Agua Prieta para niños
Datos para niños Agua Prieta |
||
---|---|---|
Localidad | ||
![]() |
||
![]() Escudo
|
||
Localización de Agua Prieta en México
|
||
Localización de Agua Prieta en Sonora
|
||
Coordenadas | 31°19′40″N 109°32′47″O / 31.327777777778, -109.54638888889 | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Estado | ![]() |
|
• Municipio | ![]() |
|
Presidente municipal | ![]() |
|
Eventos históricos | ||
• Fundación | 1899, hace 126 años | |
Superficie | ||
• Total | 34.73 km² | |
Altitud | ||
• Media | 1219 m s. n. m. | |
Clima | Semiárido templado y frío BSk (Estepario frío) | |
Curso de agua | Río Agua Prieta | |
Población (2020) | Puesto (a nivel estatal) 7.º | |
• Total | 91 029 hab. | |
• Densidad | 2,621,04 hab./km² | |
Gentilicio | aguapretense | |
Huso horario | Tiempo de la Montaña (UTC −7) | |
• en verano | no aplica | |
Código postal | 84200–84279 | |
Clave Lada | 633 | |
Matrícula | 26 | |
Código INEGI | 260020001 | |
Sitio web oficial | ||
Agua Prieta es una ciudad mexicana que se encuentra en el noreste del estado de Sonora. Está justo en la frontera con Estados Unidos. Es la ciudad principal y la más grande del Municipio de Agua Prieta.
Agua Prieta limita con la ciudad de Douglas en el estado de Arizona, Estados Unidos. En 2020, tenía 91,029 habitantes, siendo la séptima ciudad más poblada de Sonora.
La ciudad fue fundada en 1899 y se convirtió en ciudad en 1942. Su nombre viene de la palabra ópata Ba'chicui, que significa 'Agua Oscura'. Esto se debe a que el agua de un lugar cercano se ponía oscura por el tipo de tierra.
Agua Prieta está a solo 4.3 kilómetros de Douglas, Arizona. También se encuentra a 380.20 kilómetros de Hermosillo, la capital de Sonora.
Contenido
Historia de Agua Prieta
¿Cómo se fundó Agua Prieta?
Los primeros habitantes llegaron a Agua Prieta alrededor de 1898. Eran personas que trabajaban para una compañía minera llamada Phelps and Dodge Copper Co.. Esta compañía tenía una fundidora en Douglas, Arizona.
Cuando se empezó a construir una vía de tren para llevar el mineral desde Nacozari hasta Douglas, más gente llegó de pueblos cercanos. Así, Agua Prieta empezó a crecer.
Al principio, se le conocía como Bachicuy. En la lengua ópata, esto significa 'Agua que corre y mancha'. Había un charco de agua que se ponía oscura al mezclarse con la tierra, por eso la llamaban "agua negra". Poco después, el lugar se convirtió en parte del Municipio de Fronteras.
El 28 de agosto de 1903, se hizo oficial la donación de los terrenos para el pueblo. Trece años después, el 28 de agosto de 1916, Agua Prieta se convirtió en su propio municipio. Su primer presidente municipal fue Rodolfo L. Márquez. Finalmente, el 6 de noviembre de 1942, Agua Prieta fue reconocida como ciudad.
Agua Prieta en la Revolución Mexicana
Agua Prieta fue un lugar muy importante durante la Revolución mexicana, un gran cambio social en México. Aquí estuvieron líderes importantes como Álvaro Obregón, Francisco Villa, Venustiano Carranza y Plutarco Elías Calles. Calles, quien fue maestro y comisario en Agua Prieta, la convirtió en un punto clave.
En 1915, el general Francisco Villa intentó tomar Agua Prieta, pero fue derrotado por las fuerzas de Plutarco Elías Calles. Esta fue una victoria muy importante para los defensores de la ciudad.
¿Qué fue el Plan de Agua Prieta?
El Plan de Agua Prieta fue un documento político muy importante. Se firmó en Agua Prieta el 23 de abril de 1920. Fue creado por el gobernador de Sonora, Adolfo de la Huerta, y por Plutarco Elías Calles.
El objetivo principal era que Venustiano Carranza dejara la presidencia de México. Este plan inició una revolución que obligó a Carranza a huir de la capital. El Plan de Agua Prieta defendía la Constitución de 1917. También pedía nuevas elecciones y nombró a Adolfo de la Huerta como líder del Ejército Constitucionalista.
Geografía y Clima de Agua Prieta
Agua Prieta se localiza en el noreste de Sonora. Sus coordenadas son 31°19′33″ de latitud norte y 109°32′57″ de longitud oeste. Se encuentra a una altura de 1213 metros sobre el nivel del mar. La ciudad tiene un área de 34.76 km².
El municipio de Agua Prieta limita al norte con Arizona (Estados Unidos), al este con Chihuahua, y al sur y oeste con otros municipios de Sonora. El terreno es principalmente montañoso, con sierras cercanas como Agua Prieta y San Bernardino. La ciudad forma parte de la cuenca del río Yaqui.
¿Cómo es el clima en Agua Prieta?
El clima en Agua Prieta es templado y semiárido. La temperatura máxima promedio es de 35.0°C en junio y julio. La temperatura mínima promedio es de -0.7°C en diciembre y enero. La temperatura promedio anual es de 17.5°C.
Las lluvias ocurren principalmente en julio, agosto y septiembre, con una cantidad anual de 355.2 mm. También hay vientos fríos del norte en diciembre y febrero.
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. abs. (°C) | 30.0 | 32.0 | 35.0 | 38.0 | 42.0 | 45.0 | 44.0 | 42.0 | 41.0 | 38.0 | 36.0 | 31.0 | 45.0 |
Temp. máx. media (°C) | 16.6 | 18.7 | 22.0 | 26.1 | 30.8 | 35.6 | 35.1 | 33.6 | 31.8 | 27.5 | 21.6 | 17.0 | 26.4 |
Temp. media (°C) | 8.0 | 9.8 | 12.9 | 16.6 | 21.1 | 25.9 | 27.2 | 26.1 | 23.6 | 18.2 | 12.2 | 8.2 | 17.5 |
Temp. mín. media (°C) | -0.7 | 0.9 | 3.7 | 7.0 | 11.5 | 16.2 | 19.4 | 18.6 | 15.6 | 9.0 | 2.9 | -0.6 | 8.6 |
Temp. mín. abs. (°C) | -12.5 | -12.0 | -9.0 | -3.5 | -1.0 | 2.1 | 2.0 | 10.0 | 2.0 | -4.0 | -8.5 | -19.5 | -19.5 |
Precipitación total (mm) | 19.9 | 17.1 | 10.6 | 6.3 | 5.2 | 12.2 | 90.4 | 81.4 | 41.6 | 23.4 | 19.0 | 28.1 | 355.2 |
Días de precipitaciones (≥ 0.1 mm) | 3.5 | 3.3 | 2.1 | 1.6 | 1.3 | 2.0 | 11.2 | 9.3 | 5.2 | 2.7 | 2.7 | 3.9 | 48.8 |
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional. Actualizado el 21 de noviembre de 2016. |
Población y Servicios en Agua Prieta
En 2020, Agua Prieta tenía 91,029 habitantes. De ellos, 45,307 eran hombres y 45,722 eran mujeres. La ciudad tenía 26,784 viviendas habitadas.
Un pequeño porcentaje de la población (0.47%) habla alguna lengua indígena. Además, el 0.65% de los habitantes se consideran afromexicanos o afrodescendientes.
La mayoría de los habitantes (66.02%) son católicos. El 16.71% son cristianos evangélicos o protestantes. El 16.99% no sigue ninguna religión.
Educación y Salud en la Ciudad
Según el censo de 2020, algunos niños y jóvenes no asisten a la escuela. Por ejemplo, 430 niños de 6 a 11 años y 321 adolescentes de 12 a 14 años.
En cuanto a la educación, 948 adultos (mayores de 15 años) no saben leer ni escribir. La ciudad tiene un nivel de escolaridad promedio de 9.67 años.
Casi el 29% de la población no tiene acceso a un servicio de salud. Sin embargo, el 70.93% sí cuenta con un seguro médico, ya sea público o privado.
¿Qué universidades hay en Agua Prieta?
Agua Prieta cuenta con varias opciones para la educación superior. Entre ellas están el Instituto Tecnológico de Agua Prieta (ITAP) y campus de la Universidad del Desarrollo Profesional (UNIDEP) y el Centro de Estudios Universitarios de Nuevo Occidente (CEUNO). También tiene una Universidad para el Bienestar "Benito Juárez García".
¿Cómo ha crecido la población de Agua Prieta?
La población de Agua Prieta ha crecido mucho a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha cambiado desde 1921:
Año | 1921 | 1930 | 1940 | 1950 | 1960 | 1970 | 1980 | 1990 | 1995 | 2000 | 2005 | 2010 | 2020 | ||||||
Población | 3236 | 4674 | 4106 | 10 471 | 15 339 | 20 754 | 28 862 | 37 664 | 54 681 | 60 420 | 68 402 | 77 254 | 91 029 | ||||||
Fuente: INEGI |
Gobierno y Economía
¿Cómo se organiza el gobierno en Agua Prieta?
Agua Prieta es la sede del gobierno de su municipio. El gobierno está a cargo del presidente municipal, un síndico y varios regidores. Ellos son elegidos cada 3 años.
La ciudad también es importante para la representación política en el estado. Es la sede del Distrito VII de Sonora, que tiene representantes en el Congreso del Estado de Sonora. Además, Agua Prieta forma parte del II Distrito Electoral Federal de Sonora, que envía representantes a la Cámara de Diputados en el Congreso de México.
¿Cuáles son las principales actividades económicas?
La economía de Agua Prieta se basa principalmente en las maquiladoras. Hay 33 maquiladoras que emplean a unas 14,000 personas. Estas fábricas producen ropa, muebles de madera, productos electrónicos, equipos para hospitales y deportes, y componentes para computadoras y radios.
Proyecto de Energía Solar Agua Prieta II
Un proyecto importante en la ciudad es la planta de energía solar Agua Prieta II. Esta planta ayuda a reducir la contaminación al usar la energía del sol. Es la primera de su tipo en México y América Latina.
Asociaciones Tecnológicas para la Competitividad
Este programa busca ayudar a las pequeñas empresas a innovar. Les permite trabajar juntas, compartir ideas y recursos para desarrollar nuevas tecnologías. También les facilita el acceso a fondos para investigación.
Deporte y Cultura en Agua Prieta
Los deportes más populares en Agua Prieta son el béisbol y el fútbol. La ciudad tiene su propio equipo de béisbol, los Vaqueros de Agua Prieta, que juegan en la Liga Norte de Sonora.
El atletismo también es muy importante. En 2012, Luis Alberto Rivera, originario de Agua Prieta, representó a México en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 en salto de longitud. En 2013, ganó la medalla de oro en la Universiada en Kazán, Rusia, con un salto de 8.46 metros. El baloncesto también tiene su propia liga municipal en la ciudad.
¿Qué lugares históricos y culturales hay en Agua Prieta?
Agua Prieta cuenta con varios edificios y monumentos importantes:
- El Edificio de Aduana, construido en 1918.
- La Plaza Azueta, de 1911-1912.
- La Iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe.
- Un monumento dedicado al general Plutarco Elías Calles, que recuerda la batalla de Agua Prieta.
- El Monumento al Caballo "Zaino de Agua Prieta".
- La Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús.
- El Antiguo Cuartel Militar, construido entre 1924 y 1928.
- La Antigua Oficina Federal de Hacienda, de la década de 1920.
Fiestas y Tradiciones de la Ciudad
En Agua Prieta se celebran varias fiestas y tradiciones a lo largo del año:
- Del 17 al 19 de abril, se realiza el Festival Cultural de la Frontera.
- En mayo, se celebra la Feria de la Primavera.
- En junio, hay Serenatas.
- Del 13 al 16 de septiembre, se festejan las Fiestas Patrias.
- Del 20 al 24 de diciembre, se lleva a cabo el Festival Local Navideño.
¿Qué grupos musicales famosos son de Agua Prieta?
Los Apson fueron un grupo musical muy exitoso en los años 60. Todos sus integrantes eran de Agua Prieta, y de ahí viene el nombre del grupo: Agua Prieta, Sonora. Fueron muy influyentes en la música mexicana de su tiempo.
Personajes Destacados de Agua Prieta
Algunas personas famosas de Agua Prieta incluyen:
- Luis Alberto Rivera Morales (deportista).
- Los Apson (grupo musical).
- Isidro "Sid" Monge Pedroza (beisbolista que jugó en las Grandes Ligas).
- Zaino de Agua Prieta (un caballo famoso).
Ciudades Hermanas
Agua Prieta tiene lazos de hermandad con dos ciudades:
Douglas, en Estados Unidos.
Naco, en México.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Agua Prieta Facts for Kids