Novartis para niños
Datos para niños Novartis Internacional S. A. |
||
---|---|---|
![]() |
||
![]() Industria de Novartis en Basilea.
|
||
Tipo | Privada | |
Símbolo bursátil | NYSE: NVS | |
ISIN | CH0012005267 | |
Industria | Farmacéutica | |
Forma legal | sociedad anónima | |
Fundación | 1996 | |
Sede central | ![]() |
|
Productos | Cataflam Diovan y Co-Diovan Elidel Foradil Femara Glivec Leponex Lamisil Otrivina Ritalin Sandimmune / Neoral Sintrom Tegretol Trileptal Voltarén Xolair Zelmac Zolben Zometa |
|
Ingresos | US$ 25.000 millones | |
Beneficio económico | 8 900 000 000 dólares estadounidenses | |
Beneficio neto | 8 200 000 000 dólares estadounidenses | |
Empleados | 81.400 | |
Miembro de | German-Swiss Chamber of Commerce, Freiwillige Selbstkontrolle für die Arzneimittelindustrie y Bundesverband der Pharmazeutischen Industrie e.V. | |
Filiales | Ciba Vision Sandoz |
|
Coordenadas | 47°34′28″N 7°34′35″E / 47.5744252, 7.5764914 | |
Sitio web | www.novartis.com | |

Novartis es una empresa multinacional muy importante que se dedica a la industria farmacéutica y biotecnológica. Esto significa que crean y producen medicinas y productos relacionados con la vida y la salud. Su oficina principal está en la ciudad de Basilea, en Suiza.
La compañía Novartis se formó en 1996. Nació de la unión de dos grandes empresas: Ciba-Geigy y Sandoz. En ese momento, fue una de las fusiones más grandes del mundo. En 2005, Novartis compró otra empresa alemana llamada Hexal, que fabricaba medicamentos genéricos.
Contenido
- Historia de Novartis: ¿Cómo Nació esta Gran Empresa?
- Estrategia de Crecimiento de Novartis
- ¿Cuánto Gana Novartis?
- Desafíos y Debates
- Productos Importantes de Novartis
- Investigación y Desarrollo de Nuevos Medicamentos
- El Caso de Glivec y las Leyes de Patentes en India
- Accionistas de Novartis
- Posición en el Mercado
- Véase también
Historia de Novartis: ¿Cómo Nació esta Gran Empresa?
En 1996, Ciba-Geigy y Sandoz se unieron para formar Novartis. Querían adaptarse a un mercado que cambiaba muy rápido. La palabra "Novartis" viene del latín y significa "Nuevas habilidades".
La unión de estas empresas fue aprobada el 7 de marzo de 1996 en Estados Unidos. Ese mismo día, Novartis fue registrada oficialmente como una nueva compañía. Su objetivo principal era mejorar la salud y la calidad de vida de las personas. También buscaban soluciones para necesidades básicas como la salud y la nutrición.
Desde que se creó, Novartis ha desarrollado muchos medicamentos importantes. Algunos ejemplos son medicinas para la hipertensión arterial (presión alta), para el cáncer de mama, para la enfermedad de Alzheimer y para la leucemia. También crearon tratamientos para problemas de la vista y para el asma severa.
En 2005, la empresa recuperó el nombre de Sandoz para su unidad de medicamentos genéricos. En 2006, se unió a Chiron para fortalecer su posición en el mercado de vacunas. En 2007, la revista Fortune la nombró la empresa farmacéutica más admirada del mundo.
¿Cómo Surgieron las Empresas que Formaron Novartis?
La historia de Novartis comenzó hace mucho tiempo, en el siglo XVIII. Al principio, se dedicaban a teñir telas. Con el tiempo, estas empresas evolucionaron y se convirtieron en lo que hoy es una de las compañías farmacéuticas más importantes. Novartis está presente en 140 países y sigue investigando para encontrar nuevas soluciones de salud.
Para entender mejor a Novartis, es útil conocer las empresas que la formaron: Geigy, Ciba y Sandoz.
Geigy: De Tintes a Medicamentos
Johann Rudolf Geigy fundó su empresa en 1758 en Basilea, Suiza. Al principio, vendía productos químicos, colorantes y medicinas. Con el tiempo, la empresa se especializó en tintes. En 1857, construyeron una planta para producir tintes sintéticos.
Geigy empezó a expandirse a otros países en 1898, con una planta en Alemania. Luego, en 1920, fundaron "Geigy Colour Company Ltd." en Inglaterra. En 1935, Geigy comenzó a producir insecticidas y en 1938, creó su departamento farmacéutico.
En 1948, el científico Paul Hermann Müller ganó el Premio Nobel de Medicina. Lo ganó por descubrir la eficacia de un insecticida llamado DDT en sus estudios sobre protección de plantas. Once años después, el área farmacéutica de Geigy lanzó medicamentos importantes. Entre ellos, un medicamento para el reumatismo, uno para problemas de ánimo y otro para la epilepsia.
CIBA: De Sedas a Productos Químicos y Farmacéuticos
En 1859, Alexander Clavel fundó una pequeña empresa en Basilea para teñir sedas. En 1873, la vendió a una nueva compañía, Bindschedler & Busch. Esta empresa creció rápidamente y en 1884 se transformó en "Gesellschaft fur Chemische Industrie Basel", conocida como CIBA.
CIBA comenzó a producir medicamentos con un antiséptico y un antirreumático. En 1924, los laboratorios CIBA lograron crear la Coramina. Esto los llevó a vender su parte de textiles en 1928 para enfocarse en productos químicos y farmacéuticos. En 1946, lanzaron adhesivos como la resina epóxica Araldit. En 1963, comercializaron Desferal, un producto para controlar la talasemia (un tipo de anemia).
En 1970, CIBA y J.R. Geigy se unieron para formar Ciba-Geigy SA. En 1992, su nombre se simplificó a Ciba.
Sandoz: De Químicos a Medicamentos y Alimentos
La compañía química "Kern & Sandoz" fue fundada en Basilea en 1886 por el Dr. Alfred Kern y Edouard Sandoz. Sus primeros productos fueron colorantes. En 1885, desarrollaron la Antipirina, la primera sustancia farmacéutica de la compañía.
En 1899, Sandoz empezó a diversificarse y a producir sacarina, un edulcorante. El Departamento Farmacéutico de Sandoz se creó en 1917. En 1921, lanzaron la Ergotamina, un medicamento. En 1929, introdujeron el Calcio Sandoz, que inició la terapia de calcio que se usa hoy en día.
En 1939, Sandoz se expandió a la agroquímica con un pesticida. En 1958, introdujeron un medicamento para problemas neurológicos. En los años 60, Sandoz tuvo muchos cambios, incluyendo la compra de otras empresas. En los años 70, creció en el mercado americano. En 1994, adquirió la empresa de alimentos para bebés "Gerber", que luego vendió a Nestlé.
Estrategia de Crecimiento de Novartis
Después de la fusión, Novartis decidió enfocarse en el cuidado de la salud. En 1996, el 45% de sus ingresos venían de productos de salud. Para 2005, ¡ese porcentaje subió al 90%!
Para lograr esto, la empresa vendió otros negocios que tenía. Por ejemplo, en 1997, se separó "Ciba Specialty Chemicals". En 1999, su área de protección de cultivos y semillas se unió con otra empresa para formar una nueva compañía independiente, Syngenta.
Al concentrarse en la salud, Novartis organizó sus negocios en varias divisiones:
- Pharma (Medicamentos): Es la división más grande, generando el 60% de las ventas. Se enfoca en desarrollar medicinas innovadoras, especialmente para el corazón y el cáncer.
- Consumer Health (Salud del Consumidor): Representa el 22% de las ventas. Se centra en marcas que impulsan el crecimiento, como productos de venta libre y nutrición médica.
- Sandoz (Medicamentos Genéricos): Constituye el 14% de las ventas. Después de comprar Hexal y Eon Labs en 2005, se convirtió en la compañía de genéricos más grande del mundo.
- Vaccines & Diagnostics (Vacunas y Diagnósticos): Representa el 4% de las ventas. Después de comprar Chiron en 2005, esta unidad se dedica a la prevención y atención de enfermedades.
¿Cuánto Gana Novartis?
Desde sus inicios, Novartis ha tenido ganancias continuas. En 2005, sus ventas alcanzaron los 32.200 millones de dólares. Sus ganancias fueron de 6.100 millones de dólares. Esto se debe en parte a la venta de productos para el cáncer, la leucemia y la hipertensión arterial.
Novartis es una de las cinco empresas farmacéuticas más grandes del mundo. También es muy importante para la economía de Suiza, especialmente en la región de Basilea, donde tiene su sede.
Desafíos y Debates
Artemisia annua y el Tratamiento de la Malaria
La Artemisia annua es una planta usada en la medicina china que es muy efectiva contra la malaria. La OMS hizo un acuerdo con Novartis en 2001 para producir un medicamento llamado Coartem a bajo costo. Este medicamento usa un componente de la planta.
Sin embargo, la Artemisia solo se cosecha una vez al año, lo que dificulta su producción. Se ha señalado que Novartis no invirtió lo suficiente para producir las cantidades prometidas. Esto hizo que el medicamento fuera difícil de conseguir en muchos países afectados, lo que pudo haber causado problemas de salud a millones de personas. En 2009, la empresa anunció que suministraría el medicamento a precio de costo en países en desarrollo.
Vacunas y Acceso Global
El 12 de junio de 2009, Novartis anunció que había creado el primer lote de vacunas contra la gripe A. En ese momento, la empresa indicó que no donaría vacunas a los países con menos recursos. El director general de la empresa explicó que el costo de cada vacuna era de entre 10 y 15 dólares.
Acusaciones de Prácticas Comerciales
En 2013, el Departamento de Justicia de Estados Unidos y otras autoridades demandaron a Novartis. La demanda se basó en una denuncia de un antiguo empleado. Se acusó a la empresa de pagar a médicos para que recetaran sus medicamentos en lugar de los de la competencia.
Productos Importantes de Novartis
Novartis fabrica muchos productos. Algunos de los medicamentos más conocidos son:
- Aclasta (para la osteoporosis)
- Bicarbonato Torres Muñoz
- Cataflam (analgésico)
- Diovan y Co-Diovan (para la hipertensión arterial)
- Elidel (para problemas de piel)
- Exelon (para el alzheimer)
- Exforge (para la hipertensión)
- Foradil (para el asma y problemas respiratorios)
- Femara (para el cáncer de mama)
- Galvus y Eucreas (para la diabetes)
- Glivec (para la leucemia)
- Leponex (para la psicosis)
- Lamisil (para hongos)
- Lucentis (para problemas de la vista)
- Onbrize (para problemas respiratorios)
- Otrivina (descongestivo nasal)
- Procto-Glyvenol (para hemorroides)
- Rasilez (para la hipertensión arterial)
- Reliverán (para náuseas y vómitos)
- Ritalin (para el déficit de atención y narcolepsia)
- Sandimmune / Neoral (para trasplantes)
- Sebivo (para la hepatitis B)
- Sintrom (anticoagulante)
- Tasigna (para la leucemia)
- Tegretol (para la epilepsia)
- Tofranil (para la depresión mayor y otros problemas)
- Trileptal (para la epilepsia)
- Voltarén (antirreumático, analgésico)
- Xolair (para el asma)
- Zelmac (para problemas digestivos)
- Zolben (para el dolor de cabeza)
- Zometa (para el cáncer)
Investigación y Desarrollo de Nuevos Medicamentos
Novartis tiene muchos laboratorios de investigación en todo el mundo. Se concentran en áreas de salud importantes, como:
- Trasplantes
- Enfermedades del sistema inmune
- Problemas inflamatorios
- Enfermedades del corazón
- Diabetes
- Enfermedades digestivas
- Problemas de huesos y músculos
- Neurociencia (estudio del sistema nervioso)
- Oncología (estudio y tratamiento del cáncer)
- Oftalmología (estudio de los ojos)
- Enfermedades respiratorias
- Enfermedades tropicales
El Caso de Glivec y las Leyes de Patentes en India
En 2009, el costo de cada pastilla de Glivec era muy alto, lo que significaba un costo anual elevado para los pacientes. Este medicamento se usa a menudo como ejemplo de cómo la innovación en la industria farmacéutica puede justificar los altos precios.
En 2007, Novartis presentó una demanda contra las leyes de patentes de la India. Si Novartis hubiera ganado, habría sido más difícil para las empresas indias producir medicamentos genéricos a bajo costo. Organizaciones como Médicos sin Fronteras argumentaron que esto podría impedir que los países en desarrollo obtuvieran medicamentos esenciales a precios accesibles. El 6 de agosto de 2007, un tribunal en la India rechazó la demanda de Novartis.
Accionistas de Novartis
Los accionistas son las personas o empresas que poseen una parte de la compañía. Aquí se muestran algunos de los principales accionistas de Novartis:
Novartis AG | 9,47% |
Sandoz (fondation famille) | 3,52% |
Novartis (fondation épargne salariés) | 2,59% |
The Vanguard Group | 2,51% |
Norges Bank Investment Management | 2,14% |
Capital Research & Managemen GO | 1,93% |
UBS Asset Management Switzerland | 1,80% |
Wellington Management | 1,70% |
Capital Research & Management WI | 1,48% |
BlackRock Fund Advisors | 1,24% |
Posición en el Mercado
Marcas Reconocidas
En 2023, la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) clasificó a Novartis AG como la quinta empresa a nivel mundial en el número de solicitudes de marcas. Esto muestra la importancia de sus marcas en el mercado global.
Véase también
En inglés: Sandoz Facts for Kids