robot de la enciclopedia para niños

Gavilán colirrojo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Gavilán colirrojo
Red-tailed Hawk Buteo jamaicensis Full Body 1880px.jpg
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Accipitriformes
Familia: Accipitridae
Género: Buteo
Especie: B. jamaicensis
(Gmelin, 1788)
Distribución
Sinonimia
  • Buteo borealis
  • Buteo broealis (lapsus)
  • Falco borealis Gmelin
  • Falco harlani Audubon

El gavilán colirrojo (Buteo jamaicensis) es un ave rapaz muy conocida. También se le llama ratonero de cola roja o busardo colirrojo. En algunos lugares como Puerto Rico, se le conoce como guaraguao.

Esta ave es parte de la familia Accipitridae. Se encuentra en una gran parte del continente americano, desde Alaska hasta las Antillas. Es uno de los buteos más grandes. Puede medir entre 45 y 65 centímetros y pesar hasta 1.6 kilogramos.

El gavilán colirrojo vive en muchos lugares diferentes. Puedes encontrarlo en desiertos, pastizales, bosques y hasta en ciudades. Su color puede variar según la zona donde viva.

Esta especie está protegida por leyes en Canadá, México y EE. UU.. La UICN la considera una especie de "Preocupación Menor". Esto significa que no está en peligro de desaparecer. Es una de las aves rapaces más comunes en Norteamérica.

¿Cuántas subespecies de gavilán colirrojo existen?

Existen 14 subespecies reconocidas de Buteo jamaicensis. Cada subespecie tiene pequeñas diferencias.

  • Buteo jamaicensis alascensis — Vive en el sureste de Alaska y la costa de la Columbia Británica.
  • Buteo jamaicensis calurus — Se encuentra en el oeste de Norteamérica.
  • Buteo jamaicensis borealis — Habita en el este de Norteamérica.
  • Buteo jamaicensis harlani — Se distribuye desde Alaska hasta el norte de la Columbia Británica.
  • Buteo jamaicensis kriderii — Vive en las llanuras del centro-sur de Canadá y el centro-norte de Estados Unidos.
  • Buteo jamaicensis lucasonii — Se encuentra desde Sierra de San Lucas, Baja California Sur hasta el norte de México.
  • Buteo jamaicensis fuertesi — Habita desde Texas hasta el norte de México.
  • Buteo jamaicensis hadropus — Vive en las montañas del centro de México.
  • Buteo jamaicensis kemsiesi — Se distribuye desde el sur de México (Chiapas) hasta el norte de Nicaragua.
  • Buteo jamaicensis costaricensis — Se encuentra en Costa Rica.
  • Buteo jamaicensis fumosus — Habita en las Islas Marías (oeste de México).
  • Buteo jamaicensis socorroensis — Vive en la Isla Socorro (Revillagigedo).
  • Buteo jamaicensis umbrinus — Se encuentra en Florida.
  • Buteo jamaicensis jamaicensis — Habita en Jamaica, La Española, Puerto Rico y el norte de las Antillas Menores.
  • Buteo jamaicensis solitudinis — Vive en las Bahamas y Cuba.

En el Bosque Nacional El Yunque en Puerto Rico, se ha observado la mayor cantidad de estas aves en el mundo.

¿Cómo es el gavilán colirrojo?

Las diferentes subespecies de gavilán colirrojo pueden variar mucho. A veces es difícil distinguirlas por su tamaño o el color de sus plumas.

Plumaje de jóvenes y adultos

El plumaje de los gavilanes jóvenes y adultos es bastante parecido. Sin embargo, los adultos suelen tener las alas más anchas y la cola más corta. La principal diferencia es el color de la cola y una banda en el abdomen.

Los gavilanes jóvenes no tienen la cola roja todavía. Esta banda en el abdomen suele ser más visible en los jóvenes que en los adultos. Los machos y las hembras tienen un plumaje similar.

El color de su cola

El gavilán colirrojo recibe su nombre por el color de la parte superior de su cola. Esta puede ser de un rojo anaranjado, rosa pálido o un rojo intenso. Este color aparece cuando el ave tiene alrededor de un año.

En la mayoría de los gavilanes adultos, la cola tiene una franja ancha y oscura de color negro al final. La parte de abajo de su cola es de un blanco brillante, que a veces parece plateado.

¿Para qué se utiliza el gavilán colirrojo?

El gavilán colirrojo es una de las aves rapaces más comunes en Estados Unidos. Por eso, es muy usada en la cetrería. La cetrería es el arte de cazar con aves rapaces.

Es popular entre principiantes y expertos en cetrería en Norteamérica y el Reino Unido. También se usa a menudo en exhibiciones para mostrar su belleza y habilidades.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Red-tailed hawk Facts for Kids

kids search engine
Gavilán colirrojo para Niños. Enciclopedia Kiddle.