Municipio de Agua Prieta para niños
Datos para niños Municipio de Agua Prieta |
||
---|---|---|
Municipio | ||
![]() Aduana de Agua Prieta.
|
||
![]() Escudo
|
||
Coordenadas | 31°01′00″N 109°13′00″O / 31.016666666667, -109.21666666667 | |
Cabecera municipal | Heroica Agua Prieta | |
Entidad | Municipio | |
• País | México | |
• Estado | Sonora | |
Presidente municipal | ![]() |
|
Eventos históricos | ||
• Creación | 28 de agosto de 1916 | |
Superficie | Puesto 12°/72.º | |
• Total | 3943.07 km² | |
Altitud | ||
• Media | 1635 m s. n. m. | |
• Máxima | 2500 m s. n. m. | |
• Mínima | 800 m s. n. m. | |
Población (2020) | Puesto 7°/72.º | |
• Total | 91 929 hab. | |
• Densidad | 23,31 hab./km² | |
Gentilicio | aguapretense | |
PIB (nominal) | ||
• PIB per cápita | USD 25,255 | |
IDH | ![]() |
|
Huso horario | Tiempo de la Montaña (UTC -7) | |
Código postal | 84200—84279, 84300—84317 | |
Clave Lada | 633 | |
Código INEGI | 26002 | |
Sitio web oficial | ||
El Municipio de Agua Prieta es uno de los 72 municipios que forman parte del estado de Sonora, en México. Se encuentra en la frontera con Estados Unidos y también limita con el estado de Chihuahua. Su capital y la ciudad más grande es Heroica Agua Prieta. Otras localidades importantes son Colonia Morelos, El Rusbayo y Cabullona.
Este municipio se creó el 28 de agosto de 1916. Según el censo de 2020, tiene una población de 91,929 habitantes, siendo el séptimo municipio más poblado de Sonora. El nombre del municipio viene de su ciudad principal. Su economía es fuerte, con un ingreso promedio por persona de 11,255 dólares estadounidenses. Además, su Índice de Desarrollo Humano (IDH) es de 0.8605, lo que se considera "Muy Alto".
Contenido
Historia del Municipio de Agua Prieta
¿Cuándo se fundó Agua Prieta?
Los primeros habitantes llegaron a esta zona en el año 1898. Se asentaron a solo 30 kilómetros de la frontera con Estados Unidos. En ese tiempo, el lugar se llamaba Bachicuy, que en el idioma ópata significa "aguas negras". Este nombre se debía a un pequeño estanque de agua oscura que había allí. Más tarde, el poblado se convirtió en una Comisaría, que es como una pequeña división administrativa, del municipio de Fronteras.
¿Cómo creció Agua Prieta?
Los primeros pobladores eran trabajadores de una compañía minera llamada Phelps and Dodge Copper Co.. Esta empresa tenía una fábrica en Douglas, Arizona, al otro lado de la frontera. Cuando se empezó a construir una vía de tren para transportar fácilmente el mineral desde Nacozari de García hasta Douglas, más gente llegó al lugar. Venían de pueblos cercanos como Fronteras, Esqueda, Bacerac y Bavispe. Así, Agua Prieta empezó a crecer y a volverse importante por su ubicación en la frontera.
El 28 de agosto de 1903, el Gobierno del Estado y el dueño de las tierras, Don Pedro Camou, acordaron donar los terrenos para el desarrollo del pueblo. Trece años después, en 1916, Agua Prieta dejó de ser una Comisaría y se convirtió en un municipio independiente. El primer presidente municipal (alcalde) fue el señor Rodolfo L. Márquez.
Geografía del Municipio de Agua Prieta
¿Dónde se encuentra el Municipio de Agua Prieta?
El municipio de Agua Prieta está en la parte noreste del estado de Sonora. Se ubica a 31°17' de latitud norte y 109°33' de longitud oeste. Su altura varía entre los 800 y los 1,500 metros sobre el nivel del mar.
Limita al norte con los condados de Cochise en Arizona y de Hidalgo en Nuevo México, ambos en E.U.A.. Al este, colinda con el municipio de Janos en Chihuahua. Al sureste, con Bavispe. Al sur, con Nacozari de García. Al oeste, con Naco. Y al sureste y suroeste, con Fronteras.
Noroeste: Condado de Cochise, Arizona, E.U.A. | Norte: Condado de Cochise, Arizona, E.U.A. | Noreste: Condado de Hidalgo, Nuevo México, E.U.A. |
Oeste: Naco | ![]() |
Este: Janos, Chihuahua |
Suroeste: Fronteras | Sur: Fronteras y Nacozari de García | Sureste: Bavispe |
El municipio tiene una superficie de 3943.07 kilómetros cuadrados. Esto representa el 1.95% del territorio de Sonora y el 0.18% de todo México. Por su tamaño, ocupa el puesto número 12 entre los municipios de Sonora.
¿Cómo es el clima en Agua Prieta?
El clima en el municipio es generalmente templado. La temperatura promedio más alta es de 27.3°C en junio y julio. La temperatura promedio más baja es de 7.4°C en diciembre y enero. La temperatura promedio anual es de 17°C. Las lluvias ocurren principalmente en julio, agosto y septiembre, con una cantidad promedio de 334.6 milímetros al año. También hay deshielos (cuando la nieve se derrite) entre diciembre y febrero.
¿Qué montañas hay en Agua Prieta?
El terreno del municipio es mayormente montañoso. Se encuentra entre las faldas de la Sierra Madre Occidental y otras cadenas montañosas que se extienden hacia el oeste. Las sierras más importantes son:
- Agua Prieta
- La Ceniza
- Los Embudos
- Las Minitas
- Pan Duro
- La Cabellera
- Las Espuelas
Otras sierras notables son: Anibacachi, San Bernardino, Caloso, Alisitos, Basomari, La Ventana, Los Huerfanitos, Fronteras, Pitáycachi, La Escondido, Las Cuevas, Teras, Enmedio, Los Bancos y Las Delicias.
¿Qué ríos y arroyos hay en Agua Prieta?
El municipio forma parte de la cuenca del río Yaqui. El arroyo Punta de Agua, que nace en la sierra de San José (en el municipio de Naco), entra en el territorio de Agua Prieta. Luego, se une al río Agua Prieta. Este río y el arroyo Cajón Bonito se unen al río Batepito, que fluye hacia el sur y desemboca en el río Bavispe.
¿Qué plantas y animales viven en Agua Prieta?
En el noroeste del municipio hay pastizales naturales, con plantas como navajita belluda, navajita delgada, zacate galleta, toboso y zacatón. En la parte central, hay bosques de encinos y pinos.
En cuanto a los animales, se pueden encontrar:
- Anfibios: rana común, salamandra, ajolote, sapo toro.
- Reptiles: tortuga, cachorón, camaleón y chirrionera.
- Mamíferos: venado, puma, coyote, jabalí y mapache.
- Aves: esmerejón, buitre, águila y aguililla cola roja.
Población y Sociedad en Agua Prieta
¿Cuántas personas viven en Agua Prieta?
Según el censo de 2020, el municipio de Agua Prieta tiene 91,929 habitantes. La densidad de población es de 23.31 habitantes por kilómetro cuadrado. De este total, 45,811 son hombres y 46,118 son mujeres. En 2020, había 1,113 viviendas, de las cuales 790 estaban habitadas.
Un pequeño porcentaje de la población habla alguna lengua indígena (0.47%). También, 0.65% de los habitantes se consideran afromexicanos o afrodescendientes.
La mayoría de la población (66.1%) es católica. Un 16.73% son cristianos evangélicos o protestantes, y un 0.04% practica otras religiones. El 16.89% de los habitantes no tiene ninguna religión.
Educación y Salud en Agua Prieta
En cuanto a la educación, el censo de 2020 mostró que 436 niños de 6 a 11 años y 324 adolescentes de 12 a 14 años no asisten a la escuela. Además, 989 personas mayores de 15 años no saben leer ni escribir. El nivel de escolaridad promedio en el municipio es de 9.64 años.
Respecto a la salud, 26,718 personas (29.26% del total) no tienen acceso a un servicio de salud. El 70.76% restante sí cuenta con seguro médico, ya sea público o privado. En el municipio, 4,039 personas (4.39%) tienen alguna discapacidad o dificultad para realizar sus actividades diarias.
Localidades importantes
Aquí te mostramos las localidades del municipio con más de 10 habitantes:
Localidad | Población (2020) |
Total Municipio | 91,929 |
Heroica Agua Prieta | 91,029 |
Colonia Morelos | 242 |
El Rusbayo | 116 |
18 de Agosto (Corral de Palos) | 73 |
Cabullona | 52 |
Agua Blanca | 50 |
Los Chinos | 24 |
Francisco Adarga Yáñez | 19 |
La Cieneguita (Ramón Oquita Montenegro) | 18 |
El Pozo | 15 |
Dávila | 13 |
El Rincón | 10 |
Gobierno del Municipio de Agua Prieta
El gobierno municipal tiene su sede en la ciudad de Heroica Agua Prieta. El ayuntamiento está formado por un presidente municipal (alcalde) y su equipo, un síndico y varios regidores. Estos funcionarios son elegidos cada tres años. Las reglas del municipio se basan en el Bando de policía y buen gobierno. El municipio de Agua Prieta tiene 168 localidades.
El municipio forma parte del II Distrito Electoral Federal de Sonora, cuya sede está en Nogales. También pertenece al VII Distrito Electoral de Sonora, con sede en Heroica Agua Prieta.
Presidentes municipales a lo largo del tiempo
Aquí puedes ver una lista de las personas que han sido presidentes municipales de Agua Prieta:
Período | Presidente Municipal | Partido Político |
---|---|---|
|
Rodolfo L. Márquez |
|
|
Francisco Bernal |
|
|
Alberto V. Sosa |
|
|
Jorge Tato |
|
|
Pablo González |
|
|
Ismael Treviño |
|
|
Abraham Graijo |
|
|
Pedro Dávila |
|
|
Jesús R. Durazo |
|
|
Gregorio Aranda |
|
|
Ernesto Buibón |
|
|
Ramón Ríos |
|
|
Casimiro Cota |
|
|
Luis Margaillán |
|
|
Ramón Ríos |
|
|
Nemesio Treviño |
|
|
José Ruíz |
|
|
Pedro Dávila |
|
|
Lauro Bernal |
|
|
Guadalupe Montaño |
|
|
Rogelio Loreto |
|
|
Martín S. Burgüeño |
|
|
Bernardino Acosta Almanza |
|
|
Santiago Campbell Monreal |
|
|
José Ruíz Elías |
|
1946-1949 | Raúl Corella Félix |
|
1949-1952 | José Ortiz Romo |
|
1952-1955 | Daniel Calderón Vargas |
|
1955-1958 | Rodolfo Elías Pesqueira Manuel Sol Gutiérrez Manuel Margaillán Verdín |
|
1958-1961 | Diodoro Guillermo Corella |
|
1961-1964 | Eduardo Amavizca Santoscoy |
|
1964-1967 | Antonio Loreto Barthélemy | Partido Revolucionario Institucional ![]() |
1967-1970 | Gustavo Adolfo Terán Terán |
|
1970-1973 | Ignacio Bacaparra Galindo |
|
1973-1976 | Adalberto Bernal Dávila |
|
1976-1979 | Luis Pericles Dravos Monreal |
|
1979-1982 | Luis Córdova Corrales |
|
1982-1985 | Leonardo Yáñez Vargas |
|
1985-1988 | Bernardino Meza Ortiz |
|
1988-1991 | Baudelio Vildósola Terán |
|
1991-1994 | Bernardino Ibarrola Serrano |
|
1994-1997 | Oscar Ochoa Patrón | Partido Acción Nacional ![]() |
1997-2000 | Vicente Terán Uribe | Partido Revolucionario Institucional ![]() |
2000-2003 | Irma Villalobos Rascón de Terán | Partido Revolucionario Institucional ![]() |
2003-2006 | David Figueroa Ortega | Partido Acción Nacional![]() |
2006-2009 | Antonio Cuadras | Partido Revolucionario Institucional![]() |
2009-2012 | Vicente Terán Uribe | Partido Socialdemócrata![]() |
2012-2015 | Irma Villalobos Rascón de Terán | Partido Revolucionario Institucional ![]() ![]() |
2015-2018 | Héctor David Rubalcava Gastélum | Partido Acción Nacional![]() |
2018-2021 | Jesús Alfonso Montaño Durazo | Movimiento Regeneración Nacional ![]() |
2021-2024 | Jesús Alfonso Montaño Durazo | Movimiento Regeneración Nacional ![]() |
2024- | José Manuel Quijada Lamadrid | Morena ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Véase también
En inglés: Agua Prieta Municipality Facts for Kids
- Municipios de Sonora