Iglesia de Irlanda para niños
Datos para niños Iglesia de Irlanda |
||
---|---|---|
![]() San Patricio de Irlanda, estatua en la Colina de Tara, Irlanda, que recuerda al denominado apóstol de la isla, el primer misionero cristiano en ella. La Iglesia de Irlanda remonta sus orígenes hasta él.
|
||
Generalidades | ||
Clasificación | Protestantismo | |
Asociaciones | Comunión anglicana | |
Orígenes | ||
Fundación | ![]() |
|
La Iglesia de Irlanda (en inglés, Church of Ireland; en irlandés, Eaglais na hÉireann) es una parte importante de la Comunión anglicana. Se encuentra principalmente en la frontera entre la República de Irlanda e Irlanda del Norte. Es la segunda iglesia cristiana más grande en Irlanda y la tercera en Irlanda del Norte.
Cuenta con aproximadamente 390.000 miembros. De ellos, unos 275.000 están en Irlanda del Norte, lo que representa el 7% de la población. Los otros 115.000 miembros viven en la República de Irlanda, siendo el 5% de su población.
Cuando la Iglesia de Inglaterra hizo cambios importantes en su organización, la Iglesia de Irlanda también realizó su propia reforma. La mayoría de sus líderes religiosos apoyaron estos cambios. Por esta razón, la Iglesia de Irlanda conserva muchas de las antiguas iglesias y propiedades cristianas de la isla. La Iglesia de Irlanda fue la iglesia oficial del estado hasta 1869, cuando se separó del gobierno.
Contenido
Historia de la Iglesia de Irlanda
Los inicios del cristianismo en Irlanda
El cristianismo llegó a Irlanda gracias a misioneros como San Patricio de Irlanda. La iglesia que él fundó se organizaba mucho alrededor de los monasterios. Tenía sus propias costumbres y un calendario especial. Con el tiempo, esta iglesia se unió más a la Iglesia de Roma. En 1171, el rey Enrique II de Inglaterra se convirtió en el líder principal de Irlanda.
Cambios y reformas en la Iglesia
En 1536, el rey Enrique VIII de Inglaterra hizo que el Parlamento Irlandés lo declarara líder de la Iglesia de Irlanda. Esto fue similar a lo que había hecho con la Iglesia de Inglaterra. Años después, cuando la Iglesia de Inglaterra hizo cambios importantes bajo el rey Eduardo VI de Inglaterra, la Iglesia de Irlanda también los adoptó.
Casi todos los obispos irlandeses aceptaron estas reformas, especialmente las impulsadas por la reina Isabel I. Esto ayudó a que la Iglesia de Irlanda mantuviera una conexión directa con sus líderes religiosos anteriores.
La Iglesia de Irlanda tuvo un tiempo en el que sus creencias eran muy estrictas. Sin embargo, en 1634, adoptó los Treinta y nueve artículos de religión, que eran los mismos que los de la Iglesia de Inglaterra. Estos artículos siguieron siendo la guía oficial de la Iglesia de Irlanda incluso después de que se separara del estado.
La Biblia en irlandés
La Iglesia de Irlanda decidió publicar las Sagradas Escrituras en lengua irlandesa. La traducción del Nuevo Testamento comenzó con Nicholas Walsh y fue terminada por William O'Domhnuill en 1602. La traducción del Antiguo Testamento la inició William Bedell y se publicó en 1680. También se tradujo el Libro de Oración Común al irlandés.
A pesar de estos esfuerzos, la mayoría de la gente en Irlanda seguía hablando irlandés y prefería las antiguas costumbres de la Iglesia católica. Esto hizo que la Iglesia católica siguiera siendo la más grande en Irlanda.
La Iglesia y el gobierno
Antes de los cambios religiosos, algunos líderes de la Iglesia de Irlanda participaban en el gobierno. Después de la unión de Irlanda con Gran Bretaña en 1800, un arzobispo y tres obispos de la Iglesia de Irlanda se unían a la Cámara de los Lores en Londres.
En 1833, el gobierno británico propuso reducir el número de obispos en Irlanda. Esto causó un gran debate. La Iglesia de Irlanda siguió siendo la iglesia oficial hasta 1869. En ese año, una ley del parlamento la separó del estado, lo que entró en vigor en 1871.
Hasta ese momento, la Iglesia de Irlanda se financiaba con un impuesto llamado "diezmo". Todos los ciudadanos irlandeses debían pagarlo, sin importar su religión. Como solo una minoría de la población pertenecía a la Iglesia oficial, la gente se resistió a pagar este impuesto. Esto llevó a conflictos conocidos como la Guerra del Diezmo entre 1831 y 1836. Cuando la iglesia se separó del estado, este impuesto fue eliminado. La Iglesia de Irlanda creó su propia administración para manejar sus finanzas.
Después de la guerra entre Irlanda y Gran Bretaña y la división de Irlanda en 1920, la Iglesia de Irlanda no se dividió. Siguió funcionando como una iglesia para toda la isla, con doce áreas llamadas diócesis.
La Iglesia de Irlanda hoy
La Iglesia de Irlanda actual es parte de la familia anglicana. Aunque algunas de sus parroquias tienen un estilo más tradicional, la mayoría se considera más cercana a las ideas protestantes. En los últimos años, algunas parroquias se han vuelto más abiertas o evangélicas. La Iglesia de Irlanda fue una de las primeras en permitir que las mujeres fueran ordenadas como sacerdotes en 1991. También es miembro fundador de la Comunión de Porvoo, que une a varias iglesias en Europa.
La Iglesia de Irlanda mantiene una estructura tradicional. Está organizada en doce diócesis, cada una dirigida por un obispo. Los cinco obispos del sur son liderados por el Arzobispo de Dublín. Los siete obispos del norte son liderados por el Arzobispo de Armagh. El Arzobispo de Armagh es el líder general de la Iglesia, mientras que el Arzobispo de Dublín la representa ante la Comunión anglicana.
Las reglas y decisiones de la iglesia se toman en el Sínodo General. Los cambios importantes deben ser aprobados por los obispos y por los representantes del clero y los laicos. Para decisiones muy importantes, como la ordenación de mujeres, se necesita una gran mayoría de votos.
Durante el siglo XX, la Iglesia de Irlanda vio una disminución en el número de sus miembros. Sin embargo, en el siglo XXI, ha habido un aumento inesperado. Esto se debe en parte a la llegada de inmigrantes anglicanos a Irlanda, especialmente de países de África. También algunos líderes religiosos que antes estaban en la Iglesia católica se han unido a la Iglesia de Irlanda.
La Iglesia de Irlanda tiene dos catedrales importantes en Dublín: la "Christ Church Cathedral" y la "St. Patrick's Cathedral", que es la Catedral Nacional de Irlanda. Cerca de Dublín también se encuentra el seminario principal de la Iglesia de Irlanda.
Temas de la sociedad
La Iglesia de Irlanda tiene una visión abierta o moderada sobre los temas de la sociedad. Desde 2013, la iglesia ha permitido que las mujeres sean obispas. La primera obispa de Irlanda es la Reverenda Pat Storey.
Diócesis de la Iglesia de Irlanda
Las diócesis de la Iglesia de Irlanda se dividen en dos provincias:
Provincia de Armagh
- Armagh
- Clogher
- Connor
- Derry y Raphoe
- Down y Dromore
- Kilmore, Elphin y Ardagh
- Tuam, Killala y Archonry
Provincia de Dublín
- Cashel, Waterford, Lismore, Ossory, Ferns y Leighlin (conocida como "Cashel y Ossory")
- Cork, Cloyne y Ross
- Dublin y Glendalough
- Limerick, Ardfert, Aghadoe, Killaloe, Kilfenora, Clonfert, Kilmacduagh y Emly (conocida como "Limerick, Killaloe y Ardfert")
- Meath y Kildare
Personas destacadas de la Iglesia de Irlanda
Algunas personas famosas que han sido parte de la Iglesia de Irlanda incluyen:
- Samuel Beckett, escritor ganador del Premio Nobel de Literatura.
- George Berkeley, filósofo.
- Edmund Burke, político y filósofo.
- Edward Carson, líder político.
- Erskine Hamilton Childers, cuarto Presidente de Irlanda.
- Arthur Guinness, fundador de la cerveza Guinness.
- Paul Hewson (Bono), cantante de la banda U2.
- Douglas Hyde, primer Presidente de Irlanda.
- C. S. Lewis, escritor de Las Crónicas de Narnia.
- Van Morrison, cantante.
- Bram Stoker, escritor, creador de Drácula.
- Jonathan Swift, escritor, famoso por Los viajes de Gulliver.
- Oscar Wilde, escritor y dramaturgo.
- William Butler Yeats, poeta y Premio Nobel de Literatura.
Véase también
En inglés: Church of Ireland Facts for Kids