Paleozoico para niños
Eón Eonotema |
Era Eratema |
Inicio (millones años) |
---|---|---|
Fanerozoico | Cenozoico | 66 |
Mesozoico | 251,9±0,02 | |
Paleozoico | 538,8±0,6 | |
Proterozoico | 2500 | |
Arcaico | 4031±3 | |
Hádico | 4567 |
El Paleozoico es la primera gran era del Fanerozoico en la escala temporal geológica. Antes se le conocía como "Primario". El Paleozoico vino después del Neoproterozoico y antes del Mesozoico. Comenzó hace unos 539 millones de años y terminó hace unos 252 millones de años. Duró aproximadamente 287 millones de años. Su nombre viene del griego y significa "vida antigua".
Contenido
¿Qué es el Paleozoico?
El Paleozoico es un periodo fascinante en la historia de la Tierra. Durante esta era, la vida en nuestro planeta experimentó cambios increíbles. Desde la aparición de los primeros animales con concha hasta la formación de grandes continentes.
Un Viaje por los Continentes Antiguos
Al principio del Paleozoico, un supercontinente llamado Pannotia se estaba separando. La Tierra estaba dividida en varios continentes más pequeños.
Hacia el final de esta era, todos los continentes se unieron de nuevo. Formaron un nuevo supercontinente gigante llamado Pangea. Este supercontinente incluía la mayor parte de la tierra firme del planeta.
Durante el Paleozoico, también hubo grandes movimientos de la corteza terrestre. Estos movimientos formaron enormes cadenas montañosas. Un ejemplo es la Orogenia Herciniana.
El Clima del Paleozoico: Cambios y Glaciaciones
El clima del Paleozoico fue muy variado. Al principio, en el Paleozoico inferior, el clima era templado. Luego se volvió más cálido durante el Cámbrico.
Sin embargo, el continente Gondwana se movió hacia el Polo Sur. Esto hizo que muchas zonas se enfriaran. El Paleozoico inferior terminó con una glaciación intensa. Esta glaciación causó una gran extinción masiva.
El Paleozoico medio fue más estable. El nivel del mar subió lentamente. Los continentes se movían, creando mares cálidos. Las plantas empezaron a colonizar la tierra. Esto hizo que el oxígeno aumentara y el dióxido de carbono disminuyera.
El Paleozoico superior tuvo más cambios. Hubo glaciaciones durante el Carbonífero. Al final del Pérmico, la formación de Pangea creó zonas muy secas. El clima se deterioró, lo que llevó a la mayor extinción masiva de la historia de la Tierra.
La Vida Florece: Animales y Plantas del Paleozoico
El Paleozoico es famoso por la gran cantidad de vida que apareció. Al principio, la vida estaba en el mar. Había algas, esponjas, corales y moluscos. También surgieron los trilobites, unos artrópodos marinos muy comunes.
Los primeros animales terrestres también aparecieron en esta era. Entre ellos, los primeros arácnidos e insectos.
Las plantas vasculares y los helechos se desarrollaron mucho. Formaron grandes bosques, especialmente en el Carbonífero.
Los primeros vertebrados también hicieron su aparición. Surgieron los peces cartilaginosos, los anfibios y, finalmente, los primeros reptiles.
El Cámbrico: La Explosión de la Vida
El Cámbrico es el primer periodo del Paleozoico. Es famoso por la "explosión cámbrica". En este tiempo, aparecieron muchísimos tipos de animales. La mayoría de los grupos de animales modernos surgieron en esta época. Los trilobites eran muy abundantes.
El Ordovícico: Invertebrados en el Mar
Durante el Ordovícico, los invertebrados marinos se diversificaron mucho. Aparecieron los primeros corales y muchos tipos de equinodermos (como las estrellas de mar). También surgieron las primeras plantas verdes y hongos en tierra.
El Silúrico: La Vida Conquista la Tierra
En el Silúrico, las primeras plantas vasculares (plantas con tejidos para transportar agua) aparecieron en tierra. También surgieron los primeros milpiés y otros miriápodos terrestres. En los mares, aparecieron los primeros peces con mandíbula.
El Devónico: La Era de los Peces
El Devónico es conocido como la "Era de los Peces". Los peces con mandíbula se hicieron muy diversos. También aparecieron los primeros anfibios, aunque aún vivían en el agua. En tierra, surgieron los primeros árboles y insectos con alas.
El Carbonífero: Grandes Bosques y Primeros Reptiles
El Carbonífero se caracteriza por enormes bosques de helechos y otras plantas primitivas. Estos bosques formaron los grandes yacimientos de carbón que usamos hoy. Los insectos alados se diversificaron. También aparecieron los primeros reptiles.
El Pérmico: La Gran Extinción
El Pérmico fue el último periodo del Paleozoico. Los continentes se unieron para formar Pangea. Los reptiles se hicieron más comunes. Sin embargo, el Pérmico terminó con la mayor extinción masiva de la historia de la Tierra. Casi el 95% de la vida en la Tierra desapareció.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Paleozoic Facts for Kids
- Geología histórica
- Historia de la Tierra
- Salida de las aguas