robot de la enciclopedia para niños

Thomas Crean para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Thomas Crean
Tom Crean2b.JPG
Retrato de Tom Crean con su pipa, en 1914.
Información personal
Nacimiento 16 de febrero de 1877
Annascaul (Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda)
Fallecimiento 27 de julio de 1938
Cork (Irlanda)
Causa de muerte Apendicitis
Nacionalidad Británica e irlandesa
Información profesional
Ocupación Explorador y marinero aspirante
Área Marinero aspirante
Lealtad Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda
Rama militar Marina Real británica
Distinciones
  • Medalla Polar
  • Albert Medal for Lifesaving (1913)

Thomas (Tom) Crean (nacido en Annascaul, Irlanda, el 20 de julio de 1877 y fallecido en Cork, Irlanda, el 27 de julio de 1938) fue un valiente marinero y explorador antártico. Se hizo famoso por su gran fuerza y determinación.

Tom Crean participó en tres importantes expediciones británicas al continente helado de la Antártida. Estas fueron la expedición Discovery (1901-1904), la Terra Nova (1910-1913) liderada por Robert Falcon Scott, y la Expedición Endurance (1914-1917) bajo el mando de Ernest Shackleton. En esta última, Tom Crean se destacó por su papel crucial en el rescate de sus compañeros.

¿Quién fue Tom Crean? Un Explorador Antártico

Tom Crean fue un explorador irlandés que dedicó gran parte de su vida a la exploración de la Antártida. Su valentía y resistencia lo convirtieron en una figura legendaria. Participó en algunas de las expediciones más desafiantes de su tiempo.

Los Primeros Años de Tom Crean

Tom Crean nació en Annascaul, un lugar en el condado de Kerry, cerca de Dingle. Cuando tenía solo 15 años, se unió a la Royal Navy, la marina real británica. Para poder entrar, tuvo que decir que era mayor de lo que realmente era.

La Expedición Terra Nova: Un Viaje al Polo Sur

Archivo:EvansCrean1911
Tom Crean y Edgar Evans cosiendo sacos de dormir (1911).

En la expedición Terra Nova, el líder, Robert Falcon Scott, confiaba mucho en Tom Crean. Lo consideraba uno de los pocos hombres en los que podía confiar plenamente.

Crean, junto con William Lashly y el teniente Edward Evans, formaba parte del equipo de apoyo. Su misión era acompañar a Scott lo más cerca posible del Polo Sur. Sin embargo, a unas 150 millas del Polo, el equipo de apoyo tuvo que regresar a la base.

¿Cómo Salvó Vidas Tom Crean en la Terra Nova?

Durante el viaje de regreso, el teniente Evans se puso muy enfermo. No podía seguir caminando por la nieve. Crean y Lashly se negaron a dejarlo solo en el hielo. Lo ayudaron a avanzar, pero cuando estaban a 35 millas de la base, la situación era crítica.

Sin comida ni combustible, y con Evans muy débil, decidieron que uno de ellos iría a buscar ayuda. Tom Crean se ofreció para esta peligrosa misión. Caminó durante 18 horas seguidas, enfrentando una fuerte tormenta de nieve. Gracias a su esfuerzo, consiguió la ayuda necesaria. Una expedición de rescate pudo llevar a Evans y Lashly de vuelta a salvo.

Por su heroísmo al salvar la vida del teniente Evans, Tom Crean y Lashly recibieron la prestigiosa Albert Medal. Meses después, Crean también participó en la expedición que encontró los cuerpos de Scott y sus compañeros. Ellos habían fallecido al regresar del Polo.

La Increíble Expedición Endurance

Archivo:Crean & Cheetham
Tom Crean y Alf Cheetham a bordo del Endurance (1914).

Al igual que Scott, Ernest Shackleton también confiaba plenamente en Tom Crean. La expedición Endurance enfrentó grandes desafíos. Su barco quedó atrapado y luego fue destruido por el hielo.

La tripulación tuvo que usar los botes salvavidas para navegar por el helado Mar de Weddell. Después, hicieron una travesía hasta la Isla Elefante. Allí, repararon uno de los botes, llamado James Caird.

La Travesía del James Caird: Un Viaje Épico

Seis hombres, incluyendo a Shackleton y Crean, se embarcaron en el James Caird. Su objetivo era llegar a Georgia del Sur para pedir ayuda. Este viaje es considerado uno de los más asombrosos para una embarcación de ese tipo. Demostró la gran habilidad del navegante, Frank Worsley, quien logró orientarse entre tormentas y olas gigantes.

Cruzando la Isla Georgia del Sur

Cuando llegaron a Georgia del Sur, desembarcaron en una costa deshabitada. Como el bote no podía rodear la isla, tres de los hombres, incluyendo a Shackleton y Crean, decidieron cruzar la isla a pie. La isla era montañosa y su interior era desconocido.

Finalmente, llegaron a la estación ballenera de Grytviken. Estaban agotados, pero inmediatamente organizaron el rescate de los 22 compañeros que habían dejado en la Isla Elefante. Después de varios intentos difíciles debido al mal tiempo, lograron rescatarlos 22 meses después.

La Vida de Tom Crean Después de la Antártida

Archivo:Tom Crean
Tom Crean con unos cachorros de perros de trineo (1914).

Después de sus aventuras en la Antártida, Tom Crean sirvió en la Primera Guerra Mundial. Se retiró de la marina en 1920. Se casó y abrió un pequeño negocio llamado "The South Pole Inn".

Tom Crean fue siempre una persona muy modesta. Cuando regresó a su hogar en Kerry, guardó todas sus medallas. Nunca volvió a hablar de sus increíbles experiencias en la Antártida.

Falleció en 1938 debido a una perforación del apéndice.

El Legado de Tom Crean: Un Héroe Olvidado

La memoria de Tom Crean se mantiene viva en varios lugares. El Monte Crean (de 2550 metros de altura) en la Tierra Victoria y el Glaciar Crean en Georgia del Sur llevan su nombre.

También es recordado por una marca de bebidas de la compañía Endurance. Además, un buque del Instituto Marino de Irlanda, el RV Tom Crean, fue nombrado en su honor.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Tom Crean (explorer) Facts for Kids

kids search engine
Thomas Crean para Niños. Enciclopedia Kiddle.