época megalítica.
Los irlandeses desarrollaron culturas antiguas como la megalítica y la mesolítica. También adoptaron la cultura celta, aunque no hubo una invasión celta directa. Esto lo sabemos gracias a estudios de genética. Con el tiempo, los irlandeses se mezclaron con los vikingos que llegaron de Noruega y Dinamarca en la Edad Media.
Más tarde, llegaron los normandos a Irlanda. Sin embargo, su mezcla con la población local fue limitada. Solo un pequeño porcentaje de la población actual en Irlanda tiene ancestros normandos.
Contenido
¿Cuántos irlandeses hay en el mundo?
Hoy en día, se calcula que hay alrededor de 80 millones de personas con ascendencia irlandesa en todo el mundo. La mayoría de ellos viven fuera de Irlanda.
En la isla de Irlanda, viven aproximadamente 4.6 millones de personas. De estas, casi 4 millones residen en la República de Irlanda.
Los países con más personas de ascendencia irlandesa son:
- Estados Unidos: más de 36 millones.
- Reino Unido: 14 millones.
- Canadá: más de 4.3 millones.
- Australia: 1.9 millones.
- Argentina: 600.000.
- Chile: 120.000.
Además, unas 800.000 personas nacidas en Irlanda viven en Gran Bretaña.
Personas irlandesas importantes en la historia
A lo largo de la historia, muchos irlandeses han sido muy influyentes.
Exploradores y científicos
- Columbano de Lexehuil: Un monje del siglo VI considerado uno de los "padres de Europa".
- Robert Boyle: Un científico al que se le llama el "padre de la química".
- Brandán, Ernest Shackleton y Thomas Crean: Famosos exploradores.
- Se dice que el primer niño europeo nacido en América del Norte tenía ascendencia irlandesa. También se cree que un irlandés fue el primero en pisar suelo americano en la expedición de Cristóbal Colón en 1492.
Escritores famosos
El pueblo irlandés es muy conocido por sus escritores. Antiguamente, muchos irlandeses educados escribían en latín y griego.
Algunos de los escritores irlandeses más destacados que escribieron en idioma inglés son:
- Bram Stoker
- Jonathan Swift
- James Joyce
- Oscar Wilde
- William Butler Yeats
- Samuel Beckett
- Patrick Kavanagh
- Seamus Heaney
Entre los escritores del siglo XX que escribieron en idioma irlandés se encuentran:
- Flann O'Brien
- Peig Sayers
- Muiris Ó Súilleabháin
- Máirtín Ó Direáin
¿Por qué hay tantos irlandeses fuera de Irlanda?
Es muy común encontrar personas con raíces irlandesas en muchos países, especialmente en los de habla inglesa. Históricamente, la gente irlandesa ha emigrado por varias razones. Estas incluyen situaciones políticas, problemas económicos y dificultades relacionadas con la religión.
Hoy en día, la diáspora irlandesa (que es el nombre que se le da a la gente que vive fuera de su país de origen) está formada por más de 80 millones de personas. Se encuentran en lugares como el Reino Unido, Australia, Canadá, Argentina, Chile, Nueva Zelanda, México, Francia, España y Alemania.
El grupo más grande de personas con ascendencia irlandesa vive en Estados Unidos. Allí, el número de descendientes de irlandeses es más de diez veces mayor que la población de la propia Irlanda.
Lista de irlandeses notables
- Aidan de Lindisfarne - Obispo, falleció en 651
- Brígida de Kildare - Santa, falleció c. 525
- Conan O'Brien - Comediante
- Dicuil - Geógrafo de los siglo VIII y siglo IX
- Johannes Scotus Eriugena - Filósofo, falleció en 877
- Marianus Scotus - Cronista, falleció c. 1083
- Bertie Ahern - Político (Taoiseach de 1997 a 2008)
- Francis Bacon - Artista (1909-1992)
- George Berkeley - Filósofo, 1685-1753
- James Butler, I duque de Ormonde - Estadista y soldado, falleció en 1688
- Arthur Wellesley, Duque de Wellington - Militar y político
- Ninette de Valois - Bailarina y fundadora del Ballet Real, falleció en 2001
- Enya - Cantante
- Sheamus - Luchador profesional
- Finn Bálor - Luchador profesional
- Becky Lynch - Luchadora profesional
- Veronica Guerin - Periodista, asesinada en 1996
- Arthur Guinness - Fundador de la empresa Guinness
- William Rowan Hamilton - Matemático y científico
- John Hume - Político, ganador del Premio Nobel de la Paz, nacido en 1937
- Mary McAleese - Presidenta de Irlanda desde 1997
- Bono - Cantante
- Sinéad O'Connor - Cantante
- Dermot MacMurrough - Rey de Leinster, falleció en 1171
- Daniel O'Connell - Abogado y líder irlandés
- Francis Martin O'Donnell - Diplomático de la ONU
- Bob Geldof - Cantante
- Grace O'Malley - Pirata irlandesa, c. 1530-c. 1603
- Mary Robinson - Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, primera mujer Presidenta de Irlanda.
- Juan O'Gorman - Pintor mexico-irlandés, 1905–1982
- Juan O'Donojú - Último virrey de la Nueva España
- Alejo Bay - Gobernador mexico-irlandés del estado mexicano de Sonora
- Conor McGregor - Peleador de Artes marciales mixtas
- Evanna Lynch - Actriz, conocida por su papel de Luna Lovegood en la saga Harry Potter
- Dolores O'Riordan - Cantante y compositora, vocalista de The Cranberries.
- Colin O'Donoghue - Actor conocido por sus papeles en The Rite y Once Upon a Time.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Irish people Facts for Kids
- Demografía de Irlanda
- Diáspora irlandesa
- Historia de Irlanda
- Nacionalismo irlandés
- Irlanda celta
- Invasión normanda de Irlanda
- Gran hambruna irlandesa
- Católicos-irlandeses
- Inmigración irlandesa en Estados Unidos
- Inmigración irlandesa en Canadá
- Inmigración irlandesa en Argentina
- Inmigración irlandesa en México
- Inmigración irlandesa en Uruguay
- Más irlandeses que los mismos irlandeses