robot de la enciclopedia para niños

Copa Mundial de Fútbol de 1986 para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Copa Mundial de Fútbol de 1986
1986 FIFA World Cup Mexico (Wordmark).svg
Maradona cup azteca.jpg
Diego Maradona alzando la Copa Mundial tras el triunfo de Argentina
Datos generales
Sede Bandera de México México
Nombre completo Copa Mundial de la FIFA México 1986
Categoría Absoluta de selecciones
Fecha 1986
Fecha de inicio 31 de mayo
Fecha de cierre 29 de junio
Edición XIII
Organizador FIFA
Palmarés
Campeón ArgentinaBandera de Argentina Argentina (2.º título)
Subcampeón Alemania FederalBandera de Alemania Alemania Federal
Tercero FranciaBandera de Francia Francia
Cuarto BélgicaBandera de Bélgica Bélgica
Mejor jugador Bandera de Argentina Diego Maradona
Mejor jugador joven Bandera de Bélgica Enzo Scifo
Premio al juego limpio Bandera de Brasil Brasil
Datos estadísticos
Asistentes 2 394 031 (46039 por partido)
Participantes 24
Partidos 52
Goles 132 (2.54 por partido)
Goleador Bandera de Inglaterra Gary Lineker (6 goles)
Cronología
Bandera de España España 1982 México 1986 Bandera de Italia Italia 1990

La Copa Mundial de la FIFA México 1986 fue la decimotercera edición de la Copa Mundial de Fútbol. Este emocionante torneo se llevó a cabo en México entre el 31 de mayo y el 29 de junio de 1986. Fue un evento histórico porque México se convirtió en el primer país en ser anfitrión de la Copa del Mundo dos veces.

La decisión de que México fuera la sede se tomó en mayo de 1983, después de que Colombia, el país originalmente elegido en 1974, no pudiera cumplir con los requisitos que la FIFA pedía para organizar el evento.

En este Mundial participaron 24 selecciones nacionales y se jugaron 52 partidos, la misma cantidad que en el torneo anterior. La mascota oficial fue Pique, un chile jalapeño con sombrero de mariachi. El balón oficial, llamado Adidas Azteca México, fue muy especial porque fue el primero hecho con materiales sintéticos. Esto lo hacía más resistente al agua y más duradero, lo que ayudaba a los jugadores en canchas difíciles o a gran altura.

Copa Mundial de Fútbol de 1986: Un Torneo Inolvidable

El Mundial de 1986 es recordado por muchos momentos emocionantes y goles increíbles. Fue un torneo lleno de sorpresas y partidos que quedaron en la historia del fútbol.

¿Por Qué México Fue la Sede?

Originalmente, Colombia había sido elegida para organizar la Copa Mundial de 1986 en junio de 1974. Sin embargo, con el tiempo, se hizo evidente que Colombia no podría cumplir con las exigencias de la FIFA. Estas exigencias incluían tener muchos estadios grandes, una buena red de transporte y otras instalaciones necesarias para un evento de esta magnitud.

Finalmente, el 25 de octubre de 1982, el presidente de Colombia anunció que su país no podría ser la sede. La FIFA confirmó esta renuncia en noviembre de 1982. Para elegir una nueva sede, cuatro países se presentaron como candidatos: Canadá, Brasil, los Estados Unidos y México.

Brasil se retiró antes de la decisión final. Canadá no tenía suficientes estadios de fútbol adecuados, y Estados Unidos, que no recibió mucho apoyo en ese momento, decidió prepararse mejor para organizar el Mundial de 1994. Así, Canadá y Estados Unidos apoyaron la candidatura de México. El 20 de mayo de 1983, la FIFA eligió a México por unanimidad. México ya había sido sede del Mundial de 1970, y esta elección ayudó a mantener la costumbre de alternar las sedes entre Europa e Iberoamérica.

La organización del torneo en México estuvo en riesgo debido a un fuerte terremoto que ocurrió en septiembre de 1985, solo ocho meses antes del inicio del campeonato. Este terremoto causó muchos daños, pero afortunadamente, los estadios y las instalaciones de fútbol no sufrieron grandes afectaciones. Por eso, se decidió seguir adelante con el Mundial.

¿Cómo Cambió el Formato del Torneo?

Para esta edición, el formato del torneo tuvo algunos cambios importantes. La segunda ronda ya no fue una fase de grupos, como había sido desde 1974. En su lugar, se volvió al sistema de eliminación directa, donde los equipos que perdían quedaban fuera.

Además, se añadió una nueva etapa: los octavos de final. Esto se hizo porque el número de equipos participantes había aumentado en el Mundial anterior. También se decidió que los cuatro mejores equipos que terminaran en tercer lugar en sus grupos podrían avanzar a esta etapa eliminatoria, junto con los dos primeros de cada grupo. Este sistema se mantuvo hasta el Mundial de 1994.

Estadios: Los Escenarios de la Magia

El Mundial de 1986 se jugó en varias ciudades de México, utilizando estadios impresionantes. El Estadio Azteca en la Ciudad de México fue uno de los más importantes, albergando partidos clave, incluyendo la final.

Coat of arms of Mexican Federal District.svg Ciudad de México Coat of Arms of Guadalajara (Mexico).svg Guadalajara Escudo de Zapopan.svg Zapopan
Bandera de Ciudad de México Distrito Federal Flag of Jalisco.svg Jalisco
Estadio Azteca Olímpico Universitario Estadio Jalisco Estadio Tres de Marzo
Capacidad: 114 600 Capacidad: 72 000 Capacidad: 66 000 Capacidad: 30 000
Archivo:Estadio Azteca (2011-09-25)
Estadio Azteca
Archivo:Estadio olimpico universitario
Estadio Olímpico Universitario
Archivo:Jalisco Stadium panoramic retouched
Estadio Jalisco
Archivo:Tecos stadium
Estadio Tres de Marzo
Escudo de Querétaro.svg Querétaro EscudoMunicipioLeon.png León
Bandera de Querétaro Querétaro Bandera de Guanajuato Guanajuato
Estadio La Corregidora Estadio Nou Camp
Capacidad: 40 785 Capacidad: 35 000
Archivo:Estadio la Corregidora
Estadio La Corregidora
Archivo:Stadiumleon
Estadio Nou Camp
Escudo Puebla.png Puebla Escudo de Irapuato, Guanajuato, México.svg Irapuato
Bandera de Puebla Puebla Bandera de Guanajuato Guanajuato
Estadio Cuauhtémoc Estadio Sergio León Chávez
Capacidad: 46 000 Capacidad: 32 000
Archivo:Estadio Cuauhtémoc Innenansicht
Estadio Cuauhtémoc
Archivo:Estadio SLC Irapuato
Estadio Sergio León Chávez
Escudo San Nicolas.jpgSan Nicolás de los Garza Escudo de Monterrey, Nuevo León, México.svgMonterrey Glifo prehispánico de Nezahualcóyotl.svg Nezahualcóyotl Coat of arms of Toluca, Mexico.svg Toluca
Bandera de Nuevo León Nuevo León Bandera de Estado de México Estado de México
Estadio Universitario Estadio Tecnológico Estadio Neza 86 Estadio Toluca 70-86
Capacidad: 44 000 Capacidad: 38 000 Capacidad: 35 000 Capacidad: 30 000
Archivo:Estadio Universitario UANL
Estadio Universitario
Archivo:ITESM Estadio Tecnologico
Estadio Tecnológico
Archivo:Estadio Neza 86
Estadio Neza 86
Archivo:B4GameTolChivas
Estadio Nemesio Díez

Equipos Participantes: ¿Quiénes Compitieron?

Un total de 24 selecciones nacionales de todo el mundo participaron en la Copa Mundial de 1986. Algunos equipos hicieron su debut en este torneo, lo que añadió más emoción.

Equipos participantes
FRGBandera de Alemania Alemania Federal CANBandera de Canadá Canadá HUNBandera de Hungría Hungría MEXBandera de México México
ALGBandera de Argelia Argelia KORBandera de Corea del Sur Corea del Sur ENGBandera de Inglaterra Inglaterra PARBandera de Paraguay Paraguay
ARGBandera de Argentina Argentina DENBandera de Dinamarca Dinamarca IRQBandera de Irak Irak POLBandera de Polonia Polonia
BELBandera de Bélgica Bélgica SCO[[Archivo:{{{bandera alias-1542}}}|20x20px|border|Bandera de Escocia]] Escocia NIRBandera de Irlanda del Norte Irlanda del Norte PORBandera de Portugal Portugal
BRABandera de Brasil Brasil ESPBandera de España España ITABandera de Italia Italia URSBandera de la Unión Soviética Unión Soviética
BULBandera de Bulgaria Bulgaria FRABandera de Francia Francia MARBandera de Marruecos Marruecos URUBandera de Uruguay Uruguay

Momentos Más Emocionantes del Mundial

El Mundial de 1986 es famoso por varios momentos inolvidables, especialmente en los cuartos de final.

La "Mano de Dios" y el "Gol del Siglo"

En el partido entre Argentina e Inglaterra, el jugador argentino Diego Maradona marcó dos de los goles más famosos de la historia. El primero fue con la mano, aunque el árbitro no lo vio y lo dio por válido. Maradona bromeó después diciendo que había sido "la mano de Dios". Minutos más tarde, Maradona anotó un gol increíble, regateando a varios jugadores desde la mitad de la cancha. Este gol es conocido como el "Gol del Siglo" y es considerado uno de los mejores de todos los tiempos.

Curiosidades y Récords

  • En otro partido de cuartos de final, entre Brasil y Francia, durante la tanda de tiros desde el punto penal, un jugador francés, Bruno Bellone, falló su tiro, pero el balón rebotó en el poste, luego en el portero y entró en la portería. El árbitro lo concedió, a pesar de las protestas brasileñas.
  • El entrenador de Paraguay, Cayetano Ré, fue el primer director técnico en ser expulsado de un partido en la historia de los Mundiales por protestar demasiado.
  • El jugador uruguayo José Batista recibió la tarjeta roja más rápida en la historia de los Mundiales, ¡a solo 56 segundos de haber comenzado el partido contra Escocia!

El Camino a la Final: Fases del Torneo

El torneo se dividió en varias fases, desde la fase de grupos hasta la gran final.

Fase de Grupos

Los 24 equipos se dividieron en seis grupos. Los dos primeros de cada grupo y los cuatro mejores terceros avanzaron a la siguiente ronda.

Octavos de Final

En esta etapa, los 16 equipos clasificados se enfrentaron en partidos de eliminación directa.

Cuartos de Final

Los ocho equipos restantes se enfrentaron en partidos muy emocionantes.

Semifinales

Solo cuatro equipos llegaron a esta fase, buscando un lugar en la gran final.

Partido por el Tercer Lugar

Francia y Bélgica se enfrentaron para decidir quién se llevaría el tercer puesto.

La Gran Final

La final se jugó el 29 de junio de 1986 en el Estadio Azteca de la Ciudad de México. Fue un partido lleno de goles y emoción.

Campeón y Goleadores Destacados

Argentina se coronó campeona del mundo por segunda vez en su historia, con una actuación estelar de Diego Maradona.

El máximo goleador del torneo fue Gary Lineker de Inglaterra, con 6 goles.

Jugador Selección Goles
Gary Lineker ENGBandera de Inglaterra Inglaterra 6
Diego Maradona ARGBandera de Argentina Argentina 5
Careca Bandera de Brasil Brasil 5
Emilio Butragueño ESPBandera de España España 5
Jorge Valdano ARGBandera de Argentina Argentina 4
P. Elkjær Larsen DENBandera de Dinamarca Dinamarca 4
Alessandro Altobelli ITABandera de Italia Italia 4
Igor Belánov URSBandera de la Unión Soviética Unión Soviética 4
Rudi Völler GERBandera de Alemania Alemania 3
Nico Claesen BELBandera de Bélgica Bélgica 3
Jan Ceulemans BELBandera de Bélgica Bélgica 3
Jesper Olsen DENBandera de Dinamarca Dinamarca 3

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: 1986 FIFA World Cup Facts for Kids

kids search engine
Copa Mundial de Fútbol de 1986 para Niños. Enciclopedia Kiddle.