Gourette para niños
Datos para niños Gourette |
||
---|---|---|
Ubicación | ||
País | Francia | |
Ubicación | Pirineo francés (Valle de Ossau) | |
Coordenadas | 42°57′29″N 0°19′56″O / 42.958055555556, -0.33222222222222 | |
Características | ||
Cota máxima | 2.450 | |
Cota mínima | 1.350 | |
Cañones de nieve | 154 | |
Página web | http://www.gourette.com | |
Remontes | ||
Telecabinas | 2 | |
Telesillas | 5 | |
• 6 plazas | 2 | |
• 4 plazas | 2 | |
• 3 plazas | 1 | |
• 2 plazas | 0 | |
Telesquís | 4 | |
Cintas de transporte | 1 | |
Capacidad de transporte | 22760 personas/hora | |
Pistas de esquí | ||
![]() |
6 | |
![]() |
12 | |
![]() |
14 | |
![]() |
4 | |
Circuito de fondo | 3 km | |
Circuito de eslalon | 0 | |
Mapa de localización | ||
Ubicación (Pirineos).
|
||
Gourette (en occitano: Goreta) es una estación de esquí ubicada en los Pirineos franceses. Se encuentra en el departamento de Pirineos Atlánticos, en la región de Nueva Aquitania, Francia. Está a unos 50 kilómetros de la frontera con España, cerca del puerto de Portalet.
Esta estación forma parte de la comuna de Eaux-Bonnes (en occitano: Aigas Bonas). Gourette es un centro de invierno de tamaño mediano, situado en el camino hacia el puerto de Aubisque. La estación tiene una extensión de 140 hectáreas y cuenta con 42 kilómetros de pistas marcadas. Sus alturas van desde los 1350 hasta los 2450 metros sobre el nivel del mar.
Gourette: Un Destino de Montaña
Gourette es conocida por sus amplias pistas de esquí, algunas de ellas desafiantes. También ofrece zonas para principiantes y descensos entre árboles en la parte baja de la estación.
Clima y Nieve en Gourette
Debido a su ubicación en el Pirineo occidental, Gourette recibe muchas nevadas durante la temporada. Esto asegura que haya mucha nieve en los años fríos. Esta característica, junto con su gran extensión y un desnivel de más de 1000 metros, la convierte en una estación muy apreciada para el esquí en familia.
Gourette y el Ciclismo
La estación y sus alrededores son famosos en el mundo del ciclismo. El Col d'Aubisque, un importante puerto de montaña, es parte del recorrido del famoso Tour de Francia.
Historia de Gourette
Gourette se encuentra en una ruta histórica de baños termales en los Pirineos. Esta ruta fue impulsada por Napoleón III y Eugenia de Montijo a partir de 1859. Su objetivo era conectar Eaux-Bonnes con Bagnères-de-Bigorre, pasando por los puertos de Aubisque y Soulor.
El Pasado Minero de Gourette
En 1881, el ayuntamiento de Eaux-Bonnes permitió la explotación de minerales en la zona para obtener nuevos ingresos. Esta tarea la llevó a cabo la Société des Mines d'Arre.
En el invierno de 1882-1883, 33 trabajadores estaban en las minas a 2100 metros de altitud. Una avalancha causó la muerte de 16 de ellos. Tres años después, el yacimiento de Arre fue abandonado y se abrió el de Anglas.
Para 1890, un centenar de trabajadores se dedicaban a la extracción de minerales. Se construyó una vía de ferrocarril de 3 kilómetros para transportar el mineral desde el circo de Gourette hasta el río Valentin. Cada día, unas 40 toneladas de mineral salían de Gourette. Luego eran llevadas a Laruns y desde allí se enviaban en tren a Bayona, Inglaterra o España. Las minas funcionaron de forma intermitente hasta 1916.
Gourette y el Esquí
El esquí se practicó por primera vez en los Pirineos en noviembre de 1903. Fue Henri Sallenave quien lo hizo en la meseta de Benou, en el Valle de Ossau.
El Nacimiento de la Estación de Esquí en los Años 1930
En 1930, la estación de Gourette comenzó a desarrollarse con la llegada de la electricidad y el teléfono. La carretera fue mejorada con protecciones contra avalanchas, lo que facilitó el acceso de autobuses desde Laruns, Pau y Burdeos.
Se construyeron hoteles con las mejores vistas, que eran muy populares entre los visitantes de Burdeos.
El Desarrollo Turístico a Finales del Siglo XX
A finales de los años 1960, se construyó un gran complejo en el centro de Gourette. Incluía estacionamiento, zonas peatonales, tiendas y alojamientos. El río Valentin fue canalizado. También se establecieron servicios como un cine, una gendarmería y una iglesia.
Sin embargo, con el tiempo, la estación sufrió por la falta de mantenimiento y por inversiones irregulares.
Una Nueva Era en los Años 2000
En el año 2000, Gourette inició un plan ambicioso para mejorar la estación:
- Se renovaron y reemplazaron los remontes.
- Se amplió la producción de nieve artificial, creando nuevos depósitos de agua e instalando más cañones de nieve.
- Se modernizaron los alojamientos.
- Se mejoró el tráfico y las zonas de estacionamiento.
- Se implementó un plan para reforestar y restaurar el medio ambiente.
En 2001, el Consejo General de los Pirineos Atlánticos invirtió varios millones de euros. Este dinero se usó para modernizar las instalaciones y remodelar las pistas, buscando mejores condiciones para esquiar. En 2004, toda la zona principal de esquí fue rediseñada. Se construyeron cuatro nuevos remontes en un gran proyecto de verano.
La Situación en los Años 2010
Durante los años 2010, la estación continuó invirtiendo en nuevas pistas y en la mejora de la zona de nieve. También se construyó un nuevo remonte que conecta directamente la estación con los aparcamientos que están más abajo en el valle.
El 1 de febrero de 2015, una avalancha destruyó el remonte de Fontaines de Cotch y un generador eléctrico. Este incidente, junto con una disminución en el número de visitantes, llevó a nuevas ideas sobre el futuro de la estación. Se empezó a pensar en desarrollar nuevas áreas, como el sector de Anglas, o incluso en conectar Gourette con la estación cercana de Artouste.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Gourette Facts for Kids