Jared Ingersoll para niños
Datos para niños Jared Ingersoll |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 24 de octubre de 1749 New Haven (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 31 de octubre de 1822 Filadelfia (Estados Unidos) |
|
Sepultura | Old Pine Street Presbyterian Church Cemetery | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Padres | Jared Ingersoll, Sr. Hannah Ingersoll (Whiting) |
|
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Abogado, juez, político y jurista | |
Cargos ocupados |
|
|
Partido político | Federalista | |
Jared Ingersoll (nacido el 24 de octubre de 1749 y fallecido el 31 de octubre de 1822) fue un importante abogado y político estadounidense de Filadelfia. Es conocido por haber sido uno de los firmantes de la Constitución de los Estados Unidos, un documento clave para el país. También fue delegado en la Convención de Filadelfia, donde se creó esta Constitución.
En las elecciones presidenciales de 1812, Ingersoll fue el compañero de fórmula de DeWitt Clinton, pero fueron derrotados por James Madison y Elbridge Gerry.
Nacido en New Haven, Connecticut, Jared Ingersoll abrió su propio bufete de abogados en Filadelfia después de estudiar en la Universidad Yale. En 1778, regresó de Europa para apoyar la causa de la independencia de las colonias americanas. Ingersoll creía firmemente que se necesitaba un gobierno federal más fuerte que el que existía bajo los Artículos de la Confederación, que eran las primeras leyes del país. Por eso, fue uno de los delegados que ayudaron a crear la nueva Constitución.
Sirvió como fiscal general de Pensilvania en dos periodos: de 1791 a 1800 y de 1811 a 1816. También fue abogado de los Estados Unidos para Pensilvania y abogado de la ciudad de Filadelfia.
Ingersoll se unió al Partido Federalista, un grupo político que apoyaba un gobierno central fuerte. En 1812, los federalistas lo eligieron como candidato a vicepresidente, esperando ganar la elección, pero el presidente Madison fue reelegido.
Contenido
Vida y carrera de Jared Ingersoll
Jared Ingersoll fue un defensor de la Revolución Americana, que buscaba la independencia de las colonias. Su formación como abogado le hizo ver que los problemas de los nuevos estados se debían a que los Artículos de la Confederación no eran lo suficientemente fuertes.
Al principio, pensó que solo se necesitaban algunos cambios en los Artículos. Sin embargo, después de varias semanas de debates, se convenció de que era necesario crear un documento completamente nuevo para organizar el gobierno.
Primeros años y educación
Ingersoll nació en New Haven, Connecticut. Su padre, también llamado Jared Ingersoll, fue un funcionario británico importante que enfrentó mucha oposición por su lealtad a la Corona británica.
En 1765, cuando se impuso la Ley del Sello en las colonias, el padre de Ingersoll fue nombrado Maestro del Sello. Esta ley era muy impopular, lo que hizo que su padre fuera una figura muy criticada en la colonia.
El joven Jared Ingersoll se graduó de la Hopkins Grammar School en New Haven en 1762 y de la Universidad Yale en 1766. Luego, estudió derecho en Filadelfia y se convirtió en abogado en Pensilvania en 1773. Por consejo de su padre, se mantuvo alejado de los conflictos políticos estudiando en Londres y viajando por Europa. Pasó dieciocho meses en París, donde conoció a Benjamin Franklin, una figura muy importante de la época.
Poco después de que las colonias declararan su independencia, Ingersoll decidió apoyar la causa de la independencia, dejando de lado la postura de su familia. Regresó a casa y, con la ayuda de amigos, estableció un exitoso bufete de abogados. Fue elegido delegado al Congreso Continental (1780-1781), que era el gobierno de las colonias durante la guerra. En 1781, se casó con Elizabeth Pettit. Ingersoll se convirtió en un fuerte defensor de un gobierno nacional más organizado y poderoso.
Participación en la Convención de Filadelfia
En la Convención de Filadelfia, Ingersoll inicialmente apoyó la idea de solo revisar los Artículos de la Confederación. Sin embargo, al final se unió a la mayoría y apoyó el plan de crear un nuevo gobierno federal. A pesar de su fama como abogado, Ingersoll no participó mucho en los debates de la Convención, aunque asistió a todas las sesiones.
Carrera después de la Convención
Una vez que se estableció el nuevo gobierno nacional, Ingersoll volvió a dedicarse a su trabajo como abogado. En 1812, se presentó como candidato a la vicepresidencia por el Partido Federalista, pero no tuvo éxito.
Continuó sirviendo como fiscal general de Pensilvania (de 1790 a 1799 y de 1811 a 1817), como abogado de la ciudad de Filadelfia (de 1798 a 1801) y como abogado de los Estados Unidos para Pensilvania (de 1800 a 1801). Por un corto tiempo (de 1821 a 1822), fue juez principal de la corte de distrito de Filadelfia.
Ingersoll hizo varias contribuciones importantes al sistema legal a través de casos que defendió ante la Corte Suprema de los Estados Unidos. Por ejemplo, en el caso Chisholm contra Georgia (1793), representó al estado de Georgia. Este caso llevó a una decisión que luego fue cambiada por la Undécima Enmienda de la Constitución. También participó en el caso Hylton contra Estados Unidos (1796), que fue el primer desafío legal a la validez de una ley del Congreso. En este caso, la Corte Suprema confirmó el derecho del gobierno a cobrar impuestos sobre los carruajes. Ingersoll también trabajó en otros casos que ayudaron a aclarar las leyes sobre la jurisdicción de los tribunales y las relaciones con otras naciones.
Fallecimiento
Jared Ingersoll falleció en Filadelfia a la edad de 73 años. Fue enterrado en el Cementerio de Old Pine Street Church.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Jared Ingersoll Facts for Kids