robot de la enciclopedia para niños

Países menos desarrollados para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:IMF advanced economies and UN least developed countries
Países según las clasificaciones de desarrollo económico del Fondo Monetario Internacional y de las Naciones Unidas.      Países desarrollados      Países en vías de desarrollo      Países menos desarrollados      Datos no disponibles

Los países menos desarrollados (PMD) son naciones que, según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), tienen los indicadores socioeconómicos más bajos del mundo. Este término fue creado por la ONU en 1971 para identificar a los países que necesitan más apoyo internacional para mejorar la vida de sus habitantes.

Estos países se caracterizan por tener una economía débil, pocos recursos humanos y ser muy vulnerables a problemas económicos o desastres naturales. La ONU los clasifica basándose en tres criterios principales.

¿Cómo se identifican los Países Menos Desarrollados?

Para que un país sea considerado "menos desarrollado", debe cumplir con tres condiciones importantes:

Baja Renta por Persona

Esto significa que el ingreso promedio de cada persona en el país es muy bajo. La ONU establece un límite de ingresos anuales por debajo del cual un país se considera menos desarrollado. Si un país supera este límite por un tiempo, puede dejar de ser clasificado como PMD.

Debilidad en Recursos Humanos

Este criterio evalúa la calidad de vida de las personas. Se observan indicadores como:

Si estos indicadores son bajos, significa que el país tiene dificultades para desarrollar el potencial de su gente.

Vulnerabilidad Económica

Esta condición se refiere a lo fácil que es para la economía de un país sufrir problemas. Las causas pueden ser:

  • La inestabilidad en la producción agrícola.
  • La dependencia de la exportación de pocos productos, como un solo tipo de cultivo.
  • La poca importancia de actividades económicas modernas.
  • Las dificultades por tener un mercado nacional pequeño.
  • La repetición de desastres naturales o conflictos que causan que muchas personas se desplacen.

En 2003, Estados Unidos también definió estos países, excluyendo a aquellos con más de 75 millones de habitantes.

¿Por qué se usa este término?

El término "países menos desarrollados" es específico de la Organización de las Naciones Unidas y se usa en estudios de geografía y economía. Es diferente de "países en vías de desarrollo" o "países desarrollados".

Otros términos como "países subdesarrollados" o "tercer mundo" se usaban mucho en el siglo XX, pero hoy en día se consideran anticuados o menos precisos. Sin embargo, la expresión "países pobres" y "pobreza" siguen siendo comunes.

A veces se usa la sigla PMA, que viene del francés pays les moins avancés (países menos adelantados).

¿Cómo es la vida en estos países?

Muchos de los países menos desarrollados, especialmente en África Subsahariana, enfrentan grandes desafíos. A menudo tienen problemas de salud generalizados, desnutrición y, en algunos casos, situaciones de hambruna o crisis humanitarias.

Estos países suelen tener pobreza extrema y pueden experimentar conflictos internos o inestabilidad. Aunque algunos tienen gobiernos que se llaman democráticos, a veces funcionan de manera autoritaria. También pueden sufrir de problemas de corrupción política.

Sin embargo, no todos los países menos desarrollados son iguales. Por ejemplo, algunas naciones de Oceanía como Kiribati y Tuvalu son políticamente estables y tienen sistemas democráticos. Sus problemas se deben más al tamaño pequeño de sus economías y a su dependencia de pocos productos, aunque la gente suele tener medios de vida básicos.

¿Cómo ayuda el comercio internacional?

Las reglas del comercio internacional buscan dar ventajas especiales a los países menos desarrollados. Organizaciones como la Organización Mundial de Comercio (OMC) han negociado acuerdos para que sus productos puedan venderse en mercados de países más ricos sin pagar impuestos o con menos restricciones.

Por ejemplo, en una reunión en Hong Kong en 2005, se acordó que las exportaciones de los PMD podrían entrar a mercados como el de Estados Unidos sin aranceles. La Unión Europea también tiene políticas de ayuda, como la iniciativa "Todo salvo armas", que permite a estos países exportar casi todos sus productos a la UE sin pagar impuestos.

La OMC tiene un Coordinador Especial para los Países Menos Desarrollados, cuya función es ayudar a estos países a participar mejor en el comercio mundial y a beneficiarse de él.

Lista de Países Menos Desarrollados

La Organización de las Naciones Unidas mantiene una lista de los países clasificados como menos desarrollados:

32 en África:

1 en América:

8 en Asia:

3 en Oceanía :

Países que han mejorado su situación

Algunos países han logrado mejorar sus condiciones y ya no están en la lista de los menos desarrollados. Esto se conoce como "graduarse" de la lista.

Países que pronto dejarán la lista

Se espera que estos países mejoren lo suficiente como para dejar la lista de los menos desarrollados en los próximos años:

  • 2026: Bandera de Bangladés Bangladés, Bandera de Laos Laos, Bandera de Nepal Nepal
  • 2027: Bandera de Islas Salomón Islas Salomón, Bandera de Comoras Comoras, Bandera de Yibuti Yibuti

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Least developed countries Facts for Kids

kids search engine
Países menos desarrollados para Niños. Enciclopedia Kiddle.