Esplugas de Llobregat para niños
Datos para niños Esplugas de LlobregatEsplugues de Llobregat |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
De izquierda a derecha y de arriba abajo: carril de tranvía en la estación de Ca n'Oliveres, el Espacio Xavier Corberó, el ayuntamiento, la antigua fábrica de cerámica Pujol i Bausis, la escultura 'alma' de Jaume Plensa, el centro comercial Finestrelles, Can Ramoneda y la iglesia de Santa María Magdalena, y los edificios Symbol.
|
||||
Ubicación de Esplugas de Llobregat en España | ||||
Ubicación de Esplugas de Llobregat en la provincia de Barcelona | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Bajo Llobregat | |||
• Partido judicial | Esplugas de Llobregat | |||
Ubicación | 41°22′36″N 2°05′09″E / 41.376666666667, 2.0858333333333 | |||
• Altitud | 110 m | |||
Superficie | 4,6 km² | |||
Población | 47 613 hab. (2024) | |||
• Densidad | 9976,09 hab./km² | |||
Gentilicio | espluguense | |||
Código postal | 08950 | |||
Pref. telefónico | 93 | |||
Alcalde (2024) | Eduard Sanz García (PSC) | |||
Presupuesto | 51 454 560,10 € (2023) | |||
Fiesta mayor | 21 de septiembre | |||
Hermanada con | ![]() ![]() |
|||
Patrón | San Mateo | |||
Patrona | Santa Magdalena | |||
Sitio web | www.esplugues.cat | |||
![]() Extensión del municipio en la provincia.
|
||||
Esplugas de Llobregat (oficialmente Esplugues de Llobregat) es un municipio español que se encuentra en la provincia de Barcelona, en la comunidad autónoma de Cataluña. Desde 1990, forma parte de la comarca del Bajo Llobregat. Antes, pertenecía a la comarca del Barcelonés.
En los últimos años, Esplugas ha cambiado mucho. Antes era una ciudad con muchas fábricas, pero ahora se ha convertido en una ciudad de servicios. Está muy cerca de Barcelona y ha logrado mantener su propia identidad.
Su casco antiguo es muy especial, con lugares bonitos como la calle Montserrat. También tiene antiguas casas de campo llamadas masías, como Can Cortada. Esplugas cuenta con muchos parques y zonas verdes, como el parque de la Solidaridad o el de Can Vidalet. La montaña de San Pedro Mártir, que forma parte de la sierra de Collserola, es un mirador natural con 399 metros de altura.
En Esplugas se encuentran el Colegio Alemán de Barcelona y la American School of Barcelona. Esto atrae a familias que quieren que sus hijos estudien en estos centros. Además, como está cerca del Camp Nou, muchos futbolistas del Fútbol Club Barcelona viven aquí.
Contenido
¿De dónde viene el nombre de Esplugas?
El nombre "Esplugas" viene de una palabra antigua en latín, spluca, que significa "cueva" o "gruta". Este nombre ya aparece en documentos de la Edad Media. Más tarde, se le añadió "de Llobregat" para distinguirla de otros lugares con nombres parecidos.
Símbolos de Esplugas

Cada ciudad tiene símbolos que la representan. Esplugas de Llobregat tiene su propio escudo y bandera.
El Escudo de Esplugas
Escudo de Esplugas de Llobregat El escudo de Esplugas tiene un fondo azul con una mano abierta de color plata en el centro. En la parte de abajo, tiene un fondo dorado con cuatro franjas rojas. Encima del escudo, hay una corona que representa que es un pueblo.
La Bandera de Esplugas
Bandera de Esplugas de Llobregat La bandera oficial de Esplugas es rectangular, con el doble de largo que de alto. Es de color azul y tiene una mano abierta de color blanco en el centro. Esta mano ocupa 5/7 de la altura y 1/4 del ancho de la bandera.
Historia de Esplugas
El rastro más antiguo de personas viviendo en Esplugas es parte de un muro de la Torre de los Leones. Esta torre se construyó en el siglo XIX sobre los restos de un antiguo castillo de Picalquers. Esto nos dice que la zona ya estaba habitada en la época romana, alrededor del siglo II a. C.
La primera vez que se menciona Esplugas en un documento fue en el año 964. Era un testamento que dejaba terrenos en "ipsas Esplugas" a la iglesia de San Miguel de Barcelona.
Originalmente, Esplugas tenía dos zonas principales. Una estaba cerca del castillo de Picalqués, del siglo XII. La otra estaba en el cerro de la Sagrera, donde se encuentran la iglesia de Santa Magdalena y algunas casas antiguas. Cuando se construyó la Carretera Real, el centro del pueblo se movió hacia esta nueva vía.
¿Cuántas personas viven en Esplugas?
Esplugas de Llobregat tiene una población de 47.613 habitantes, según datos de 2024.
Gráfica de evolución demográfica de Esplugas de Llobregat entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE.En estos censos se denominaba Esplugas: 1842, 1857, 1860, 1877, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940 y 1950. |
¿Cómo se mueve la gente en Esplugas?
Esplugas de Llobregat tiene muchas formas de llegar y moverse. Está muy cerca de la Avenida Diagonal de Barcelona, del aeropuerto de Barcelona-El Prat, del puerto de Barcelona y de la estación de Barcelona Sants. Esto la hace un lugar muy bien conectado.
Coches y otros vehículos
En 2019, había 28.881 vehículos en el municipio. De estos, 19.290 eran coches, 3.246 vehículos industriales, 5.864 motocicletas y 481 de otros tipos.
En 2012, por cada 1.000 habitantes, había 419 coches, 103 motocicletas y casi 70 furgonetas o camiones. En total, había más de 600 vehículos por cada 1.000 habitantes.
Carreteras importantes
Las principales carreteras que pasan por Esplugas son:
- La Autovía B-20 (Ronda de Dalt).
- La Autopista B-23.
- La Carretera N-340.
Metro
Metro de Barcelona Actualmente, solo hay una estación de Metro de Barcelona en Esplugas: la estación de Can Vidalet de la línea 5. Se planea extender la línea 3 con dos nuevas estaciones: Finestrelles-Sant Joan de Déu y Pont d'Esplugues.
Tranvía
Las líneas T1, T2 y T3 del Trambaix tienen cinco paradas en Esplugas de Llobregat:
- Estación de Ca n'Oliveres
- Estación de Can Clota
- Estación de Pont d'Esplugues
- Estación de La Sardana
- Estación de Montesa
Autobús
Autobús urbano de Barcelona También hay varias líneas de autobús que conectan Esplugas con otras zonas de la ciudad y sus alrededores.
Geografía de Esplugas
El municipio de Esplugas de Llobregat está cerca de la costa del mar Mediterráneo, a unos 80 metros sobre el nivel del mar. Está cerca del río Llobregat, aunque el río no pasa directamente por el municipio. Con 4,6 km², es el municipio más pequeño de la comarca del Bajo Llobregat.
Esplugas limita al este con Barcelona y Hospitalet de Llobregat. Alrededor, limita con Cornellá de Llobregat, San Justo Desvern y San Juan Despí.
Relieve y altura
El terreno de Esplugas es un poco montañoso en la parte norte, debido a las laderas de la montaña de San Pedro Mártir (384 m). Esta montaña forma parte de la sierra de Collserola. La altura del municipio va desde los 384 metros en el norte hasta los 50 metros en el sur.
Clima de Esplugas
El clima en Esplugas de Llobregat es mediterráneo, con veranos cálidos e inviernos suaves. Las lluvias son más frecuentes en otoño.
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. media (°C) | 12.8 | 13.7 | 15.7 | 18.3 | 21.5 | 25.2 | 27.9 | 27.6 | 25.0 | 20.6 | 16.2 | 13.3 | 19.8 |
Temp. media (°C) | 9.5 | 10.4 | 12.1 | 14.3 | 17.4 | 21.3 | 24.0 | 24.0 | 21.6 | 17.3 | 13.1 | 10.3 | 16.3 |
Temp. mín. media (°C) | 6.3 | 7.1 | 8.6 | 10.4 | 13.4 | 17.4 | 20.2 | 20.4 | 18.2 | 14.1 | 10.1 | 7.4 | 12.8 |
Precipitación total (mm) | 39 | 36 | 46 | 49 | 54 | 43 | 26 | 51 | 73 | 89 | 59 | 49 | 614 |
Fuente: Climate-data.org |
Gobierno y administración
¿Cómo funciona el gobierno municipal?
El Ayuntamiento de Esplugas de Llobregat se encuentra en la plaza de Santa Magdalena. Está en un edificio antiguo que antes era un hostal, construido en el siglo XVIII. En 1940, el ayuntamiento compró el edificio y lo adaptó para sus oficinas.
El ayuntamiento está formado por 21 concejales. Estos concejales eligen al alcalde de la ciudad. Desde 2024, el alcalde de Esplugas de Llobregat es Eduard Sanz.
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | Antonio Pérez Garzón | Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC) |
1983-1987 | Lorenzo Palacín Badorrey | Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC) |
1987-1991 | Pilar Díaz Romero | Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC) |
1991-1995 | Eduard Sanz | Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC) |
1995-1999 | n/d | n/d |
1999-2003 | n/d | n/d |
2003-2007 | n/d | n/d |
2007-2011 | n/d | n/d |
2011-2015 | n/d | n/d |
2015-2019 | n/d | n/d |
2019- | n/d | n/d |
Barrios de Esplugas
Esplugas de Llobregat está dividida en diez barrios:
- Centro
- La Plana
- Can Clota
- Finestrelles
- Ciudad Diagonal
- La Miranda
- La Mallola
- El Gall
- Montesa
- Can Vidalet
Cultura en Esplugas
Lugares históricos y de interés
Iglesia de Santa María Magdalena
Iglesia de Santa María Magdalena (Esplugas)|l1=Iglesia de Santa María Magdalena Esta iglesia se encuentra en la plaza del Pare Miquel d'Esplugues. Es un edificio con una nave central y capillas a los lados. En la fachada, destaca un rosetón con cristales de colores. El campanario es cuadrado y tiene cuatro ventanas. La iglesia de Santa Magdalena ya se menciona en documentos del siglo XI. El edificio actual fue reconstruido en 1939, en el mismo lugar que las iglesias anteriores.
Parques y zonas verdes
Esplugas tiene muchas zonas verdes para disfrutar:
- Parque de Can Vidalet: un parque grande en el barrio del mismo nombre.
- Parque de la Solidaridad: también un parque grande, entre los barrios de Can Vidalet y Can Clota.
- Parque de Collserola: una parte de este parque natural, unas 70 hectáreas, está en Esplugas, en la montaña de San Pedro Mártir.
- Parque de la Fontsanta: ubicado en el barrio de El Gall.
- Parque dels Torrents: se encuentra en los barrios Centro y La Plana.
Calle de Montserrat
Esta calle es muy especial en el casco antiguo. Está protegida por su valor histórico, ya que tiene antiguas masías (casas de campo) del siglo XVI, como Can Cargol y Can Bialet, que ahora son viviendas. La calle de Montserrat aparece en una escena de la película Vicky Cristina Barcelona.
Museos para visitar
Museo de Cerámica "La Rajoleta"
La Fábrica Pujol i Bausis, conocida como "La Rajoleta", fue una de las fábricas de cerámica más importantes de Cataluña durante el modernismo catalán. Después de cerrar en 1984, el ayuntamiento compró el lugar. Desde 2002, es un museo dedicado a la cerámica y a la historia industrial. El museo conserva hornos antiguos que muestran cómo se fabricaba la cerámica decorativa.
Museo Can Tinturé
El Museo Can Tinturé guarda una colección de azulejos antiguos. Es el primer museo en España dedicado solo a azulejos de muestra. Aquí puedes ver piezas desde el siglo XIV hasta el siglo XIX.
Espacio Corberó
El Espacio Corberó era la casa y taller del artista Xavier Corberó. Ahora es propiedad del municipio y se usa para exposiciones. Corberó unió varias edificaciones antiguas para crear su casa. En el jardín, hay esculturas del artista hechas con basalto.
Fiestas locales
Esplugas celebra varias fiestas a lo largo del año:
- 22 de julio: Fiesta de Santa Magdalena.
- 21 de septiembre: San Mateo, la fiesta mayor de Esplugas.
- Segunda semana de junio: Fiesta mayor de Can Vidalet.
- Segunda semana de junio: Fiesta mayor de Finestrelles.
- Última semana de junio o primera de julio: Fiesta mayor de Can Clota.
- Mediados de julio: Fiesta mayor de El Gall.
Deporte en Esplugas
El deporte es muy importante en Esplugas. El 68% de sus habitantes practica deporte al menos una vez a la semana. Varios deportistas famosos son de Esplugas, como el corredor de trial Ot Pi, el balonmanista Antonio Ugalde y los futbolistas Benito Joanet y Víctor Ruiz.
La ciudad cuenta con varias instalaciones deportivas públicas:
- Campo municipal de fútbol El Molí: donde juega el C.F. Can Vidalet.
- Campo municipal de deportes Salt del Pi: donde juega el F.A. Espluguenc.
- Complejo deportivo La Plana.
- Complejo deportivo Les Moreres.
- Polideportivo municipal de Can Vidalet.
Arte en las calles de Esplugas
La ciudad tiene muchas obras de arte en sus calles, plazas y parques. En el parque de Can Vidalet hay una escultura de una Ninfa y una Maternidad de Eulàlia Fàbregas de Sentmenat (1966). El parque de la Solidaridad tiene obras como Atrium Libertatis (Alberto de Udaeta, 1998). En los jardines de Ca n'Hospital, hay cuatro esculturas de Eulàlia Fàbregas.
En las calles, puedes ver obras como: Prototipo Montesa 1947-1970 (Josep Maria Subirachs, 1971), Esplugas al Bajo Llobregat (Agustí Guasch, 1985), Homenaje a Laureà Miró (Marcel Martí, 1985), Al Maestro (Eduard Estartús, 1995), Plenitud (Jorge Egea, 1999), Argo (Manel Marzo-Mart, 1999), Conmemoración de la Constitución (Joaquim Lluís Martínez, 2000) y Alma (Jaume Plensa, 2013). También hay varias esculturas de Xavier Corberó, un artista que vivió en la ciudad, como Samurai (1995), Familia (2003) y Encuentro (2006).
Galería de imágenes
-
Homenaje a Laureà Miró (Marcel Martí, 1985)
-
Encuentro (Xavier Corberó, 2006)
-
Alma (Jaume Plensa, 2013)
Personas destacadas de Esplugas
Categoría:Personas de Esplugas de Llobregat Muchas personas importantes han nacido o vivido en Esplugas de Llobregat.
Ciudades hermanadas
Esplugas de Llobregat tiene lazos de amistad con otras ciudades:
- Ahrensburg (Alemania); desde 1988.
- Macael (España); desde 1989.
Ver también
- Partido judicial de Esplugas de Llobregat
Véase también
En inglés: Esplugues de Llobregat Facts for Kids