Bacerac para niños
Datos para niños Bacerac |
|||
---|---|---|---|
Localidad | |||
[[Archivo:
|
|||
![]() Escudo
|
|||
Localización de Bacerac en México
|
|||
Localización de Bacerac en Sonora
|
|||
Coordenadas | 30°21′20″N 108°55′50″O / 30.355555555556, -108.93055555556 | ||
Entidad | Localidad | ||
• País | ![]() |
||
• Estado | ![]() |
||
• Municipio | ![]() |
||
Presidente municipal | Daniel Ángel Medina Valdez ![]() ![]() ![]() |
||
Eventos históricos | |||
• Fundación | 1645, hace 379 años (por Cristóbal García) | ||
• Nombre | Misión de Santa María de Baceraca | ||
Superficie | |||
• Total | 0.98 km km² | ||
Altitud | |||
• Media | 1,037 m s. n. m. | ||
• Clima | semiseco, semicálido y templado | ||
Curso de agua | Río Bavispe | ||
Población (2020) | |||
• Total | 1,019 hab. | ||
Huso horario | Tiempo de la Montaña (UTC -7) | ||
• en verano | no aplica | ||
Código postal | 84380 | ||
Clave Lada | 634 | ||
Matrícula | 26 | ||
Código INEGI | 260100001 | ||
Código INEGI | 260100001 | ||
Fiestas mayores | 15-19 de agosto, fiesta patronal a la Virgen de la Asunción. | ||
Sitio web oficial | |||
Bacerac es un pueblo mexicano que se encuentra en el noreste del estado de Sonora. Está ubicado en la Sierra Madre Occidental, muy cerca del límite con el estado de Chihuahua. Bacerac es la capital de su municipio de Bacerac y también la localidad con más habitantes de esa zona.
Según el censo de 2020, Bacerac tiene 1,019 habitantes. Fue fundado en el año 1645 por el padre Cristóbal García. Al principio, se le conoció como Santa María de Baceraca. Es una de las capitales municipales con menos población en Sonora.
El nombre "Bacerac" viene de la lengua indígena de los ópatas. La palabra original era Baceraca, que significa "lugar donde se ve el agua".
El pueblo está a 174 kilómetros al sureste de la ciudad de Agua Prieta. También se encuentra a 316 kilómetros al noreste de Hermosillo, la capital de Sonora. Además, está a 451 kilómetros al noreste de la ciudad portuaria de Heroica Guaymas.
Contenido
Bacerac: Un Pueblo con Historia en Sonora
Un Vistazo a su Pasado
Antes del siglo XVII, la zona donde hoy está Bacerac era hogar de tribus ópatas. Cuando los exploradores españoles llegaron a esta parte de la Sierra Madre Occidental, usaron a religiosos jesuitas para enseñar sus creencias a los indígenas. Así fue como colonizaron la región.
En 1645, el padre Cristóbal García fundó una misión jesuita en este lugar. Le dio el nombre de Santa María de Baceraca.
¿Dónde se encuentra Bacerac?
Bacerac se localiza en las coordenadas 30°21'20" de latitud norte y 108°55'50" de longitud oeste. Esto significa que está a 1,037 metros sobre el nivel del mar. El pueblo se ubica en el centro de su municipio.
El municipio de Bacerac limita al norte con Bavispe. Al este, colinda con el municipio de Casas Grandes en Chihuahua. Al sur, limita con Huachinera, y al oeste con Nacozari de García y Villa Hidalgo.
La mayor parte del terreno de Bacerac se encuentra en las faldas de la Sierra Madre Occidental. Hay zonas montañosas al este y áreas más planas. Cerca del pueblo hay varias sierras importantes. Entre ellas están la de Madera, Huachinera, De Dos Cabezas y Tashuinora. En el límite con Chihuahua, se encuentra la serranía Azul.
El río Bavispe pasa cerca de Bacerac. Este río viene del municipio de Huachinera. Recibe agua de los arroyos La Estancia y Huachinera. Luego, el río sigue hacia el municipio de Bavispe y cambia su dirección hacia el sur.
El Clima de Bacerac
Bacerac tiene un clima semiseco, semicálido y templado. La temperatura promedio anual es de 19.7 °C. La temperatura máxima promedio es de 28.8 °C, y la mínima promedio es de 13.0 °C.
La temperatura más alta registrada en los últimos 15 años fue de 49 °C. La más baja fue de -14 °C. Las lluvias ocurren en verano, principalmente en julio y agosto. La cantidad de lluvia anual es de 456 milímetros. Hay heladas (temperaturas bajo cero) de noviembre a marzo.
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. abs. (°C) | 30.0 | 34.0 | 39.0 | 40.0 | 45.0 | 46.0 | 49.0 | 48.0 | 44.0 | 43.0 | 35.0 | 33.0 | 49.0 |
Temp. máx. media (°C) | 19.1 | 20.9 | 24.8 | 28.8 | 33.6 | 38.2 | 36.8 | 35.5 | 34.6 | 29.7 | 24.2 | 19.4 | 28.8 |
Temp. media (°C) | 10.8 | 12.2 | 15.3 | 18.8 | 23.6 | 28.3 | 28.5 | 27.3 | 25.6 | 20.3 | 14.5 | 10.8 | 19.7 |
Temp. mín. media (°C) | 2.4 | 3.5 | 5.7 | 8.8 | 13.5 | 18.4 | 20.1 | 19.1 | 16.7 | 10.9 | 4.8 | 2.1 | 13.0 |
Temp. mín. abs. (°C) | -9.0 | -3.0 | -2.0 | -4.0 | 4.0 | 10.0 | 9.0 | 6.0 | 8.0 | -2.0 | -9.0 | -14.0 | -14.0 |
Precipitación total (mm) | 30.2 | 31.3 | 14.8 | 9.7 | 3.3 | 21.7 | 110.2 | 94.1 | 40.7 | 26.2 | 25.0 | 43.8 | 451.0 |
Días de precipitaciones (≥ 0.1 mm) | 4.0 | 4.2 | 2.2 | 1.3 | 0.7 | 3.3 | 11.5 | 10.5 | 4.7 | 3.0 | 2.2 | 3.9 | 51.5 |
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional. Actualizado el 21 de noviembre de 2016. |
¿Cuántas Personas Viven en Bacerac?
Según el censo de 2020, Bacerac tiene 1,019 habitantes. De ellos, 501 son hombres y 508 son mujeres. En 2020, había 511 casas, pero solo 317 estaban habitadas. De estas, 88 estaban a cargo de una mujer.
Una pequeña parte de la población, 3 personas (0.29%), se considera afrodescendiente.
La mayoría de los habitantes (91.56%) son católicos. Un 4.61% son cristianos protestantes o de otras ramas. Solo el 0.1% practica otra religión, y el 3.53% no tiene ninguna religión.
Población a lo Largo del Tiempo
Aquí puedes ver cómo ha cambiado la cantidad de habitantes en Bacerac desde el año 1900:
Año | 1900 | 1910 | 1921 | 1930 | 1940 | 1950 | 1960 | 1970 | 1980 | 1990 | 1995 | 2000 | 2005 | 2010 | 2020 | ||||
Población | 917 | 813 | 1,151 | 1,133 | 950 | 1,016 | 1,146 | 1,448 | 1,586 | 1,440 | 1,189 | 1,014 | 993 | 1,094 | 1,019 | ||||
Fuente: INEGI |
Educación y Salud en Bacerac
Según el censo de 2020, algunos niños y jóvenes no asisten a la escuela. Por ejemplo, 1 niño de 6 a 11 años (0.1%), 5 adolescentes de 12 a 14 años (0.49%), 49 adolescentes de 15 a 17 años (4.81%) y 24 jóvenes de 18 a 24 años (2.36%) no van a ninguna institución educativa.
En cuanto a la educación de los adultos, 20 personas de 15 años o más (1.96%) no saben leer ni escribir. Además, 19 personas de 15 años o más (1.86%) no tienen ningún nivel de estudios. Un total de 98 personas de 15 años o más (9.62%) empezaron la primaria pero no la terminaron. Y 18 personas de 15 años o más (1.77%) comenzaron la secundaria sin finalizarla. El nivel de escolaridad promedio en el pueblo es de 8.53 años.
Respecto a la salud, 316 personas (31.01%) no tienen ningún tipo de seguro médico. Sin embargo, el 68.79% sí cuenta con un seguro médico, ya sea público o privado. El censo también indica que 60 personas (5.89%) tienen alguna discapacidad que les dificulta sus actividades diarias. Además, 14 habitantes (1.37%) tienen alguna condición mental.
Escuelas en Bacerac
En 2005, Bacerac contaba con 4 escuelas registradas:
- El jardín de niños "Ignacio Zaragoza", que es una escuela pública federal.
- La escuela primaria "Benito Juárez", que es pública y administrada por el gobierno del estado.
- La escuela secundaria técnica #21, que también es pública y federal.
- Una preparatoria pública.
¿Cómo se Gobierna Bacerac?
El gobierno municipal de Bacerac se encuentra en este pueblo, ya que es la capital del municipio. El ayuntamiento está formado por un presidente municipal, un síndico (que ayuda a vigilar las finanzas), 3 regidores de mayoría relativa y 2 de representación proporcional (que son como consejeros del pueblo).
El municipio de Bacerac forma parte de dos distritos electorales importantes. Uno es el IV Distrito Electoral Federal de Sonora, cuya capital es Guaymas. El otro es el VII Distrito Electoral de Sonora, con capital en Cananea.
Tradiciones y Lugares Importantes
Fiestas y Celebraciones
- 15 al 19 de agosto: Se celebra la fiesta patronal en honor a la Virgen de la Asunción.
- 25 al 27 de septiembre: Se lleva a cabo el Festival de La Sierra Alta.
- 29 de septiembre: Se festeja a San Miguel Arcángel.
Monumentos Históricos
- El Templo de Nuestra Señora de la Asunción de María es un lugar muy importante. Dentro de él se encuentra la figura de "El Santo Entierro", que es una imagen de Cristo acostado.
Cómo Llegar a Bacerac
La forma principal de llegar a Bacerac es usando la carretera que va de Hermosillo a Moctezuma, que tiene 165 kilómetros. Después, se recorren 47 kilómetros hasta Huásabas y 108 kilómetros más. En total, el viaje es de unos 310 kilómetros.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Bacerac Facts for Kids
- Municipio de Bacerac
- Río Bavispe
- Anexo:Localidades de Sonora