robot de la enciclopedia para niños

Río Segre para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Segre
Sègre
Rio Segre a su paso por Lleida.jpg
El río Segre a su paso por Lérida
Ubicación geográfica
Cuenca Ebro
Nacimiento Pico del Segre en Llo (Francia)
Desembocadura Río Ebro en Mequinenza (España) (margen izquierda)
Coordenadas 42°24′09″N 2°06′30″E / 42.4025, 2.1084
Ubicación administrativa
País Bandera de Francia Francia
EspañaBandera de España España
Región Occitania
CataluñaFlag of Catalonia.svg Cataluña
AragónBandera de Aragón.svg Aragón
Subdivisión Pirineos Orientales
GeronaGerona
LéridaLérida
ZaragozaFlag of Zaragoza province (with coat of arms).svg Zaragoza
Cuerpo de agua
Longitud 265 km
Superficie de cuenca 22 579 km²
Caudal medio 100,20 /s
Altitud Nacimiento: 2843 m
Desembocadura: 70 m
Mapa de localización
Curso del río Segre

El Segre es un río muy importante del noreste de la península ibérica. Es el afluente principal del Ebro, lo que significa que es el río más grande que se une al Ebro.

El nombre Segre viene de palabras antiguas como Sicoris o del latín sequere, que significa "seguir" o "fluir". Esto describe muy bien cómo un río se mueve.

El Río Segre: Un Viaje por la Naturaleza

El río Segre comienza su largo viaje en las montañas de los Pirineos. Nace en la parte norte del Pico del Segre, en un pueblo francés llamado Llo.

¿Dónde Nace y Dónde Termina el Segre?

Después de nacer en Francia, el Segre gira hacia el oeste en el valle de la Cerdaña. Luego, entra en España por la provincia de Gerona. Recorre 265 kilómetros hasta que finalmente se une al río Ebro en Mequinenza, en la región de Aragón.

¿Qué Ciudades Atraviesa el Río Segre?

El Segre pasa por muchas ciudades y pueblos importantes en su recorrido. Algunas de las más conocidas son:

La zona alrededor de Lérida se llama Segriá precisamente por este río.

Afluentes del Segre: Otros Ríos que se Unen

Muchos ríos más pequeños se unen al Segre a lo largo de su camino, aportando más agua. Los más grandes e importantes son:

Otros afluentes que se unen al Segre son:

Embalses y el Uso del Agua en el Segre

Para controlar el agua del río y usarla para diferentes cosas, como la agricultura o generar electricidad, se han construido varios embalses. Los más grandes en el curso del Segre son:

  • Embalse de Rialb: Puede almacenar 402,8 millones de metros cúbicos de agua.
  • Embalse de Oliana: Con una capacidad de 101,1 millones de metros cúbicos.
  • Embalse de San Lorenzo de Mongay: Con 10 millones de metros cúbicos.

También hay otros embalses que se llenan con agua del Segre a través de canales, como el Embalse de Utxesa.

Archivo:Presa de Rialb (Baronia de Rialb)
Presa del embalse de Rialb

Deportes y Actividades en el Río Segre

El río Segre no solo es importante para el agua, ¡también es un lugar ideal para los deportes! En Seo de Urgel, se organizan campeonatos de piragüismo en el río.

Cerca de Mequinenza, donde el Segre se une al Ebro y al Cinca, hay un lugar especial para deportes acuáticos. Es considerado uno de los mejores de Europa para hacer remo y piragüismo. Equipos de todo el mundo, incluso los de las famosas universidades de Oxford y Cambridge, vienen aquí para entrenar.

Una de las competencias más emocionantes es el Descenso Internacional del Cinca. En esta carrera, más de 1000 personas de todo el mundo bajan por el río en sus piraguas, desde Fraga hasta Mequinenza.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Segre (river) Facts for Kids

kids search engine
Río Segre para Niños. Enciclopedia Kiddle.