robot de la enciclopedia para niños

Pula (Istria) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pola
Pulj
Entidad subnacional
Pula Aerial View.jpg
Vista aérea de la ciudad
Zastava Pule.svg
Bandera
Grb Pule (2).svg
Escudo

Pola ubicada en Croacia
Pola
Pola
Localización de Pola en Croacia
Istria.png
Coordenadas 44°52′13″N 13°50′44″E / 44.870277777778, 13.845555555556
Entidad Ciudad de Croacia
 • País Bandera de Croacia Croacia
 • Condado Zastava Istarske županije.svg Istria
Alcalde Boris Miletić (IDS)
Superficie  
 • Total 51.65 km²
Altitud  
 • Media 30 y 5 m s. n. m.
Población (2011)  
 • Total 57 460 hab.
 • Densidad 970,63 hab./km²
Huso horario CET (UTC+1)
 • en verano CEST (UTC+2)
Código postal 52100
Prefijo telefónico 052
Matrícula PU
Fiestas mayores 5 de mayo
Patrono(a) Asunción de María
Sitio web oficial

Pola (también conocida como Pulj en esloveno y Pola en italiano) es una ciudad importante en el norte de Croacia. Es la ciudad más grande de la península de Istria, con una población de alrededor de 59,080 personas en 2005. Pola tiene un clima agradable y es famosa por su turismo, la producción de vino, la pesca y la construcción de barcos.

¿De dónde viene el nombre de Pola?

El nombre Pola se ha usado en español durante muchos siglos. Por ejemplo, en un libro de 1748, un escritor de Gerona la llamó Pola. Periódicos de Madrid y Barcelona también usaron este nombre en 1915 y 2000.

La historia de Pola: Un viaje en el tiempo

¿Cuándo se fundó Pola y por qué es importante?

Según el historiador Estrabón, Pola marcaba el límite este de Italia en la antigüedad. La ciudad fue fundada hace unos 200 años antes de Cristo. Los romanos la establecieron como una colonia militar para protegerse de otros pueblos.

Pola fue dañada en el año 39 a.C. por Octaviano, pero se reconstruyó seis años después. Entonces, la llamaron Pietas Iulia. El aceite de oliva de Istria, que era de muy buena calidad, se vendía a través de Aquileia, llegando desde Pola.

Pola en la Edad Media y su conexión con Dante

El primer obispo de Pola, Venerius, falleció alrededor del año 520. En el año 544 d.C., un intento de recuperar Italia por parte de Belisario se vio frustrado en Pola.

Durante la Edad Media, el famoso poeta Dante Alighieri escribió sobre Pola. Mencionó su ubicación en el golfo de Carnaro, cerca de la frontera de Italia en su época.

Pola bajo diferentes gobiernos

Pola formó parte del Imperio austrohúngaro y del Reino de Italia en diferentes momentos. Ha sido el centro administrativo de Istria desde la Antigua Roma. Solo entre 1816 y 1846, la capital de Istria se trasladó a Roviño.

Pola fue una base naval muy importante para la Armada austrohúngara. Desde Pola, una flota naval partió para una batalla naval en 1866. Entre 1904 y 1905, el escritor James Joyce enseñó inglés en Pola. Muchos de sus estudiantes eran oficiales de la marina.

El emperador alemán visitó Pola en 1898. Durante la Primera Guerra Mundial, la flota naval imperial se mantuvo en Pola. Algunos barcos alemanes también estuvieron en Pola durante la guerra.

Un submarino francés fue hundido por los austríacos en Pola en 1914. La armada italiana hundió el último acorazado austríaco en Pola en 1918.

Después de un acuerdo de paz en 1918, las tropas italianas entraron en la ciudad. En 1947, un tratado de paz hizo que Pola pasara a formar parte de República Federativa Socialista de Yugoslavia. Esto llevó a que muchas personas de origen italiano se mudaran de la ciudad.

Geografía de Pola

Pola tiene un puerto natural excelente, lo que ha sido muy importante para su desarrollo a lo largo de la historia.

Arquitectura: Edificios históricos de Pola

La iglesia de Santa María Formosa en Pola tiene decoraciones de estuco del período romano antiguo. También se han encontrado decoraciones romanas con círculos entrelazados en otros lugares. Antes de la Primera Guerra Mundial, Pola tenía un anfiteatro romano en muy buen estado.

Población de Pola

Hasta principios del siglo XX, la mayoría de la gente en Pola era de origen italiano, según las estadísticas de ese tiempo. En 2005, la población de Pola era de 59,080 habitantes. La mayoría de ellos, el 71.65% en el censo de 2001, son croatas.

Ciudades hermanadas con Pola

Pola tiene lazos de amistad con varias ciudades alrededor del mundo:

  • Tréveris (Alemania, desde 1970)
  • Graz (Austria, desde 1972)
  • Imola (Italia, desde 1972)
  • Čabar (Croacia, desde 1974)
  • Kranj (Eslovenia, desde 1974)
  • Varaždin (Croacia, desde 1979)
  • Verona (Italia, desde 1982)
  • Novorosíisk (Rusia, desde 1999)
  • Hekinan (Japón, desde 2007)
  • Villefranche-de-Rouergue (Francia, desde 2007)
  • Sarajevo (Bosnia-Herzegovina, desde 2008)

Pola en la literatura

El famoso poeta Dante Alighieri incluyó a Pola en su obra Divina comedia.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pula Facts for Kids

  • Aeropuerto de Pula
kids search engine
Pula (Istria) para Niños. Enciclopedia Kiddle.