Pico Turquino para niños
Datos para niños Pico Turquino |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización geográfica | ||
Continente | América | |
Área protegida | Parque nacional Turquino | |
Cordillera | Sierra Maestra | |
Sierra | Sierra Maestra | |
Coordenadas | 19°59′22″N 76°50′09″O / 19.989444444444, -76.835833333333 | |
Localización administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | Oriente | |
Características generales | ||
Altitud | 1974 m s. n. m. | |
Prominencia | 1974 metros | |
Mapa de localización | ||
El Pico Turquino es la montaña más alta de Cuba. Se eleva a 1974 metros sobre el nivel del mar. Es un lugar muy especial, ya que es el único sitio en Cuba donde se ha registrado una nevada de forma oficial, ¡esto ocurrió en febrero de 1900!
Contenido
Geografía del Pico Turquino
El Pico Turquino se encuentra en el centro de la Sierra Maestra. Esta es la cadena montañosa más grande de Cuba. La zona que rodea la montaña es muy hermosa. Tiene una extensión de unos 175 kilómetros cuadrados. Allí puedes encontrar ríos, bosques, valles y otras cumbres.
¿Cómo se puede subir al Pico Turquino?
Hay dos caminos principales para escalar el Pico Turquino. Uno de ellos comienza en la provincia de Santiago de Cuba. El otro, que es un poco más fácil, se inicia en la provincia de Granma. Subir a esta montaña es una actividad muy popular. Muchos turistas, cubanos y grupos de excursionistas disfrutan de esta aventura.
Historia del Pico Turquino
Las primeras personas que subieron a la cima del Pico Turquino lo hicieron hace mucho tiempo.
Primeras exploraciones y ascensos
El primer ascenso registrado fue en 1860. Un joven inglés llamado Fred W. Ramsden, que vivía en Santiago de Cuba, fue el primero en llegar a la cumbre. Lo acompañaron tres personas que le ayudaron a llevar sus cosas.
Después de eso, el segundo ascenso conocido fue en 1915. Lo realizó Erik Leonard Ekman, un botánico de Suecia. Él era parte de la Academia de Ciencias de Estocolmo. Más tarde, otras personas también subieron, como el experto en aves R. Howard Beck y los hermanos Cordero.
El Pico Turquino como símbolo
Antes de 1953, subir al Pico Turquino no era algo muy común. Solo interesaba a algunos alpinistas y a investigadores. Era una zona poco conocida y difícil de alcanzar. Sin embargo, a partir de 1956, el Pico Turquino se convirtió en un símbolo importante. Subir a la Sierra Maestra y al Turquino se volvió un gran honor para muchos cubanos.

¿De dónde viene el nombre "Turquino"?
El nombre "Turquino" tiene una historia interesante. En un mapa antiguo del siglo XVI, hecho por el geógrafo Gerardo Kramer, aparece como "Tarquino". Se cree que el nombre viene de palabras antiguas de los pueblos originarios. Estas palabras son "turey" y "quino". "Turey" significaba "cielo", y "quino" se usaba para algo importante o elevado. Por eso, se piensa que Turquino podría significar "Montaña del Cielo" o "Elevación del Cielo".
El busto de José Martí en la cima
En la cima del Pico Turquino hay un busto (una escultura de la cabeza y el pecho) de José Martí. Esta escultura fue colocada en 1953. Ese año se celebraba el centenario del nacimiento de José Martí. La persona que lo colocó fue Celia Sánchez, junto con su padre. La escultura fue hecha por Jilma Madera. En la base del monumento hay una frase que dice: "Escasos como los montes son los hombres que saben mirar desde ellos y sienten con entrañas de nación o de humanidad".
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Pico Turquino Facts for Kids
- Geografía de Cuba