robot de la enciclopedia para niños

Lago de San Mauricio para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Embalse de San Mauricio
Estany de Sant Maurici
Estany de Sant Maurici.JPG
El lago y el pico de Los Encantados al fondo
Ubicación geográfica
Cordillera Pirineos
Río Escrita
Cuenca Río Ebro
Coordenadas 42°34′54″N 1°00′18″E / 42.5818, 1.00494
Ubicación administrativa
País EspañaBandera de España España
Comunidad CataluñaFlag of Catalonia.svg Cataluña
Provincia LéridaLérida
Comarca Pallars Sobirá
Datos generales
Propietario Endesa
Uso Hidroeléctrico
Obras 1953-1954
Presa
Tipo Gravedad, hormigón
Altura 19 m
Long. de coronación 98 m
Cota de coronación 1912 m
Cuerpo de agua
Longitud 1,1 kilómetros
Superficie 25 ha
Superficie de cuenca 29 km²
Caudal medio 57 m³/s
Altitud 1912 metros
Capacidad total 2,3 hm³
Central
Potencia instalada 15,5 MW
Mapa de localización
Embalse de San Mauricio ubicada en Cataluña
Embalse de San Mauricio
Embalse de San Mauricio
Ubicación en Cataluña

El lago de San Mauricio (conocido en catalán como estany de Sant Maurici) es un lago natural en los Pirineos de España. Se hizo un poco más grande con la construcción de una pequeña presa. Se encuentra en el municipio de Espot, dentro del parque nacional de Aiguas Tortas y Lago de San Mauricio, en la provincia de Lérida, Cataluña.

Este lago está a 1910 metros de altura, en una zona que fue formada por un antiguo glaciar. Recibe agua de varios ríos y arroyos, como los de Ratera, del Portarró y Subenuix. El agua del lago sale por el río Escrita, que fluye por el valle de Espot hasta llegar al Noguera Pallaresa. El lago está rodeado por las impresionantes montañas de Los Encantados.

Cerca del lago, hay bosques de pino negro y un hermoso paisaje de montaña. También se encuentra la ermita de San Mauricio (a 1841 metros de altura) y una presa que forma parte de una central hidroeléctrica. Un canal de 6,2 kilómetros lleva el agua a un depósito, y desde allí, una tubería de 1,25 kilómetros la conduce a la central de San Mauricio. Esta central, junto con la de Lladres, genera electricidad para la zona.

El Lago de San Mauricio: Un Tesoro Natural

Archivo:Els Encantats i l'Estany de Sant Maurici
Sierra de Los Encantados

El lago de San Mauricio tiene aproximadamente 1100 metros de largo y 200 metros de ancho. Gracias a la presa, puede almacenar unos 2,6 hectómetros cúbicos de agua. Se encuentra a 1910 metros de altitud, rodeado de bosques de pino negro. Al sur, se alza la sierra de Los Encantados (2745 metros), al oeste el Gran Tuc de Colomèrs (2931 metros) y al norte el Pico de Bassiero (2901 metros).

Desde el Portarró de Espot, al oeste, se puede acceder a otras partes del parque nacional y a Bohí. Hacia el norte, a través del collado de Ratera, se llega al valle de Arán. Cerca del lago, además de la ermita de San Mauricio de Espot, hay un refugio de montaña llamado refugio Ernest Mallafré, que tiene capacidad para 24 personas. El lago de San Mauricio es parte de un grupo de lagos de Espot.

Cómo se Genera Electricidad en San Mauricio

El lago de San Mauricio es clave para la producción de energía limpia. Al sureste de la presa, un canal de 6,2 kilómetros de largo transporta el agua hasta un depósito especial. Desde allí, una tubería de 1,25 kilómetros lleva el agua a la Central Hidroeléctrica de San Mauricio. Esta central fue modernizada en 2010 y se encuentra cerca del pueblo de Espot, junto al río Escritá. El agua cae desde una altura de 532,7 metros, lo que permite a la central generar una potencia de 14,87 megavatios (mW) y producir anualmente 54.000 megavatios-hora (MWh) de electricidad.

La Central Hidroeléctrica de Lladres

Un poco más arriba de la central de San Mauricio, a 1900 metros de altitud, se encuentra otra central llamada Central Hidroeléctrica de Lladres. También fue modernizada en 2010. Esta central recibe agua del lago de Lladres, que está represado por la presa de la Font Grassa, a 2025 metros de altura, en el valle de Peguera. El lago de Lladres es parte de un sistema de lagos en la zona de Peguera, que incluye el embalse del lago Negro y el embalse Tort de Peguera. Cerca de este último, está el refugio Josep Maria Blanc. La central de Lladres recibe el agua a través de una tubería con una caída de 125 metros, generando una potencia de 850 mW.

Historia del Embalse de San Mauricio

Los primeros planes para construir una presa en el lago de San Mauricio comenzaron en 1911. En ese año, se formó una empresa llamada Sociedad General de Fuerzas Hidroeléctricas. Esta empresa compró los derechos para usar el agua de varios ríos, incluyendo el Noguera Pallaresa, para generar electricidad.

Debido a diferentes situaciones históricas, la construcción de la presa se retrasó. Finalmente, en 1946, varias empresas se unieron para crear Hidroeléctrica de Cataluña (HECSA). Esta nueva empresa fue la que construyó los embalses en el río Noguera, incluyendo el de La Torrasa y el de San Mauricio, que se terminaron en 1954.

Con el tiempo, la propiedad del embalse de San Mauricio ha cambiado de manos. En 1997, la empresa HECSA fue vendida a Iberdrola, luego a Enher, y finalmente pasó a ser parte de Endesa, que es la actual propietaria.

kids search engine
Lago de San Mauricio para Niños. Enciclopedia Kiddle.