Oso hormiguero gigante para niños
Datos para niños
Oso hormiguero gigante |
||
---|---|---|
Rango temporal: 0,1 Ma - 0 Ma | ||
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Vulnerable (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Mammalia | |
Superorden: | Xenarthra | |
Orden: | Pilosa | |
Suborden: | Vermilingua | |
Familia: | Myrmecophagidae | |
Género: | Myrmecophaga Linnaeus, 1758 |
|
Especie: | M. tridactyla Linnaeus, 1758 |
|
Distribución | ||
Azul: población aún existente Naranja: en declive (posiblemente extinto) |
||
El oso hormiguero gigante (Myrmecophaga tridactyla) es el más grande de los osos hormigueros. También se le conoce como oso bandera, yurumí o oso palmero. Habita en América Central y América del Sur. Es la única especie que vive actualmente del género Myrmecophaga.
Contenido
El Oso Hormiguero Gigante: Un Animal Único
¿Qué otros nombres tiene el oso hormiguero gigante?
Además de oso hormiguero gigante, se le llama hormiguero, oso hormiguero, yurumí (que significa 'boca pequeña' en guaraní), tamanduá guazú, yautare y kuarevachú.
¿Cómo es el oso hormiguero gigante?
El oso hormiguero gigante es un animal impresionante. Su cuerpo mide unos 50 cm de largo, pero su cola puede ser muy larga, de 150 a 180 cm. Puede pesar entre 120 y 200 kg.
Tiene un hocico muy alargado y con forma de cono. Su lengua es asombrosa, mide hasta 75 cm de largo y está cubierta de una sustancia pegajosa. Esto le ayuda a atrapar los insectos de los que se alimenta. ¡No tiene dientes!
Su pelaje es de color castaño o grisáceo, con una marca negra en forma de V y líneas blancas. El pelo es corto, excepto en el lomo, donde tiene una especie de melena. La cola es muy peluda, con tonos plateados, castaños, negros y grisáceos.
Sus patas delanteras son muy fuertes y tienen garras grandes y afiladas. Estas garras le sirven para dos cosas:
- Romper los termiteros, que son como castillos de tierra construidos por las termitas.
- Defenderse de depredadores como el jaguar y el puma. Se para sobre sus patas traseras y usa su cola para apoyarse.
Las patas delanteras tienen 5 dedos, pero solo 4 son visibles. Tres de ellos tienen garras muy fuertes, especialmente la del tercer dedo, que se curva hacia atrás cuando camina. En las patas traseras tiene 5 dedos con uñas más pequeñas. Los machos suelen ser más grandes que las hembras.
Vida y Hábitos del Oso Hormiguero Gigante
¿Dónde vive el oso hormiguero gigante?
El oso hormiguero gigante se adapta a muchos lugares. Vive en sabanas, pastizales, zonas pantanosas, bosques húmedos y secos. Prefiere las áreas abiertas donde hay muchas hormigas y termitas, que son su comida principal.
¿Cómo se comporta el oso hormiguero gigante?
Este animal puede ser activo de día en lugares tranquilos, en invierno o en días de lluvia. Pero en zonas con mucha gente, prefiere salir de noche.
Vive solo o en pareja. Se mueve mucho, buscando insectos con su hocico cerca del suelo. Si necesita encontrar comida rápido o escapar de un peligro, puede galopar. Si se enfrenta a un depredador, usa sus garras para defenderse.
Su vista no es muy buena, pero tiene un olfato excelente. Con su olfato, encuentra los hormigueros y termiteros y luego los excava. Su territorio puede ser grande, de 9 a 25 km².
Es un buen nadador y a menudo entra al agua. Puede cruzar ríos anchos nadando. Aunque sabe excavar, no construye madrigueras. Prefiere descansar en un hoyo o cualquier lugar seguro, donde se acurruca con el hocico entre las patas y su gran cola cubriendo su cuerpo.
¿Cómo se reproducen los osos hormigueros gigantes?
Son animales solitarios, excepto cuando es tiempo de apareamiento. La gestación dura unos 190 días. Después, nace una sola cría que pesa alrededor de 1,3 kg. La cría se alimenta de leche de su madre durante 4 a 6 semanas. Luego, la madre la lleva sobre su lomo hasta que tiene aproximadamente un año. En ese momento, la cría ya está casi completamente desarrollada y la madre puede prepararse para un nuevo apareamiento. Alcanzan la madurez para tener sus propias crías entre los 2.5 y 4 años.
Distribución y Conservación del Oso Hormiguero Gigante
¿Dónde se encuentra el oso hormiguero gigante?
El oso hormiguero gigante vive en América Central y América del Sur. Antes se le encontraba desde Belice hasta Uruguay. Hoy en día, es una especie amenazada. Ya no se encuentra en El Salvador ni en Uruguay, y no se sabe con certeza si aún vive en Belice.
En Centroamérica, es un animal muy raro. Su situación en Costa Rica es muy delicada. En Sudamérica, uno de sus refugios más grandes es el Chaco de Paraguay y Bolivia, y el noreste de Argentina. En la provincia argentina de Corrientes, donde había desaparecido, se ha logrado reintroducir en los esteros del Iberá.
El oso hormiguero gigante ha sido declarado monumento natural en varias provincias de Argentina para protegerlo:
- Provincia de Misiones (Ley n.º 2589, 1988)
- Provincia de Corrientes (Ley n.º 6330, 2014)
- Provincia del Chaco (Ley n.º 4306, 1996)
Países donde aún vive el oso hormiguero gigante
- Argentina, zona norte.
- Bolivia, en el Chaco, las Yungas y la Amazonía.
- Brasil, en grandes áreas del Amazonas, el Chaco y la Mata Atlántica.
- Colombia, en áreas separadas de la Amazonía.
- Costa Rica, posiblemente extinto.
- Ecuador.
- Guyana, Guyana Francesa, en la selva cerca de la frontera con Brasil.
- Honduras, visto en la Reserva de la Biosfera de Río Plátano en 2008.
- Nicaragua, visto en la reserva de Bosawás.
- Panamá, habita los bosques de la costa caribeña en Bocas del Toro y Colón, y también en el Darién.
- Paraguay, en las regiones Oriental y Occidental (Chaco paraguayo).
- Perú, en la Amazonía.
- Surinam.
- Venezuela, en los Llanos y la Amazonía.
Países donde podría estar extinto
Según la UICN, el oso hormiguero gigante podría estar extinto en:
El Oso Hormiguero Gigante y los Humanos
El oso hormiguero gigante es un animal pacífico. Si se siente atacado, se defiende con sus fuertes y afiladas garras, lo que lo hace peligroso.
Aunque su carne es dura y no tiene buen sabor, en algunas comunidades rurales e indígenas se consume. Sin embargo, algunas etnias, como los Chamacocos en Alto Paraguay, no lo hacen por sus creencias. Sus huesos son muy duros y su carne no es muy apreciada.
¿Qué amenaza al oso hormiguero gigante?
El oso hormiguero gigante está muy amenazado por la pérdida de su hogar debido a incendios y la destrucción de su hábitat. Aunque su carne no es muy valorada, algunas personas lo cazan. Su baja capacidad para reproducirse y su vulnerabilidad ante las actividades humanas son los mayores peligros que enfrenta.
Estado de conservación en Paraguay
En la Región Oriental de Paraguay, las poblaciones de oso hormiguero gigante están disminuyendo. En algunos lugares, la especie ha desaparecido por completo.
Un poco de historia
Félix de Azara, un naturalista que exploró Sudamérica, escribió en 1802 sobre este animal:
… lejos de perjudicar son benéficos: sin embargo desaparecerán del mundo luego de que esto se pueble un poco más.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Giant anteater Facts for Kids