Kit Kat para niños
Datos para niños Kit Kat |
||
---|---|---|
![]() |
||
![]() |
||
Eslogan | "Have a break...have a Kitkat" (Mundial) "Tómate un respiro, tómate un Kitkat"(España) "Tómate un break, tómate un Kit Kat"(México) "Break time, anytime" (Estados Unidos) |
|
Tipo de producto | barrita de chocolate | |
Creador | Rowntree's | |
Producido por | Nestlé (mundialmente, excepto Estados Unidos) The Hershey Company (Estados Unidos, bajo licencia) |
|
País de origen | Reino Unido | |
Fecha de creación | 1935 | |
Kit Kat es una popular barrita de chocolate con leche y galleta. Fue creada en 1935 por la empresa Rowntree Limited en York, Inglaterra. Hoy en día, la compañía Nestlé vende Kit Kat en casi todo el mundo. En Estados Unidos, otras empresas como Hershey's y Nabisco se encargan de su venta.
Esta golosina suele venir en un paquete con cuatro barritas. Cada barrita tiene una oblea de galleta cubierta con una capa de chocolate. Son fáciles de partir y comer en uno o dos bocados. Un paquete de cuatro barritas (45 gramos) contiene unas 234 calorías. A lo largo del tiempo, se han creado muchas versiones y sabores diferentes de Kit Kat.
Contenido
La Historia de Kit Kat
La idea original de Kit Kat surgió de un trabajador de la empresa Rowntree. Él sugirió crear un dulce que la gente pudiera llevar fácilmente al trabajo. El producto se lanzó en 1935 en el Reino Unido. Al principio, se vendía una versión de cuatro barritas. Un año después, en 1936, se lanzó una versión de dos barritas.
Durante sus primeros años, el dulce se llamó Rowntree's Chocolate Crisp. En 1937, su nombre cambió a Kit Kat Chocolate Crisp. Finalmente, después de la Segunda Guerra Mundial, se le conoció simplemente como Kit Kat.
El Kit Kat tradicional tiene cuatro barritas de aproximadamente 1 centímetro de grosor y 12 centímetros de largo. En 1999, se lanzó una versión más grande llamada Kit Kat Chunky. En Estados Unidos, esta versión se conoce como Big Kat. El número de barritas en cada paquete y los sabores disponibles pueden variar mucho según el país.
En 1988, Nestlé compró la empresa Rowntree. Decidieron llevar Kit Kat a muchos más países. Hoy en día, puedes encontrar Kit Kat en lugares como Argentina, España, Canadá, Australia, Japón, China, Chile y muchos otros países alrededor del mundo. En Argentina, por ejemplo, se vende desde el año 2015.
La Popularidad de Kit Kat
Kit Kat es una de las marcas de barritas de chocolate más importantes en el Reino Unido, Estados Unidos y Canadá. En Japón y Puerto Rico, esta chocolatina también es muy popular. De hecho, Japón es el país donde se han lanzado más sabores diferentes de Kit Kat. Algunos de estos sabores son muy curiosos, como plátano, melón, vainilla, té verde o incluso judía azuki. También hay ediciones especiales y productos relacionados.
En los últimos años, Nestlé ha lanzado nuevos sabores de Kit Kat en mercados donde la competencia es fuerte. Esto incluye el Reino Unido. Algunos de estos nuevos sabores han tenido mucho éxito y se han quedado de forma permanente, como el de chocolate negro. Otros sabores, sin embargo, no fueron tan populares y se dejaron de vender.
En 2013, Google y Kit Kat hicieron un acuerdo especial. La versión 4.4 del sistema operativo Android de Google fue nombrada "Kit Kat". A cambio, Nestlé promocionó esta versión y organizó sorteos de productos de Google Play.
Temas Importantes
En 2010, algunas organizaciones que cuidan el medio ambiente, como Greenpeace, señalaron que Nestlé usaba aceite de palma de un proveedor que estaba relacionado con la tala de árboles en las selvas de Indonesia. Meses después, Nestlé cambió de proveedor debido a las críticas de los consumidores.
Desde 2016, Nestlé y otra empresa, Móndelez, han tenido una disputa legal sobre la forma de la barrita Kit Kat. En 2002, Nestlé había conseguido una patente para la forma de su barrita en la Unión Europea. Sin embargo, en 2016, un tribunal de la Unión Europea dijo que esta patente no era válida en algunos países. Esto se debe a que no se pudo demostrar que la forma de la barrita fuera única en todos los países de la Unión Europea. Las dos empresas siguen vendiendo sus productos mientras se resuelven estas investigaciones.
Tipos de Kit Kat
Aquí te mostramos algunas de las variedades más comunes de Kit Kat:
- Kit Kat: El paquete clásico con cuatro barritas.
- Kit Kat Mini: Una versión más pequeña, con dos barritas.
- Kit Kat Dark: Hecho con chocolate negro.
- Kit Kat White: Hecho con chocolate blanco.
- Kit Kat Chunky: Una barrita más grande y gruesa que las originales.
Japón y Puerto Rico son los países con más variedades de Kit Kat. Se han vendido más de 300 tipos diferentes. Algunos de los sabores que se pueden encontrar en Japón son: té verde, melón con queso mascarpone, papas asadas, cerezo en flor, soja, pastel de queso con arándanos, brandy y naranja, frijoles rojos, semilla de albaricoque, chocobanana, queso de fresas, calabaza, manzana, limón, aloe vera, choclo, vino, zanahoria y wasabi, entre otros.
También existen ediciones especiales de Kit Kat que representan a ciudades japonesas específicas. Se llaman "Local Kit Kat" y se pueden encontrar en lugares como Tokio, Yokohama, Shizuoka, Kobe, Hiroshima y Okinawa.
Publicidad y Mensajes Famosos
Kit Kat tiene diferentes sabores y tipos de barritas según el país. Desde 1957, su eslogan más famoso ha sido "Have a break... have a Kit Kat", que significa "Tómate un respiro, tómate un Kit Kat". Aunque Nestlé intentó cambiarlo, la gente lo quería tanto que la compañía volvió a usar el original.
También ha habido otras campañas de publicidad interesantes. En el Reino Unido, Kit Kat colaboró con un programa de televisión llamado Big Brother. Pusieron "billetes de oro" dentro de los paquetes de Kit Kat. Quienes los encontraban, podían participar en el concurso, como en el famoso cuento de "Charlie y la fábrica de chocolate".
En 2013, Kit Kat y Google hicieron un acuerdo de promoción mutua sin intercambio de dinero. La versión 4.4 del sistema operativo Android de Google se llamó "Kit Kat". A cambio, Nestlé anunció esta versión y organizó sorteos de productos de Google Play.
Véase también
En inglés: Kit Kat Facts for Kids