Bríndisi para niños
Datos para niños Bríndisi |
||||
---|---|---|---|---|
Ciudad | ||||
![]() Columna de Brindisi
|
||||
|
||||
Localización de Bríndisi en Italia
|
||||
Localización de Bríndisi en Apulia
|
||||
Coordenadas | 40°38′18″N 17°56′45″E / 40.638333333333, 17.945833333333 | |||
Idioma oficial | Italiano | |||
Entidad | Ciudad | |||
• País | Italia | |||
• Región | ![]() |
|||
• Comarca | Salento | |||
• Provincia | Brindisi | |||
Fracciones | Tuturano | |||
Municipios limítrofes | Carovigno, Cellino San Marco, Latiano, Mesagne, San Donaci, San Pietro Vernotico, San Vito dei Normanni | |||
Superficie | ||||
• Total | 328 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 15 m s. n. m. | |||
Población (2019) | ||||
• Total | 86,812 hab. | |||
• Densidad | 264,67 hab./km² | |||
Gentilicio | brindisini | |||
Huso horario | CET (UTC +1) | |||
• en verano | CEST (UTC +2) | |||
Código postal | 72100 | |||
Prefijo telefónico | 0831 | |||
Matrícula | BR | |||
Código ISTAT | 074001 | |||
Código catastral | B180 | |||
Fiestas mayores | primer domingo de septiembre | |||
Patrono(a) | San Lorenzo de Bríndisi y San Teodoro de Amasea | |||
Sitio web oficial | ||||
Bríndisi es una ciudad importante en Italia. Se encuentra en la región de Apulia y es la capital de la provincia del mismo nombre. Su población es de aproximadamente 86.812 habitantes (datos de 2019).
Esta ciudad fue la capital temporal del Reino de Italia por un corto tiempo, entre septiembre de 1943 y febrero de 1944.
Contenido
Geografía de Bríndisi
Bríndisi está ubicada en una llanura cerca del mar Adriático. Tiene un puerto natural muy bueno, que es como una entrada de mar que se adentra en la costa.
Importancia del Puerto
El puerto de Bríndisi es muy importante para conectar Italia con Grecia, Turquía y Albania. Por aquí se mueven muchos productos como carbón, aceite y productos químicos.
El puerto tiene diferentes zonas para distintas actividades:
- Puerto Interno: Aquí hay once muelles que miden en total 1925 metros. La profundidad del agua va de 8.5 a 10 metros.
- Puerto Medio: Se usa principalmente para actividades comerciales. Los muelles de Costa Morena tienen 1170 metros de largo y 14 metros de profundidad.
- Puerto Externo: Esta parte es para la industria. Aquí llegan los productos para las grandes centrales eléctricas de Bríndisi.
En total, el puerto de Bríndisi cuenta con 21 muelles comerciales que suman más de 3700 metros.
Aeropuerto y Ayuda Humanitaria
El aeropuerto de Bríndisi es especial. Es una base logística para las Naciones Unidas. También tiene un almacén del PMA y ACNUR, que son organizaciones que ayudan a personas en situaciones difíciles en todo el mundo.
Historia de Bríndisi
Bríndisi es una ciudad muy antigua, incluso más que la época romana. Se cree que fue fundada por un pueblo llamado los ilíricos. Su nombre en latín, Brundisium, viene de una palabra antigua que significa "cabeza de ciervo". Esto se debe a la forma de su puerto.
Bríndisi en la Antigüedad
Antiguamente, Bríndisi fue la capital de los mesapios, un pueblo que vivía en esta zona. Por su ubicación estratégica, siempre tuvo importancia y a veces conflictos con la ciudad vecina de Tarento.
En el año 267 a.C., los romanos la conquistaron. Se convirtió en un puerto muy activo y un punto clave para viajar al Oriente y Grecia. Estaba conectada con Roma por importantes caminos como la Via Appia.
Época Medieval y Moderna
Bríndisi fue un centro importante para la difusión del cristianismo en el sur de Apulia. Fue conquistada por los ostrogodos y luego formó parte del Imperio bizantino en el siglo VI.
En el año 674, fue destruida por los longobardos. En el siglo IX, hubo un campamento de sarracenos cerca. Los bizantinos la recuperaron, pero luego fue conquistada por los normandos en 1070.
La ciudad estuvo bajo el control de varias familias importantes como los Suabia, los Anjou y los Aragón. También fue parte de Venecia por un tiempo, entre 1496 y 1509.
Sufrió una gran enfermedad en 1348 y fue dañada por un terremoto en 1456. Después, con Fernando I de Aragón, la ciudad vivió un buen período.
Entre 1707 y 1734, Bríndisi fue parte de Austria, y luego volvió a estar bajo el control de los Borbones, como parte del dominio español en Italia. En 1799, fue parte de la República Partenopea, y entre 1816 y 1860, del Reino de las Dos Sicilias.
Bríndisi en la Época Contemporánea
El momento de mayor crecimiento para Bríndisi fue cuando se unió al Reino de Italia en 1860. La apertura del canal de Suez en 1869 también ayudó mucho a su comercio.
Durante la Primera Guerra Mundial, Bríndisi fue una base importante para el comando aliado en el Adriático. Como mencionamos, entre septiembre de 1943 y febrero de 1944, la ciudad fue la capital temporal de Italia.
Población y Clima
La población de Bríndisi ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha crecido:
Gráfica de evolución demográfica de Bríndisi entre 1861 y 2001 |
![]() |
Fuente ISTAT - elaboración gráfica de Wikipedia |
¿Cómo es el clima en Bríndisi?
Bríndisi tiene un clima mediterráneo. Esto significa que sus veranos son cálidos y secos, y sus inviernos son suaves y con algo de lluvia. Las temperaturas más altas se registran en julio y agosto, mientras que los meses más fríos son enero y febrero.
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. abs. (°C) | 22.0 | 23.0 | 27.0 | 28.2 | 35.4 | 43.4 | 44.4 | 43.8 | 39.6 | 31.6 | 27.0 | 22.5 | 44.4 |
Temp. máx. media (°C) | 13.2 | 13.5 | 15.7 | 18.5 | 22.7 | 27.6 | 29.5 | 29.9 | 26.4 | 22.1 | 18.1 | 14.3 | 20.9 |
Temp. media (°C) | 9.9 | 10.1 | 12.1 | 14.7 | 18.8 | 23.1 | 25.7 | 26.1 | 22.6 | 18.6 | 14.7 | 11.2 | 17.3 |
Temp. mín. media (°C) | 6.5 | 6.6 | 8.4 | 10.7 | 14.8 | 19.1 | 21.8 | 22.2 | 18.7 | 15.1 | 11.3 | 7.8 | 13.6 |
Temp. mín. abs. (°C) | -6.4 | -2.6 | -4.2 | 0.8 | 5.1 | 9.8 | 12.4 | 13.6 | 9.0 | 4.0 | 0.4 | -2.5 | -6.4 |
Precipitación total (mm) | 62.0 | 89.3 | 52.7 | 47.6 | 28.9 | 14.3 | 13.8 | 13.0 | 57.3 | 67.9 | 106.5 | 67.6 | 620.8 |
Días de precipitaciones (≥ 1.0 mm) | 7.21 | 6.87 | 6.27 | 6.20 | 4.00 | 2.10 | 1.43 | 1.67 | 4.73 | 5.07 | 7.27 | 7.93 | 60.75 |
Horas de sol | 148.5 | 155.4 | 210.5 | 227.7 | 286.4 | 312.0 | 344.4 | 321.2 | 245.7 | 202.7 | 146.7 | 140.7 | 2742.0 |
Humedad relativa (%) | 76.6 | 75.9 | 75.0 | 74.7 | 74.6 | 72.2 | 71.0 | 72.0 | 72.8 | 75.9 | 77.9 | 77.4 | 74.7 |
Fuente n.º 1: NOAA | |||||||||||||
Fuente n.º 2: climaintoscana (extremas) |
Bríndisi en la Literatura
Bríndisi ha aparecido en algunas historias famosas:
- En la novela La vuelta al mundo en ochenta días de Julio Verne, la ciudad es una de las paradas del personaje principal, Phileas Fogg.
- En la novela Cuestión de Honor del escritor británico Jeffrey Archer, un personaje llamado Adam Scott miente sobre su viaje en Bríndisi para escapar de quienes lo persiguen.
Personas Destacadas de Bríndisi
Véase también
En inglés: Province of Brindisi Facts for Kids