robot de la enciclopedia para niños

Bar (Montenegro) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bar
Бар
Ciudad
Vrsuta, 1182 m, pohled na J - Bar a riviera.jpg
Flag of Bar, Montenegro.svg
Bandera
Coat of Arms of Bar.png
Escudo

Bar ubicada en Montenegro
Bar
Bar
Localización de Bar en Montenegro
Coordenadas 42°06′N 19°06′E / 42.1, 19.1
Idioma oficial Montenegrino
Entidad Ciudad
 • País Bandera de Montenegro Montenegro
 • Municipio Bar
Alcalde Zoran Srzentić
Eventos históricos  
 • Fundación Siglo VI
Superficie  
 • Total 598 km²
 • Densidad 67 hab./km²
Altitud  
 • Media 5 m s. n. m.
Población (2011)  
 • Total 17,727 hab.
Huso horario CET (UTC +1)
 • en verano CEST (UTC+2)
Código postal 85000
Prefijo telefónico +382 30
Patrono(a) San Jorge
Sitio web oficial

Bar (conocida como Antivari en italiano) es una ciudad costera muy importante en Montenegro. Se encuentra a orillas del mar Adriático y es la capital de su propio municipio. En el año 2011, la ciudad tenía 17.727 habitantes.

Bar tiene una historia muy rica, ya que ha estado conectada con diferentes imperios y reinos a lo largo del tiempo. Algunos de ellos fueron el Imperio romano, el Imperio bizantino, Turquía y Venecia. La ciudad pasó a formar parte de Montenegro en 1878, después de la firma del Tratado de Berlín.

Archivo:Rincones de Bar
Iglesia Católica de San Pedro Apóstol en Bar, Montenegro

Historia de Bar

¿Cuándo se fundó Bar?

Se han encontrado restos muy antiguos en Bar que muestran que la zona estuvo habitada desde el Neolítico, una época prehistórica. La ciudad de Bar fue mencionada por primera vez en el siglo VI. En ese entonces, se hablaba de la reconstrucción de un castillo romano llamado Antipargal. El nombre Antibarium apareció por primera vez en el siglo X.

Bar en la Edad Media

Entre los siglos VI y VII, grupos de eslavos llegaron a la región de los Balcanes. En el siglo X, se menciona un estado eslavo llamado Doclea.

Jovan Vladimir fue el primer gobernante de Doclea, entre los años 1000 y 1016. Más tarde, Stefan Vojislav, quien gobernó entre 1018 y 1043, logró una victoria importante contra los bizantinos cerca de Bar. Después de esta victoria, Bar se convirtió en su centro de gobierno.

Mihailo I de Doclea, hijo de Vojislav, gobernó entre 1050 y 1081. Él estableció una diócesis (una zona bajo la autoridad de un obispo) en Antivari. Continuó luchando para que la ciudad fuera independiente. Esto llevó a la formación de un grupo de estados conocido como el Gran Principado de Serbia.

Entre 1101 y 1166, el principado fue gobernado por la dinastía Vukanović. Sin embargo, Bar estuvo bajo el control bizantino la mayor parte de este tiempo. En 1183, Stefan Nemanja conquistó Bar. La ciudad permaneció bajo el dominio serbio, con la dinastía Nemanjić, hasta que el Despotado de Serbia cayó en 1459.

Bar bajo venecianos y otomanos

Entre 1443 y 1571, la región de Bar fue gobernada por la República de Venecia. Durante este tiempo, Bar era conocida como Antivari por los venecianos y formaba parte de la Albania veneciana. Funcionaba casi como una ciudad-estado, con su propio escudo, bandera, leyes y moneda.

En 1571, los otomanos tomaron el control de Bar y la mantuvieron hasta 1878. Aunque la ciudad cambió de manos, la archidiócesis (una diócesis más grande) se mantuvo. Finalmente, los otomanos entregaron Bar a Montenegro en el Tratado de Berlín de 1878.

Bar en la Edad Contemporánea

Guillermo Marconi, un científico italiano famoso por sus trabajos en la comunicación inalámbrica, logró establecer una conexión de radio entre Bar y Bari (Italia) el 30 de agosto de 1904. Unos años después, en 1908, se puso en marcha el primer tren en esta parte de los Balcanes, lo que fue un gran avance para la región.

Durante la Primera Guerra Mundial, el 16 de agosto de 1914, un barco de la marina austrohúngara llamado Zenta fue atacado en Bar por una gran flota francesa. En la batalla que siguió, conocida como la Batalla de Antivari, el Zenta fue hundido.

En la Segunda Guerra Mundial, el 13 de julio de 1941, hubo un levantamiento en Bar contra las fuerzas italianas que habían invadido la zona. La ciudad de Bar sufrió muchos daños durante la guerra y tuvo que ser reconstruida.

En 1979, un fuerte terremoto causó mucha destrucción en Bar. Sin embargo, la ciudad fue reconstruida una vez más, mostrando la resiliencia de sus habitantes.

Cultura y turismo en Bar

Las áreas alrededor de Bar son muy conocidas por sus instalaciones para el turismo. Sutomore, un pueblo cercano con unos 3000 habitantes, es uno de los destinos turísticos más populares de la zona gracias a sus hermosas playas.

El centro histórico de Bar también atrae a muchos turistas de todo el mundo. Una de las atracciones más famosas es un olivo que se considera el más antiguo del mundo, ¡con unos 2500 años de edad!

Cerca de la ciudad se encuentra el Acueducto de Bar. Es uno de los tres acueductos mejor conservados de la antigua Yugoslavia y el único que queda en Montenegro. Es una muestra impresionante de la ingeniería antigua.

Archivo:Rincones de Bar 9
Vista de Bar
Archivo:Rincones de Bar 13
Granado en Bar, Montenegro
Archivo:Rincones de Bar 11
Calles de Bar
Archivo:Rincones de Bar 7
Edificios en Bar
Archivo:Rincones de Bar 2
Centro comercial en Bar, Montenegro

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Bar, Montenegro Facts for Kids

kids search engine
Bar (Montenegro) para Niños. Enciclopedia Kiddle.