robot de la enciclopedia para niños

Los Encantados para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Los Encantados
Els Encantats i l'Estany de Sant Maurici.png
Los Encantados desde el lago de San Mauricio.
Localización geográfica
Continente Europa
Región Vall de Monestero
Área protegida Aigüestortes
Cordillera Pirineos
Coordenadas 42°34′07″N 1°00′53″E / 42.568527, 1.01466
Localización administrativa
País EspañaBandera de España España
División Espot
Subdivisión Lérida
Características generales
Altitud 2738 m y 2747 m
Prominencia 164 metros
Aislamiento 1,73 kilómetros
Tipo de rocas pórfido y mármol
Montañismo
1.ª ascensión Jaime Oliveras en 1910.
Mapa de localización
Los Encantados ubicada en España
Los Encantados
Los Encantados
Ubicación en España.
Los Encantados ubicada en Provincia de Lérida
Los Encantados
Los Encantados
Ubicación en Provincia de Lérida.
Archivo:Encantats
Los Encantados vistos desde el camino de Amitges.

Los Encantados (en catalán, Els Encantats) son dos montañas muy conocidas en los Pirineos. Se encuentran al sur del lago de San Mauricio, cerca del río Escrita. Estas montañas forman parte de la zona donde nace el río Noguera Pallaresa.

Administrativamente, Los Encantados están en el municipio de Espot. Este lugar pertenece a la comarca del Pallars Sobirá, en la provincia de Lérida, Cataluña, España. Además, son parte del hermoso Parque nacional de Aigüestortes y Lago de San Mauricio.

Los Encantados tienen dos picos principales. El pico oeste se llama Pequeño Encantado (en catalán, Petit Encantat) y mide 2738 metros de altura. El otro pico, el Gran Encantado (en catalán, Gran Encantat), es un poco más alto, con 2747 metros. Entre ellos hay una gran separación o garganta de 2624 metros.

¿Cómo se formaron Los Encantados?

La geología de las montañas

Los Encantados están hechos de rocas metamórficas. Estas rocas se forman cuando otras rocas, llamadas rocas sedimentarias, cambian mucho. Esto ocurre por el calor y la presión que hay bajo tierra. Gracias a estos cambios, se crearon estas cimas tan especiales, compuestas principalmente por calizas metamórficas.

El valle del Escrita, donde se encuentran Los Encantados, está formado por granito. Sin embargo, estos dos picos son diferentes. Están hechos de pizarra y roca calcárea (roca con cal). Aunque la calidad de estas rocas no es la mejor, han dado lugar a estas impresionantes formas puntiagudas.

¿Por qué se llaman Los Encantados?

La leyenda de los cazadores

El nombre de estas montañas viene de una antigua leyenda. Se cuenta que hace mucho tiempo, dos cazadores salieron un domingo por la mañana. Querían ser los primeros en cazar un rebeco (un tipo de cabra montesa). Por eso, no fueron a la misa de ese día.

Como castigo por no ir a la misa, se dice que fueron "encantados" o convertidos en piedra para siempre. Así, se transformaron en los dos picos verticales que vemos hoy.

¿Quiénes escalaron Los Encantados por primera vez?

Las primeras ascensiones

Se cree que las primeras personas en subir al Gran Encantado por la ruta normal fueron Negrín, Romeo, Salles y Ciffre en el año 1901. Al año siguiente, en 1902, Astorg, Castagne y Brulle escalaron el Pequeño Encantado.

En Cataluña, se considera que el sacerdote Jaime Oliveras fue el primero en escalar el Gran Encantado en 1910. Lo que sí es seguro es que en el verano de 1911, Oliveras subió solo al Pequeño Encantado. Tuvo que superar muchos desafíos y peligros. Su ascenso fue muy conocido, quizás porque Oliveras era una persona muy popular en esa época.

Hoy en día, muchos alpinistas y escaladores intentan subir por las rutas normales. La ruta más usada es la del Gran Encantado, que pasa por el valle de Monestero. Se considera "poco difícil", pero algunas partes son arriesgadas. Para subir al Pequeño Encantado, se suele empezar desde la garganta. Sin embargo, esta escalada es "muy difícil" porque es una pared vertical de roca que no es muy estable. Para bajar, los escaladores usan una técnica llamada rápel, que consiste en descender con cuerdas.

¿Por qué son tan visitados Los Encantados?

Un lugar para el turismo y la aventura

Los Encantados son muy visitados porque están dentro de un parque nacional. Aunque no son las montañas más altas de los Pirineos, su forma única, con dos picos, los ha convertido en una de las imágenes más famosas de esta cordillera.

En invierno y primavera, es común que los montañistas suban por el Canal Central. Este canal lleva hasta la brecha que separa los dos picos. La pendiente es de unos 50 grados. Si la nieve está en buenas condiciones, solo es difícil al salir de la garganta, donde las rocas suelen estar cubiertas de hielo. El descenso se hace por la ruta normal del Gran Encantado.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Gran Encantat Facts for Kids

kids search engine
Los Encantados para Niños. Enciclopedia Kiddle.