robot de la enciclopedia para niños

Río Aragón para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Aragón
Aragoi
Río Aragón a su paso por Milagro, Navarra, España, 2021-08-31, DD 49.jpg
El río Aragón a su paso por la localidad de Milagro.
Ubicación geográfica
Cuenca Ebro
Nacimiento Valle de Astún
Desembocadura Río Ebro en Milagro
Coordenadas 42°36′23″N 1°03′29″O / 42.60648, -1.05812
Ubicación administrativa
País EspañaBandera de España España
Comunidades AragónBandera de Aragón.svg Aragón
NavarraBandera de Navarra.svg Navarra
Provincias HuescaFlag of Huesca (province).svg Huesca
ZaragozaFlag of Zaragoza province (with coat of arms).svg Zaragoza
Cuerpo de agua
Longitud 195 km
Superficie de cuenca 8524 km²
Caudal medio 41 /s
Altitud Nacimiento: 2050 m
Desembocadura: 270 m
Mapa de localización
Cuenca del río Aragón
Curso del río

El río Aragón (conocido como Aragoi en euskera) es un río importante en el norte de España. Es uno de los principales ríos que se unen al río Ebro. Su cuenca, que es el área de tierra donde recoge agua, mide 8524 kilómetros cuadrados. El río tiene una longitud de 195 kilómetros y aporta al Ebro un promedio de 1300 hectómetros cúbicos de agua cada año.

¿De dónde viene el nombre del río Aragón?

El nombre "Aragón" tiene varias posibles explicaciones.

Origen del nombre según Edelmiro Bascuas

Según el experto en lenguas Edelmiro Bascuas, el nombre Aragón podría venir de la antigua palabra *Ara-k-onem. Esta palabra se relaciona con una raíz muy antigua, *er-, que significa 'fluir' o 'moverse'. Esto tendría sentido para un río.

Origen del nombre desde el euskera

Otra idea es que el nombre "Aragón" viene de una lengua parecida al euskera actual. En euskera, la palabra "aran" significa 'valle'. A menudo, los ríos y los valles tienen nombres similares. Por ejemplo, el río Araquil en Navarra podría significar "valle alargado".

De esta forma, el río Aragón (Aragoi en euskera) podría significar "valle alto". La palabra "goi" o "goyen" (en su forma más antigua) es común en los nombres de lugares vascos y significa 'alto'. Un ejemplo es "Arangoiti", que significa "la parte alta del valle" y es una cumbre cerca del pantano de Yesa, que está en el río Aragón.

Geografía del río Aragón

El río Aragón recorre diferentes paisajes y recibe agua de muchos afluentes.

¿Dónde nace el río Aragón?

El río Aragón nace en una zona de montañas llamada el circo glaciar del valle de Astún. Esto está en el municipio de Jaca, en la comarca de La Jacetania (en la provincia de Huesca). Nace a 2050 metros sobre el nivel del mar. Al principio, el río se alimenta de pequeños lagos de montaña llamados ibones, como el Ibón de Escalar y el Ibón de Truchas.

¿Cuál es el recorrido del río Aragón?

Archivo:18082013 114127 PIRINEO 18454 - WLE Spain 2015
Valle del río Aragón en los Pirineos

El río fluye de norte a sur por el valle del Aragón o Canfranc hasta llegar a Jaca. Allí, sus aguas cambian de dirección y se dirigen hacia el oeste. Pasa por la Canal de Berdún y el extremo norte de la provincia de Zaragoza antes de entrar en Navarra. La montaña más alta de su cuenca es el pico Collarada, que mide 2886 metros.

En esta zona, cae mucha nieve, lo que provoca que el río crezca mucho en primavera cuando la nieve se derrite. También puede haber grandes crecidas en otoño debido a las lluvias. Por ejemplo, el 22 de octubre de 1913, se registró un caudal de 2038 metros cúbicos por segundo.

¿Qué ríos se unen al Aragón?

Archivo:Valle rio aragon
Vista del valle del río Aragón

El río Aragón recibe agua de muchos otros ríos más pequeños, que se llaman afluentes. Algunos de ellos son: Candanchú, Canal Roya, Ijuez, Gas, Lubierre, Estarrún, Aragón Subordán, Veral, Esca, Regal, Irati, Onsella, Zidacos y Arga.

El Embalse de Yesa: un gran pantano

El curso del río Aragón está interrumpido por el embalse de Yesa. Este gran pantano se encuentra justo antes de que el río entre en la Comunidad Foral de Navarra, en el municipio de Yesa. Puede almacenar hasta 470 hectómetros cúbicos de agua.

El agua de este embalse se usa para regar campos en la comarca de Cinco Villas y, más recientemente, para abastecer de agua a la ciudad de Zaragoza. Cada año, se desvían unos 700 hectómetros cúbicos de agua para estos usos, lo que es más de la mitad del agua que llega al pantano anualmente.

Las obras del pantano de Yesa comenzaron en 1930 y se inauguró oficialmente el 8 de abril de 1959. La construcción de este embalse significó que 1450 personas tuvieron que dejar sus hogares en los pueblos de Tiermas, Ruesta y Escó. También se inundaron 2400 hectáreas de tierras fértiles y un antiguo balneario de aguas termales en Tiermas, además de importantes restos arqueológicos de la época romana.

¿Qué tipo de plantas crecen cerca del río Aragón?

Archivo:RioAragonSanguesa
El río Aragón en Sangüesa (Navarra)

La zona por donde pasa el río Aragón tiene una gran variedad de plantas. Esto se debe a que recibe diferentes tipos de clima.

  • Influencia oceánica: En el oeste, la influencia del océano llega a los valles de Ansó, Hecho, Aragüés y Aísa hasta Candanchú. Aquí crecen bosques de hayas y abetos.
  • Influencia mediterránea: Por el sur, el clima mediterráneo llega hasta Puente la Reina de Jaca y los desfiladeros de Sigüés, Fago, Biniés y Villanúa. En estas zonas se encuentran arbustos como la coscoja (Quercus coccifera) y encinas (Quercus rotundifolia).
  • Clima submediterráneo: Entre estas dos zonas, predomina un clima intermedio. Aquí crecen quejigos (Quercus pyrenaica) y pinos silvestres (Pinus sylvestris).

¿Dónde termina el río Aragón?

El río Aragón desemboca en el río Ebro cerca de la localidad de Milagro, en Navarra.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Aragón (river) Facts for Kids

kids search engine
Río Aragón para Niños. Enciclopedia Kiddle.