Edmund Randolph para niños
Datos para niños Edmund Randolph |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() 2.º Secretario de Estado de los Estados Unidos |
||
2 de enero de 1794-20 de agosto de 1795 | ||
Presidente | George Washington | |
Predecesor | Thomas Jefferson | |
Sucesor | Timothy Pickering | |
|
||
![]() 1.º Fiscal general de los Estados Unidos |
||
26 de septiembre de 1789-26 de enero de 1794 | ||
Presidente | George Washington | |
Predecesor | Creación del cargo | |
Sucesor | William Bradford | |
|
||
![]() 7.º Gobernador de Virginia |
||
1 de diciembre de 1786-1 de diciembre de 1788 | ||
Predecesor | Patrick Henry | |
Sucesor | Beverley Randolph | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 10 de agosto de 1753 Williamsburg (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 12 de septiembre de 1813 Millwood (Estados Unidos) |
|
Sepultura | Old Chapel Cemetery | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Religión | Iglesia episcopal en los Estados Unidos | |
Familia | ||
Padres | John Randolph Arianna Vanderheyden Jennings |
|
Cónyuge | Elizabeth Nicholas Randolph | |
Hijos | Peyton Randolph | |
Educación | ||
Educado en | The College of William and Mary | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político, abogado y diplomático | |
Partido político | Partido Federalista | |
Firma | ||
![]() |
||
Edmund Jennings Randolph (nacido el 10 de agosto de 1753 en Williamsburg, y fallecido el 12 de septiembre de 1813 en Millwood) fue un importante abogado y político de los Estados Unidos. Tuvo varios cargos muy importantes en el inicio de la nación. Fue el séptimo gobernador de Virginia, el segundo Secretario de Estado y el primer fiscal general de los Estados Unidos.
Contenido
Edmund Randolph: Un Padre Fundador de Estados Unidos
Edmund Randolph fue una figura clave en la formación de los Estados Unidos. Ayudó a crear las leyes y la estructura del nuevo país. Su trabajo fue fundamental para establecer el gobierno que conocemos hoy.
¿Quién fue Edmund Randolph?
Edmund Randolph fue un líder que vivió durante la época en que Estados Unidos se estaba formando. Nació en una familia influyente y dedicó su vida al servicio público. Ocupó cargos importantes como gobernador, fiscal general y secretario de Estado.
Primeros Años y Educación
Edmund Randolph nació el 10 de agosto de 1753. Su familia era muy conocida en la Colonia de Virginia. Estudió en el College of William and Mary, una universidad importante de la época. Después de terminar sus estudios, trabajó como abogado junto a su padre y su tío.
Su Familia y el Inicio de la Revolución
En 1775, cuando comenzó la revolución de las Trece Colonias, la familia de Edmund se dividió. Su padre decidió seguir siendo leal a Gran Bretaña y se fue del país. Sin embargo, Edmund Randolph se quedó en Norteamérica. Se unió al Ejército Continental y trabajó como ayudante del general George Washington.
El 29 de agosto de 1776, Edmund se casó con Elizabeth Nicholas. Tuvieron seis hijos. Uno de ellos, Peyton Randolph, también llegó a ser gobernador de Virginia años después.
Carrera Política y Legal de Edmund Randolph
Después de la muerte de su tío en 1775, Edmund regresó a Virginia. Fue elegido para representar a su estado en la Cuarta Convención de Virginia. Esta convención fue muy importante porque creó la primera constitución de Virginia.
Gobernador de Virginia y la Convención de Annapolis
En 1776, Edmund Randolph fue elegido como el primer fiscal general y alcalde de Williamsburg. Más tarde, entre 1779 y 1781, fue delegado en el Segundo Congreso Continental. En 1786, se convirtió en gobernador de Virginia. También lideró la delegación de Virginia en la Convención de Annapolis.
La Constitución de los Estados Unidos y el Plan de Virginia
En 1787, Edmund Randolph fue delegado de Virginia en la Convención de Filadelfia. Esta convención fue donde se redactó la Constitución de los Estados Unidos. Randolph presentó el "Plan de Virginia", que era una propuesta para un nuevo gobierno nacional.
Él defendía un gobierno central fuerte. También propuso un sistema con tres líderes ejecutivos y una legislatura con dos cámaras. En este sistema, el número de representantes de cada estado dependería de su población. Además, propuso la creación de un sistema judicial nacional, lo cual fue aceptado por todos los delegados. El Artículo Tres de la Constitución estableció este sistema de tribunales federales. Randolph también formó parte del comité que escribió el primer borrador de la Constitución.
A pesar de su participación, Edmund Randolph fue uno de los tres delegados que no firmaron el documento final de la convención. Los otros dos fueron George Mason y Elbridge Gerry.
Roles en el Gobierno de George Washington
Debido a su cercanía y trabajo legal con George Washington, cuando Washington se convirtió en presidente, lo nombró para cargos importantes. En 1789, fue el primer Fiscal general de los Estados Unidos. Luego, en 1794, se convirtió en Secretario de Estado.
El Tratado de San Lorenzo y Relaciones Internacionales
Como Secretario de Estado, Randolph trabajó para mejorar las relaciones con otros países. Impulsó las conversaciones con España. Ayudó a negociar el Tratado de San Lorenzo de 1795. Este tratado fue muy importante porque permitió a los Estados Unidos usar el río Misisipi para la navegación y estableció los límites con las tierras españolas.
Randolph también intentó mantener buenas relaciones con Francia, siguiendo los pasos de su predecesor Thomas Jefferson. Sin embargo, el presidente Washington decidió apoyar el Tratado de Jay, un acuerdo que fortalecía los lazos comerciales con Gran Bretaña. Randolph y el Senado no estaban de acuerdo con algunas partes de este tratado, especialmente las que afectaban el comercio con países neutrales como Francia.
Un Desafío y su Renuncia
En agosto de 1795, Edmund Randolph renunció a su cargo de Secretario de Estado. Esto ocurrió después de que se interceptara un mensaje francés. La Marina Real británica había interceptado una carta del ministro francés a los Estados Unidos y se la entregó a Washington.
Las cartas daban a entender que Randolph había compartido información interna del gobierno con los franceses. Cuando Washington le mostró las cartas, Randolph renunció. Más tarde, se demostró que las acusaciones eran falsas. Se cree que los británicos difundieron esta información para debilitar la oposición de Randolph al Tratado de Jay.
Después de dejar el gobierno, Randolph volvió a trabajar como abogado. En 1807, defendió a Aaron Burr en un juicio importante.
Fallecimiento
Edmund Randolph falleció en el condado de Clarke (Virginia) el 12 de septiembre de 1813. Fue enterrado en el cementerio Old Chapel en Millwood, Virginia.
Homenajes
Varios lugares fueron nombrados en su honor:
- El condado de Randolph en Virginia Occidental.
- El condado de Randolph en Illinois.
Además, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos otorga el Premio Edmund J. Randolph. Este es el premio más importante que da el Departamento a las personas que hacen "contribuciones sobresalientes al cumplimiento de la misión del Departamento".
Véase también
En inglés: Edmund Randolph Facts for Kids